23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Amalia García confirmó que defenderán el sistema republicano con la separación y equilibrio entre poderes

Se suma Movimiento Ciudadano al bloque de derecha; anuncia que votarán en contra de la Reforma Judicial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Esta semana, el pleno de la Cámara de Diputados, reunido en la “sede alterna” de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca, aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) con 359 votos en favor y 135 en contra, luego de una sesión que se extendió a lo largo de once horas.

- Publicidad -

El siguiente paso para la posible aprobación de esta reforma es que en el Senado dos terceras partes de los legisladores presentes voten a favor. Por su parte, el bloque de Morena, Verde y Partido del Trabajo (PT) ha manifestado su apoyo a la reforma, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya se pronunció en contra, así como el mismo Acción Nacional (PAN). 

Sin embargo, mucha de la atención estaba en conocer la postura de Movimiento Ciudadano (MC) que en el pasado proceso electoral dijo ser  un partido distinto a la “vieja política”, incluso Claudia X. González, quien ha asumido el papel de líder de la oposición, los llamó esquiroles y hasta los comparó con Morena en el pasado diciembre cuando se dio la crisis política en Nuevo León, en la que Samuel García optó por bajarse de la contienda presidencial y dar paso al zacatecano Jorge Álvarez Máynez, con quien González Guajardo también tuvo desencuentros.

Fue hasta el día de ayer, que la exgobernadora de Zacatecas y hoy senadora del partido naranja, Amalia García Medina confirmó que “la totalidad de las y los Senadores de Movimiento Ciudadano estamos unidos en la determinación de defender nuestro sistema republicano, con la separación y equilibrio entre los 3 Poderes de la Unión.”

Agregó que “Consideramos inaceptable que se intente destrozar al Poder Judicial. La justicia que exige el pueblo de México es la que acabe con la impunidad. Lo que se necesita es justicia pronta y expedita. No se logrará con jueces, ministros y magistrados producto de elecciones/ concursos de popularidad y sin la experiencia profesional qué las víctimas merecen.”

Por otra parte, la zacatecana Claudia Anaya también manifestó su posición en contra de la Reforma Judicial, mientras que Geovanna Bañuelos, Verónica Díaz y Saúl Monreal han declarado su voto a favor. 

Será hasta la próxima semana cuando se le dé lectura y se someta su aprobación al pleno del Senado, de ser positiva la votación, al menos 17 legislaturas estatales tendrán que aprobarla para que finalmente sea una reforma constitucional.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -