18.8 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

El perfil del próximo Fiscal de Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JORGE ADÁN HERNÁNDEZ LÓPEZ •

Una de las prácticas más lascivas y perjudiciales para la política, para los gobiernos y para las instituciones, es el hecho de que quienes ostentan los cargos de titulares de las dependencias, de directivos y en general de lo que se conoce como el primer círculo de gobierno, sean personas que más allá de sus capacidades, estén en el cargo por su lealtad, por su complicidad o por su relación de confianza con cierto grupo político. Lo anterior, demerita el propósito de los gobiernos y las instituciones, dejando responsabilidades tan grandes en manos de incompetentes “amigos” de los gobernantes. El Fiscal que está próximo a elegirse por el Congreso del Estado, definitivamente debe estar totalmente alejado de las prácticas mencionadas y ser un Fiscal comprometido con la procuración de justicia, y no, con un grupo político o partido.

- Publicidad -

La percepción de inseguridad y de violencia que por factores diversos se ha hecho notar en Zacatecas en las últimas décadas, ha provocado que algunas instituciones estén en el ojo del huracán cuándo de demandas sociales se trata; la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas sin duda alguna, es una de ellas. Cada vez que la comisión de un delito de alto impacto trasciende de los escritorios de la Fiscalía y de los juzgados, es el fiscal del estado uno de los funcionarios que más aparecen en los medios de comunicación y que más se le exige rendición de cuentas respecto a los resultados del trabajo que se está haciendo sobre el caso en concreto. Por lo anterior, es claro que el siguiente Fiscal, debe tener preparación profesional, la experiencia, los conocimientos técnicos y además, la capacidad de hacer “clic” con la ciudadanía, para hablarle de frente.

Probablemente estos tiempos sean de los más difíciles para ocupar un cargo tan importante como es el de ser Fiscal o Procurador de Justicia (antes de la reforma), no solo los temas de inseguridad, de violencia, de impunidad, de corrupción, de falta de presupuesto y capacitación, que son temas que todos los días dificulta el trabajo de ministerios públicos, de peritos, de policías de investigación y de personal administrativo, serán los únicos retos de quien llegue al frente de la FGJEZ;  el próximo titular de la dependencia deberá tener la capacidad de entender y aceptar, que todas las instituciones de procuración de justicia están inmersas en un proceso de transformación, dónde van a cambiar muchas cosas, un proceso en el que probablemente van a cambiar los mecanismos de contratación de personal, incluidos los de confianza, un proceso que va a redefinir la forma en que se ejercita el presupuesto, entre muchas otras cosas. 

El proceso de transformación de las fiscalías sin duda será un proceso en el que encontremos opositores y detractores, pues es un proceso de cambio en donde se van a lastimar intereses y se van a pisar callos, ya hemos sido testigos de cómo la manipulación y la desinformación han hecho que algunos trabajadores de la Fiscalía saliera a las calles a oponerse a ciertos cambios. Quien llegue como nuevo Fiscal del Estado de Zacatecas, deberá entender que la transformación de las instituciones procuradoras de justicia es una exigencia de la ciudadanía, del pueblo, y no una orden de Palacio Nacional.

El tema más complicado de todos en la FGJEZ, es el tema de los recursos, de ahí depende en gran medida la capacidad de los operadores del sistema y del éxito de la investigación de los delitos, pero culpar a la falta de recursos por la falta de resultados es algo muy fácil. ¿Cómo resolver la carencia de recursos? Ningún funcionario público o político que se respete, debe pensar que el tema de los recursos se resuelve pidiendo recursos, como si una carta a Santa Claus se tratara o como si de estirar la mano se tratara; así no funciona el etiquetado de recursos, sino que es más complejo. Es por lo anterior, que el próximo Fiscal, en primer lugar, debe de tener la capacidad de hacer el mejor trabajo posible con lo que se tiene. En segundo lugar, debe ser un gran gestor y planeador; es decir, antes de gestionar recursos, deberá hacer una planificación detallada en donde quede claro la forma en que se utilizarán los recursos y la optimización de los ya existentes, lo anterior atendiendo al contexto y a la realidad.

El próximo fiscal tiene la vara muy alta y es mucha la responsabilidad del cargo, como ya vimos, el perfil de la persona que estará al frente de la investigación de los delitos en el Estado de Zacatecas debe ser muy completo. Zacatecas no está para improvisaciones en el tema de la procuración de justicia; sería lamentable que al Congreso del Estado llegue una terna de “cuates y cuotas”, en dónde los diputados y diputadas tengan que elegir como próximo Fiscal a una persona que su principal atributo es que es muy de las “confianzas” del gobernador.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -