Se inauguró el XVIII Congreso Internacional de Investigación Turística AMIT y el XII Congreso Internacional de Estudiantes de Turismo, con la presencia del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes y del secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, este martes en el Teatro Calderón.
«El rol del turismo en la reconciliación social» es el título de este evento académico que se desarrollará del 9 al 12 de octubre, en el que se presentarán 145 ponencias orales y 39 carteles. Además, habrá 14 mesas temáticas, dos paneles de discusión y la presentación de cinco libros.
En sus palabras de bienvenida, Karla Elizabeth Flores Olague, directora de la Unidad Académica de Historia, subrayó la importancia del turismo como una herramienta para el diálogo intercultural y la reconciliación social. Explicó que el turismo tiene la potencialidad de reavivar la creencia en la humanidad y fomentar la cultura de paz.
La presidenta de la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT), Karla Susana Barrón Arreola, destacó la capacidad del turismo para construir comunidades, a la vez que abordó los desafíos involucrados en el crecimiento de la actividad turística.
Expresó su anhelo de que este Congreso sea un espacio para debatir y proponer soluciones que respondan a las necesidades de reconciliación y desarrollo sostenible de las comunidades.
Le Roy Barragán enfatizó la importancia del cuidado del medio ambiente dentro de la actividad turística. Invitó a los estudiantes asistentes a involucrarse en los proyectos turísticos relacionados con la protección de la guacamaya en Monte Escobedo y otros municipios de la entidad. Subrayó que esta disciplina debe ser responsable y comprometido con la preservación del patrimonio natural y cultural.
Una presentación de danza folklórica de Pinos fue parte del evento inaugural, como muestra de la riqueza cultural de Zacatecas, y del poder de las danzas tradicionales para “transmitir valores, creencias, costumbres y emociones que han sido preservados a lo largo de generaciones”.
En la inauguración también estuvieron presentes el general de la zona militar Manuel Bravo Barajas, el secretario general de la BUAZ, Ángel Román, el secretario académico, Hans Hiram Pacheco, y el responsable de la Licenciatura en Turismo, Manuel Alejandro Moreno Escobar.