■ Todos los días se realizan revisiones a los sitios protegidos: Sánchez Preza
La Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas no ha detectado colocación indebida de propaganda electoral en algún sitio histórico de esta ciudad, informó su titular, Rafael Sánchez Preza.
En el ámbito de los comicios federales en curso y el convenio que la Junta tiene con el Instituto Nacional Electoral (INE) para reportar posibles violaciones a la ley, el funcionario detalló que todos los días se realizan revisiones a los monumentos protegidos por una declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, y hasta la fecha “hemos encontrado en condiciones razonables los monumentos”.
Incluso también los partidos políticos han respetado los polígonos establecidos para la colocación de su propaganda. Sánchez Preza expuso además que no se han presentado demandas ciudadanas u otro tipo de reportes para que pudieran dar aviso al INE y en su caso se sancione.
Por otro lado, el titular de la Junta reiteró que la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad que tiene Zacatecas no está en riesgo con las modificaciones que se harán a Plaza de Armas.
Detalló que dicha declaratoria comprende un polígono y la plaza está dentro él, sin embargo, la remodelación no rompe con alguno de los criterios identificados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), organismo que tiene nueve, pero para Zacatecas eligió el dos y el cuatro.
Dichos criterios dijo que se refieren a la traza de la ciudad, es decir, el ancho y largo de las calles y callejones, la lectura urbana de las casas alrededor del Centro Histórico y la integración de la ciudad minera completada perfectamente al contexto.
Todos esos, comentó, son valores excepcionales que se debe por tanto proteger por la imagen urbana de la ciudad. En específico de la Plaza de Armas, Sánchez señaló que si se llegara a modificar su traza como es el ancho, que se extendiera hasta la calle o disminuyera, sí se alteraría, pero la propuesta de intervención de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) la conserva y en ese tenor la declaratoria de patrimonio mundial no existe en riesgo.