9.3 C
Zacatecas
jueves, 27 marzo, 2025
spot_img

■ Tendrán el objetivo de visitar a los futuros funcionarios de casilla

Toman protesta a nuevos capacitadores y supervisores para elecciones del PJ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El 9 de febrero, autoridades del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y del Instituto Nacional Electoral (INE) tomaron protesta a 449 Capacitadoras y Capacitadores Asistentes (CAE) y 76 Supervisores y Supervisoras Electorales (SE). 

- Publicidad -

A partir de hoy y hasta el 31 de marzo, recorrerán el estado para visitar los domicilios de 176 mil 533 personas sorteadas para formar parte del Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla, que desempeñará un papel crucial en la elección del Poder Judicial. 

En su intervención, Matías Chiquito Díaz de León, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado destacó la relevancia del proceso electoral que se está iniciando. Agradeció a los convocados, subrayando la importancia estratégica de estas funciones: «La sustancia del proceso electoral, la parte estratégica, se cumple a través del personal de capacitación, de asistencia electoral, de supervisión electoral, porque es así como integramos las mesas directivas de Casillas» enfatizó. 

Además, se refirió a la protesta como un acto de compromiso con la Constitución: «Rendir protesta de cumplir, cumplir la constitución no es sólo un ritual, es un acto que nos constriñe, que nos vincula, que nos exige, que nos obliga a cumplir con las normas que rigen la vida política y la vida social de este país».

En cuanto a los desafíos actuales, señaló que, a pesar de los obstáculos, el trabajo debe mantenerse enfocado en las tareas inmediatas, sin dejar que las preocupaciones del futuro desvíen la atención de lo urgente. 

En relación con los recursos para los procesos electorales, Chiquito Díaz de León, hizo una reflexión sobre la cantidad de recursos que se pierden en evasión fiscal, y cómo con ese dinero se podría financiar múltiples procesos electorales: «Con la evasión fiscal de un año podríamos hacer 50 procesos electorales. Y si los procesos electorales son cada tres años, con la evasión fiscal de un año podríamos financiar el sistema electoral durante 150 años». 

Incluso refuto refutó la idea de que el dinero gastado en elecciones podría destinarse a áreas como salud o educación, argumentando que incluso si se duplicara el presupuesto para estos sectores, los resultados serían los mismos si no hay una estrategia adecuada. 

Finalmente, reafirmó el compromiso del IEEZ con la ley y la reforma electoral de 2024, destacando que siempre cumplen con lo prometido y que su institución se distingue por la rapidez y eficacia en la implementación de sus responsabilidades.

Posteriormente y siguiendo con las intervenciones, Luis Cipriano del Distrito Electoral 03, destacó la importancia de la reforma electoral y agradeció a las autoridades presentes. Subrayó que el proceso de democratización y la reforma constitucional propuesta fortalecerán el sistema electoral del país. Apreció el trabajo conjunto de supervisores, capacitadores y autoridades para garantizar el éxito de este proyecto nacional.

Por su parte, Víctor Manuel González del Distrito Electoral 04, de Guadalupe Zac., resaltó que la democracia es una responsabilidad colectiva que todos los ciudadanos deben defender. Relató su experiencia como capacitador, enfrentando desconfianza ciudadana, pero aprendiendo la importancia de la transparencia y el compromiso cívico.

El consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, afirmó que este proceso será inédito y resaltó que las tareas de capacitación y notificación son fundamentales, con un esfuerzo excepcional por parte de los encargados de visitar más de 170 mil 000 domicilios, a pesar de las reacciones diversas de la ciudadanía. El trabajo en equipo es esencial para garantizar una jornada electoral efectiva. Además, mencionó los retos logísticos, como la complejidad del voto, que será distinto al de años anteriores, y la importancia de informar adecuadamente a la ciudadanía.

Enfatizó pues la responsabilidad del INE e IEEZ y de los capacitadores para asegurar que los funcionarios de casilla estén bien preparados, convencidos de la importancia de su labor y motivados para realizar su trabajo con entusiasmo y compromiso.

Finalmente, se hizo un llamado a ser parte del proceso y estar en la mejor disposición a atender tales capacitaciones. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -