■ No habrá manifestaciones, se dará prioridad al apoyo a maestros separados del servicio
Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), desmintió que algún líder de la disidencia haya participado en el proceso de Evaluación del Desempeño y que perciba un mayor salario al haber obtenido un resultado excelente.
“No los hay, no he visto a ningún compañero de la dirigencia que haya sido convocado al proceso, que haya participado y que haya recibido un incremento salarial”, afirmó respecto a la declaración que hizo Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante su visita a Zacatecas el martes pasado.
Comentó que entre los integrantes del Comité Seccional Democrático solamente uno fue convocado a evaluarse y el único procedimiento que hizo fue subir evidencias profesionales a la plataforma de Internet.
Reiteró entonces que ningún miembro de la dirigencia del MDMZ ha recibido un aumento salarial de 37 por ciento, según se promociona para quienes obtengan un buen resultado en la evaluación, pero “habrá que preguntarle al compañero si subir evidencias le bastó para recibir el incremento”.
Respecto al nuevo proceso de evaluación que se realizará este fin de semana, Montoya Gómez informó que la disidencia no planea manifestarse en las sedes como ocurrió el año pasado, debido a que es prioritario continuar con el apoyo a los maestros separados del servicio.
“Tenemos un conflicto con 32 compañeros separados del servicio y hacer un llamado a que no acudan sería correr el riesgo de incrementar esa cifra. Hay que decirlo, no fuimos capaces de generar una resistencia mayor, más consistente, y ni modo, habrá que acudir a los espacios”, agregó.
Comentó que los casos de esos maestros siguen resolviéndose por la vía jurídica pero hasta ahora no han recibido ninguna notificación sobre el procedimiento. La última novedad ha sido que la Secretaría de Educación, Gema Mercado, les dijo que había una posibilidad de arreglo y para ello ya había acercamiento entre el área jurídica de esa dependencia y los abogados que representan a los docentes.
Asimismo, comentó que solo una maestra de los 32 en total ha acudido a la sección 34 a solicitar asesoría legal para resolver su condición, pero de igual forma no se le ha notificado nada hasta el momento.
Por último, Montoya Gómez admitió que en el magisterio zacatecano ha bajado el ánimo en su lucha contra la Reforma Educativa, lo que se debe en gran medida a que se hizo un gran esfuerzo para lograr la mayoría de delegados en el Congreso Seccional, en julio pasado, pero “nos fue arrebatado de la manera más vil y cobarde por la propia dirigencia del sindicato”.