20.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Denuncian concejales que David Cháirez pretende que 22 delegados municipales no sean removidos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ “Son operadores políticos, los deja para la elección extraordinaria”; interponen juicio de nulidad

- Publicidad -

Cinco concejales interinos denunciaron que David Cháirez, quien fuera candidato a la sindicatura por la coalición Primero Zacatecas (PRI, Verde, Panal) en la pasada contienda electoral, ahora  integrado al cuerpo edilicio como concejal interino, promovió ante el Cabildo un acuerdo para que 22 delegados municipales que permanecen en el cargo desde la administración de Carlos Peña Badillo, no fueran renovados como mandata la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de Zacatecas.

Dijeron que el asunto tiene un trasfondo político pues Cháirez se encargó de formar los Comités de Participación Ciudadana en la administración del ahora diputado local, y busca ser ratificado asimismo como candidato a regidor en la elección extraordinaria dentro de la planilla que encabezará nuevamente Judit Guerrero, por lo que presumen que los delegados que permanecen en sus cargos ilegalmente, “son operadores políticos, los deja para la elección extraordinaria”,

Por esta razón los denunciantes interpusieron este 9 de noviembre un juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo contra al citado acuerdo.

La convocatoria para la elección de delegados municipales, precisaron, debió haber sido emitida a principios de octubre, de manera que la jornada electoral se llevara a cabo a más tardar el 15 del mismo mes.

En mismo peligro se encuentra la renovación de 225 Comités de Participación Social cuya elección debe realizarse por ley entre la segunda y tercera semana de noviembre, alertaron.

Dijeron que David Cháirez alegó para sustentar su propuesta ante el Concejo Interino de Zacatecas, que en la elección de delegados se iban a gastar más de 100 mil pesos. La réplica de los denunciantes a esto fue que “la vía democrática del municipio no tiene precio” y la ley no se negocia.

Denunciaron asimismo que el personaje en funciones de Director de Participación Ciudadana, luego de pedir licencia al cargo de concejal y sin que se le haya concedido aparece en una foto “con todas las personas del PRI”, por lo que señalaron mostrando una fotografía donde se ve acompañado de Judit Guerrero y otras figuras del citado instituto político, que ya estaba haciendo “actos partidistas”.

En su momento estos cinco concejales y dos más objetaron la propuesta de David Cháirez e incluso solicitaron una opinión técnica del área jurídica del Concejo “para evitarnos problemas”, pues argumentaban que debía aplicarse la Ley Orgánica del Municipio.

Para interponer el juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo solicitaron una copia certificada del acta de cabildo en que se aprobó por 9 votos a favor y cinco en contra el citado acuerdo, pero se sorprendieron de que trajera aparejada una ficha técnica donde el director jurídico del municipio, Manuel Carrillo Loera, aclara que la convocatoria para la elección de delegados municipales debía hacerse.

La ficha técnica de dos páginas está fechada el 7 de octubre, pero durante la sesión de cabildo en que se aprobó suprimir la elección celebrada el 14 del mismo mes, “nos dijeron que no había una información técnica (…) no sé si nos mintieron, o nos quisieron ver la cara, pero aquí hay una tarjeta donde claramente nos dicen que sí debemos de convocar para los dos años, porque nosotros estamos ejerciendo de manera interina las funciones de un ayuntamiento”, que permanecerá en funciones durante el citado periodo.

Comentaron que el concejal presidente, Catarino Martínez Díaz, estuvo en la citada sesión y fue interrogado por ellos sobre la existencia de la información técnica que solicitaban, “y eso está en el acta certificada de cabildo donde se le pregunta”.

Los concejales denunciantes, Néstor Santacruz Márquez, Rodolfo Alejandro Márquez López, Brenda Isela Ortega Guardado, Edgar Alonso Perales Veyna y Edith Guerreo Lechuga, esperan no solo que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo resuelva ágilmente el recurso interpuesto de manera que se corrija el asunto y se lance la convocatoria para elegir a los 22 delegados municipales, no saben si antes de la celebración de la elección extraordinaria, pero sí por lo menos antes de que ellos culminen sus funciones interinas.

También quieren sentar un precedente, pues dijeron, todavía se está en tiempo de emitirse la correspondiente convocatoria para la elección de los 225 Comités de Participación Social, que tiene como fecha límite el 15 de noviembre.

Tanto los Delegados municipales como los Comités de participación social son autoridades auxiliares del ayuntamiento con facultades diversas, cuya falta de vigencia en el cargo ocasiona perjuicios a la población de las correspondientes demarcaciones, denunciaron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -