■ La ley da preferencia a personas con perfil docente, dice
Antonio Pérez Gaeta, director del Centro de Actualización del Magisterio (CAM), aseguró que “se ha hecho una mala difusión de la ley (del servicio profesional docente), porque estoy convencido que una Reforma Educativa no se hace para perjudicar a la gente, sino para mejorar muchas cosas y eliminar las que están dañando”.
A pesar de que los concursos para la asignación de plazas se han abierto a egresados de instituciones no formadoras de docentes, informó que los egresados del CAM, institución que prepara maestros para secundaria, han obtenido los primeros lugares en los procesos de ingreso no sólo de Zacatecas, sino de varios estados.
“¿Dónde nos ha impactado mal la Reforma Educativa? En la mala difusión que se ha hecho de ella. Hay cosas que difícilmente las hacen públicas. Es cierto que un ingeniero puede ser contratado, pero la reforma es clara y dice que tienen preferencia las personas que tengan un perfil de formación docente”, expuso.
Es decir, Pérez Gaeta dijo que un ingeniero u otro profesionista pueden tener mucho conocimiento sobre matemáticas, pero tiene desventaja en aspectos didácticos y pedagógicos, elementos que se garantizan en las escuelas Normales.
Comentó que otro aspecto que ha favorecido a los egresados del CAM es que se han logrado colocar en instituciones de educación media superior para lo cual no está enfocada la preparación de ese centro.
Por ejemplo, el director del CAM señaló que hay egresados de este entro trabajando en Odontología e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y en universidades de Guanajuato y Michoacán. En media superior, hay docentes que traban en el Colegio de Bachilleres y Cecytez.
“Desde mi punto de vista se ha hecho una mala difusión de la ley y al contrario tiene muchos beneficios. En ese sentido creo que sí ha sido buena la reforma”, agregó Pérez Gaeta.