22.6 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Llaman diputados a MAR a que gestione recursos extraordinarios para la entidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Importante, subsanar el déficit que aqueja las finanzas en el estado, señalan en sesión

- Publicidad -

■ La mayor falta de recursos corresponde al gasto educativo de los subsistemas: Javier Torres

Los diputados zacatecanos aprobaron e hicieron un exhorto al gobernador Miguel Alonso Reyes para que en el ámbito de la discusión del presupuesto 2016 y el cierre de este año gestione ante la Federación recursos extraordinarios que permitan subsanar el déficit que aqueja a las finanzas del estado. La iniciativa presentada por el priísta Javier Torres fue avalada por unanimidad en sesión del Congreso local.

Se argumentó que a lo largo de las últimas semanas la 61 Legislatura ha aprobado numerosos  puntos de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal o estatal a que etiquete recursos para diferentes rubros, de ahí la importancia de unir esfuerzos y sumarse junto con el gobernador a la gestión de presupuesto en el Congreso de la Unión.

En especial se dijo que la mayor falta de recursos corresponde a un rubro específico que es  el gasto educativo de los subsistemas Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytez), los institutos y universidades tecnológicas, así como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Aunque también hay necesidades en diversos municipios, lo referente a la regularización de plazas en el área de la Salud y algunos otros.

Ayer también en la sesión legislativa el diputado priísta Rafael Gutiérrez presentó una iniciativa de Ley de Expropiación, en el entendido que la última data de 1944 y sin embargo, la expropiación es uno de los instrumentos más poderosos del Estado porque supone sacrificar uno de los derechos fundamentales más importantes, la propiedad, en beneficio de la colectividad.

Entre el contenido de la iniciativa está el que la indemnización se consignará ante la autoridad competente, a fin de que ésta determine la parte que corresponda a cada uno de los titulares de los derechos que resulten afectados por la expropiación. En estos casos, de la indemnización al propietario se disminuirá la que corresponda al gravamen.

Además se propone que la Coordinación General Jurídica podrá convenir la ocupación previa de los bienes y derechos afectados por una declaratoria de utilidad pública con los titulares de los mismos, en tanto se tramita el decreto de expropiación, y esa misma dependencia podrá convenir con los afectados la indemnización correspondiente mediante la entrega de bienes similares a los expropiados, y donar a los afectados la diferencia que pudiera resultar en los valores.

Ayer la ex presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), María Elena Nava, leyó su informe de labores respecto del cargo que ocupó los últimos meses y en él habló de la necesidad de que no deban repetirse incidentes gravosos como los del pasado 8 de septiembre cuando se manifestaron diputados de oposición al PRI durante la asistencia del gobernador al Congreso y hubo aventones.

Nava se pronunció por revisar la estructura administrativa, sistemas de vigilancia, protección a personas, protocolos en materia de protección civil y recomendaciones para el buen despacho de asuntos. Es así que exhortó a superar enconos y reyertas porque las diferencias son naturales y hasta deseables y creyó que es bueno que se alce la voz.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -