7.8 C
Zacatecas
viernes, 24 enero, 2025
spot_img

■ Han obtenido maestrías y doctorados

Cursan decenas de docentes BUAZ y políticos un posgrado poco exigente

■ Tiene un costo aproximado de 25 mil pesos por semestre, más el examen profesional para la titulación

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En los últimos 10 años, decenas de docentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y personajes de la política local han recurrido al Instituto Internacional del Derecho y del Estado (IIDE) para obtener el grado de maestría o doctorado bajo un esquema académico flexible y poco exigente.

- Publicidad -

Durante la administración de Armando Silva Chairez como rector de la universidad, la Unidad Académica de Derecho firmó un convenio de colaboración con este instituto propiedad de Luis Ponce de León Armenta, familiar del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, para bridar capacitaciones y para dar facilidades a sus docentes para realizar posgrados.

En ese sentido, aproximadamente el 80 por ciento de la planta docente de esta Unidad Académica cuenta con una maestría o doctorado en el IIDE, mientras que en los últimos años son funcionarios del Gobierno del Estado, del Poder Judicial o legisladores quienes en mayor medida han cursado su posgrado en esa institución.

El IIDE tiene su sede administrativa en la Ciudad de México, pero su oferta académica se ofrece a docentes universitarios o profesionales del Derecho en todas las entidades de la República; en el caso de la BUAZ, varios años operó en la Unidad Académica de Derecho y de unos años hacia acá en la Unidad Académica de Contaduría y Administración.

Su modalidad es a distancia y el instituto contrata docentes para impartir clases virtuales un día por semana; asimismo, cada semestre es acreditado como un diplomado con valor curricular.

Salvador del Hoyo Soto, director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la BUAZ, afirmó que la oferta educativa del IIDE se destina a personajes con una trayectoria importante en sus áreas profesionales, pero sin la exigencia que tienen programas de posgrado reconocidos por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt).

Sobre los programas que oferta esa institución, precisó que “no están dentro de los programas de calidad del Conahcyt; es un programa práctico porque los profesionistas que ingresan ahí tienen alguna experiencia en el campo en el que se desempeñan de forma que lo que hacen es redondear los conocimientos o los justifica. Es decir, nada más le ponen la parte teórica que le falta a la práctica que ya han desempeñado sus alumnos”.

Por tanto, refirió que la misión del IIDE es aprovechar la experiencia que ya tienen los alumnos y con base en ello se les facilita el desarrollo de la maestría o el doctorado, a diferencia de los posgrados que tienen reconocimiento de calidad en donde hay una mayor exigencia.

Del Hoyo Soto mencionó que cursar un programa de posgrado en el IIDE tiene un costo de aproximadamente 25 mil pesos por semestre, más el examen profesional que realizan los alumnos para titularse.

Reiteró que el IIDE opera en las instalaciones de la BUAZ, en específico en Contaduría y Administración, mediante un convenio firmado hace años y en él se establecen facilidades a los profesores de la universidad para cursar alguno de sus programas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -