Alumnos de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración “Refugio Reyes” iniciaron un paro estudiantil en protesta por diversas prácticas de acoso, hostigamiento y vulneración a sus derechos en que supuestamente ha incurrido la directora del plantel y personal administrativo.
Humberto Hernández, uno de los estudiantes participantes en la manifestación, informó que el problema surgió porque unos alumnos acosaron a algunas de sus compañeras, pero los directivos “se pusieron del lado de los acosadores y las amenazaron de que las iban a denunciar por difamación”.
Aunado a ello, denunciaron que el enfoque de la institución ahora es la restauración de bienes inmuebles, es decir, en el ámbito arquitectónico, cuando los profesionales en restauración y conservación no tienen la facultad de intervenir en estos.
Afirman que unos
alumnos acosaron
a compañeras, pero
los directivos
los defendieron
Ante esa situación, entregaron un pliego petitorio en el que exigen “la destitución de la directora general, Diana Monserrat Castillo García; el responsable del área académica, Miguel Ángel Esquivel Miranda, y los encargados del área de planeación, Claudia Angélica Ávila Velásquez y Guillermo González López, a quienes señalamos como los responsables de la problemática existente en la escuela y de quienes hemos recibido amenazas y acoso al expresar las inconformidades que tenemos”.
Hernández comentó que otra exigencia es que se realice un proyecto institucional debido a que no se cuenta con el presupuesto adecuado que les brinde espacios dignos, seguros y funcionales en talleres y en la realización de actividades académicas, dentro y fuera del edificio, ubicado en la Alameda Trinidad García de la Cadena, en el Centro Histórico de la capital.
En ese sentido, indicó que los alumnos necesitan docentes que cuenten con el perfil profesional de conservador-restaurador y tengan experiencia en la disciplina y en la materia que impartan.
Por otra parte, otro punto incluido en el pliego petitorio es que no existan represalias de ningún tipo en contra de los alumnos, “puesto que tememos por nuestra integridad y la de nuestras familias”.
A la protesta también acudieron alumnos que se pronunciaron en contra de la toma de las instalaciones de la escuela, ya que esto los afectaba en la pérdida de actividades escolares, además de que aseguraron que las condiciones académicas habían mejorado con la llegada de esta directora.
No obstante, Hernández informó que el paro de actividades sería de manera indefinida hasta que haya atención de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) a sus demandas.
Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, informó que en esta escuela hay conflictos internos que derivaron en la toma de las instalaciones, pero exhortó a toda la comunidad a que privilegien el diálogo para atender y resolver cualquier problemática.
En ese sentido, informó que fue instalada una mesa de diálogo con los diversos actores de esta institución, con la expectativa de que se generaran buenos resultados y acuerdos entre las partes, lo cual no ocurrió, por lo que los estudiantes mantendrán la toma de la escuela.