12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Brindó conferencia relacionada al tema

Trabajadoras del hogar padecen condiciones precarias, señala posdoctorante de la BUAZ

■ Zacatecas no tiene una red de apoyo para ellas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Las trabajadoras del hogar en Zacatecas padecen condiciones precarias, discriminación y desconocimiento de sus derechos laborales, además de prevalecen acuerdos privados y no la legislación en este rubro, afirmó Zayra Morales Díaz, posdoctorante en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

- Publicidad -

Durante su conferencia Contexto regional y trayectorias de las trabajadoras del hogar en Zacatecas, impartida en el marco de la Semana Nacional de las Ciencias Sociales organizado por la Unidad Académica de Ciencia Política de la BUAZ, también informó que en el estado no existe ninguna asociación o red de trabajadoras, a diferencia de otras entidades donde sí las hay. 

Precisó que, desde la perspectiva académica, no se les debe llamar trabajadoras domésticas porque el uso de esta palabra implica la idea de que se les quiere domesticar y controlar, pero se trata de un trabajo real como cualquier otro. 

Como parte de su investigación sobre el tema refirió que muchas trabajadoras expresaron que les gustaría que hubiese una ley que las proteja, pero recientemente ya se legisló el tema y ahora estas son sujeto de derechos laborales, lo que significa que esa información no les llega. 

Según Morales Díaz, “esa información sobre la reforma a la ley no les llega a ellas y lo que debiera tener un impacto positivo en sus condiciones laborales, en realidad no sucede nada porque ni siquiera se enteran y prevalecen acuerdos privados”. 

Asimismo, en esa privacidad con que suscriben acuerdos con los empleadores, el problema reside en que no se generan vínculos entre trabajadoras y entonces no hay asociaciones en Zacatecas, lo que limita la posibilidad de que en un futuro cercano puedan organizarse para exigir sus derechos laborales. 

Sobre las condiciones de precariedad que hay en Zacatecas para estas trabajadoras, mencionó que padecen de inseguridad y falta de servicios básicos en los lugares donde viven, a la vez de que tardan al menos una hora para trasladarse a las casas donde trabajan.

Ejemplificó con el testimonio de una mujer con 45 años y cuyo marido es dializado todos los días. Ella trabaja en una oficina de Recursos Humanos y al terminar su jornada acude a la limpieza de una casa, mientras que los fines de semana es mesera, lo que significa que ella se hacer cargo de todo en la familia. 

Morales Díaz concluyó que las trabajadoras del hogar en el estado se caracterizan por la falta de empleo en las localidades, migración elevada, alto número de mujeres jefas de familia, exclusión laboral relativa y flexibilidad, ya que para ellas es importante poder trasladarse a varias casas para continuar trabajando.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -