Este lunes, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) reanudó actividades laborales en todos los planteles de la entidad a pesar de que no hubo atención a su demanda de pago del incremento salarial y las Medidas del Bienestar.
Gerardo García Murillo, secretario general de este gremio, informó que el consejo decidió concluir con el paro laboral iniciado la semana pasada y la exigencia se llevará a cabo en las instancias jurisdiccionales que correspondan.
Cuestionó la actitud y respuesta que dieron las autoridades educativas y gubernamentales a las demandas del sindicato, ya que “dejarán sin incremento salarial a los más de mil 500 trabajadores del colegio”.
Expuso que la decisión de concluir con el paro laboral se tomó por el Consejo Sindical, órgano máximo de gobierno del Supdacobaez, con el objetivo de no afectar las actividades escolares y académicas en este cierre de semestre.
Según García Murillo, “decidimos privilegiar la educación y el bienestar de todos los alumnos y trabajadores, dejando de lado la situación económica que afectará, sin lugar a dudas, la economía de cada una de las familias de este subsistema”.
Al respecto, detalló que, por mayoría de los consejeros, se votó por implementar una demanda en contra del gobierno del estado, por la negativa a incrementar el salario de todos los trabajadores, ella que se trata de un derecho constitucional.
En ese sentido, agregó que es un derecho que no se le puede negar a ningún trabajador, aún y cuando el gobierno del Estado alegue estar saneando los pasivos de la institución que no es culpa de los trabajadores.
García Murillo explicó que el gobierno federal etiquetó una partida presupuestal para el incremento salarial y para las Medidas del Bienestar, por lo cual el Gobierno del Estado deberá demostrar el ejercicio de ese recurso para el rubro para el que se otorga, en este caso, para el pago del aumento al salario y demás prestaciones.