El Registro Único de Proveedores y Contratistas Validados (RUPCOVA) es una herramienta tecnológica que el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha puesto a disposición de las y los zacatecanos que deseen ofrecer sus productos y servicios.
Esta plataforma tiene como objetivo integrar un padrón actualizado que permita tener un control de verificación para otorgar certeza en la legalidad de las contrataciones públicas.
Como antecedente, es preciso mencionar que la SFP, con la finalidad de combatir la opacidad en las contrataciones públicas y sumar transparencia a los procesos institucionales, realiza acciones permanentes de acompañamiento normativo, de manera cercana con las dependencias y los organismos descentralizados, vigilando de manera tenaz y preventiva, que se observe la norma a cabalidad y se establezca la primacía del procedimiento licitatorio, en apego a la normativa y al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, en beneficio de la transparencia en la ejecución de los recursos públicos.
Por lo anterior, a través de los diez Comités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de las dependencias centralizadas y organismos públicos descentralizados, se vigila el cumplimiento de normas y disposiciones en materia de planeación, presupuesto, adquisiciones, obra pública y servicios; verificando el ejercicio oportuno de la asignación presupuestal su planeación y programación, así como el cumplimiento de los requisitos esenciales que den certeza legal a los procesos de contratación, disminuyendo en forma significativa la proporción de las adjudicaciones directas por excepción a la licitación.
Dichas acciones han contribuido a incrementar en un 39.10% las licitaciones públicas en el estado, dato sustentado en la información histórica de la Secretaría de Administración, del ejercicio 2020, en comparativo con el periodo septiembre 2021-2022. Asimismo, hay que resaltar que el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila ha aumentado a un 82.10% las licitaciones públicas, siendo que, en la administración pasada, dicho porcentaje era de solo 43%.
Es de suma importancia aludir que no es suficiente contar con plataformas que acerquen trámites y servicios a la población, pues estos son sujetos de mejoras constantes, tal es el caso de la actualización de cédulas con la que ahora cuenta el RUPCOVA, misma que puede renovarse un día antes de su vencimiento, pues la plataforma se encuentra habilitada para recibir la carga de documentos sin tener que esperar a que expire, permitiendo que se revisen y validen de manera rápida, con la finalidad de sumar eficiencia y estar en condiciones de realizar una revalidación al día siguiente de que la cédula pierda vigencia. Actualmente el Padrón de Proveedores y Contratistas cuenta con mil 839 cédulas de registro, de las cuales mil 287 corresponden a proveedores y contratistas locales, y 552, a foráneos.
Rupcova es una plataforma de fácil acceso y cuenta, a detalle, con elementos que permiten a los usuarios conocer aspectos como los requisitos, costos y el proceso para darse de alta o revalidar su inscripción al padrón; asimismo, permite conocer las convocatorias públicas, marcos normativos, manual de usuario e incluso un listado de proveedores sancionados por faltas administrativas.
Es importante señalar que, con estas acciones e innovaciones en los sistemas tecnológicos del Poder Ejecutivo, se hacen más eficientes los procesos gubernamentales y se les otorga la seguridad de participar en las contrataciones públicas del Gobierno, oportunidad acertada para el combate a la corrupción.
Consulta el Registro Único de Proveedores y Contratistas Validados en: rupcova.zacatecas.gob.mx.
*Titular de la Secretaría de la Función
Pública del Gobierno de Zacatecas