La inauguración del Museo de la Corrupción, un proyecto de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para preservar la memoria histórica sobre actos de corrupción gubernamental y sus efectos, fue suspendida tras una protesta organizada por padres de familia del Bachillerato General Militarizado, en donde se pretendía inaugurar la instalación la mañana de este lunes, en conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción.
El director del Bachillerato Militarizado, Omar Gilberto Carlos Martínez, explicó que los padres de familia se inconformaron con la instalación del Museo de la Corrupción en el edificio que actualmente alberga al bachillerato, principalmente debido a una lona enorme que anuncia el museo y que consideran afecta la imagen de la institución.
Señaló que, aunque el área asignada al museo no es utilizada para actividades académicas, su conexión visual con las instalaciones y la posibilidad de que ingresen personas ajenas a la institución educativa ha generado malestar entre las familias.
Destacó que la institución ha ganado prestigio y que su asociación al museo perjudica su reputación, lo que se manifiesta en que algunas personas han comenzado a etiquetar a los alumnos del bachillerato con términos relacionados con la corrupción.
Madres y padres de familia decidieron tomar las instalaciones la mañana de este lunes, señalando en lonas y pancartas presuntos actos de corrupción del gobierno estatal actual. Se negaron a entablar un dialogo con representantes de la SFP, a la espera de ser atendidos por su titular, Ernesto González Romo; sin embargo, el funcionario no llegó al lugar tras suspender la inauguración del museo.
En redes, circuló un oficio en el que González Romo habría solicitado la presencia de elementos de Seguridad Pública, información que posteriormente fue desmentida por el propio titular de la SFP.
Personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) hizo presencia en el lugar, y una reunión con el subsecretario de Educación Media Superior fue programada para las 11:00 horas.
Respecto a la matrícula del Bachillerato Militarizado, el director Gilberto Carlos Martínez explicó que esta ha crecido significativamente, alcanzando los 530 alumnos; detalló que debido a las limitaciones han tenido que rechazar a jóvenes evaluados, aceptando solo 200 para el próximo ciclo.
En cuanto a la posibilidad de nuevas instalaciones, comentó que, en una reciente visita de la titular de Educación en el estado, se discutió la necesidad de buscar otro espacio para el bachillerato. Aunque no hay garantías inmediatas, hay interés por parte del gobierno estatal de avanzar en este proyecto durante el mediano o largo plazo.
Por la noche, el titular de la Función Pública compartió un video en sus redes sociales desde el velódromo ubicado en la Unidad Deportiva Norte, afirmando que el Museo de la Corrupción es una oportunidad para que los ciudadanos sepan en qué se gastan sus impuestos.
Externó su respeto hacia las manifestaciones y aseveró que las actividades del museo permanecerán suspendidas hasta alcanzar un acuerdo con los padres de familia. Enfatizó que estas situaciones reflejan el despertar ciudadano y su participación en asuntos públicos, lo cual considera clave para combatir la corrupción y promover una nueva cultura de honestidad.