■ El proyecto prosigue en fase de diálogo técnico, comentan
Julio César Nava de la Riva, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), expresó sus expectativas de que la decisión de decretar Área Natural Protegida al semidesierto zacatecano -“la más grande en la historia de México”-, habrá de tomarse antes de la celebración de la COP13 sobre Biodiversidad, a realizarse en el país a finales de este 2016.
El proyecto prosigue en fase de diálogo técnico, que ha sido “fluido” e intenso, dijo, mismo que se ha alargado por más de un año y en el que participan todos los sectores, por lo que puede extenderse “semanas y aun meses”.
“Yo creo que quien piense que no es fluido o que se está tardando es porque realmente no dimensionan la grandeza de este proyecto y la necesidad de dialogarlos realmente”.
No obstante comentó, el diálogo ha sido fructífero, pues se ha fortalecido su plan de manejo, sobre el que dijo, “suponiendo que avance la propuesta, también habrá de darse durante mucho tiempo, porque es un territorio muy grande y vasto donde se tienen que ver a detalle todas las condiciones específicas para no sacar algo que luego estemos cambiando con el paso del tiempo”.
La decisión que se tome y en que habrán de confluir el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario Rafael Pacchiano Alamán, y el gobernador del estado, sea el saliente Alonso Reyes, o su sucesor Alejandro Tello Cristerna, “será la mejor”.
“Será en el momento en que ellos digan”, pero externó su apreciación personal respecto de que a finales del año se realizará en México “la reunión más grande en materia de biodiversidad en el mundo”, misma que será encabezada por Peña Nieto, “quien ha asumido los compromisos mayores a los establecidos por la comunidad internacional y todos los países, “entonces, yo estoy cierto que la decisión habrá de darse antes de que suceda esta reunión”.