23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Otra problemática es que se va a detener la exploración del litio que está en esa región, asevera

Declaración de Área Natural Protegida al semidesierto zacatecano, un retroceso para la minería: Magallanes

■ Señala que se busca fomentar la minería a pequeña escala, la cual sí es muy contaminante

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Luego de que este lunes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se declara Área Natural Protegida al semidesierto zacatecano, Juan de Dios Magallanes, especialista en minería, aseveró que “lamentablemente se está afectando la vocación minera, porque ya no se van a poder hacer actividades industriales mineras”.

- Publicidad -

Explicó que la declaratoria dice que ya no se van a poder realizar labores de exploración para toda actividad minera, sin embargo, las mineras ya instaladas como Peñasquito, Camino Rojo, entre otras, podrán continuar con la exploración. 

Asimismo, dijo que otro de los cambios negativos, es que se está buscando fomentar la minería a pequeña escala “que lamentablemente sí es muy contaminante, no hay un fomento a la industria y no se menciona si tienen que tener o no manifiesto de impacto ambiental”.

Continuó asegurando que esto afectará en gran medida a la industria minera y que, a pesar de que se dijo en el decreto que se van a fomentar las actividades de turismo ecológico, “no es posible, no hay fomento de turismo ecológico. Yo lo veo como un retroceso pues además otra cosa que se va ver afectada es que se va detener la exploración del litio que está en esa región”.  

En ese sentido, dijo que en el decreto establecido en el año 2016 se cabildeo y se presentó a todos los sectores, incluyendo el minero, pero en este 2024 no hubo aviso ni reuniones al respecto. 

“Habrá que ver las aristas legales, si habrá foros de consultas o qué es lo que va pasar, porque el estado de Zacatecas es de vocación minera y con esto, se está retrocediendo al desarrollo” finalizó.

Es importante recordar que, sólo se podrán realizar ciertas actividades en esta zona como son: la preservación y conservación de los ecosistemas y sus elementos; investigación y colecta científica; monitoreo del ambiente; educación ambiental; turismo de bajo impacto ambiental; aprovechamiento forestal, entre otras.

En contraste, queda prohibido rellenar o modificar el cauce de los ríos; construir confinamientos para residuos sólidos; realizar obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias a que se refiere la Ley de Minería, entre otras.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -