19.3 C
Zacatecas
sábado, 3 mayo, 2025
spot_img

Un proyecto de buenas intenciones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: LEONEL CONTRERAS BETANCOURT •

El plan para establecer nueve escuelas de primeras letras en la capital de la Intendencia de Zacatecas, ocho para los niños pobres y sólo una para los niños ricos; mandatado por la Comisión de Educación dependiente de las Cortes de Cádiz, está contenido en un expediente del AHEZ, documento anónimo y sin fecha, aparece trunco, además, faltándole quizá la última hoja en la que estarían la fecha y los firmantes de una comisión nombrada exprofeso para redactar un “Plan de Instrucción Pública”. Salvo este pequeño inconveniente, el documento sobre el que volveremos con más detalle renglones abajo, es la expresión de la forma en que se buscaron aplicar por parte del Ayuntamiento de Zacatecas las disposiciones que en materia educativa señalaba la Constitución de Cádiz, cuerpo jurídico marcado por un espíritu ilustrado, como liberal.  

- Publicidad -

Está por demás decir que avanzado el S. XVIII, en plenas reformas borbónicas y auge de la ilustración, el establecimiento de escuelas de primeras letras fue uno de los objetivos del despotismo ilustrado. Transcurrida la segunda década del siglo siguiente, que sería el siglo de las revoluciones en América y también en Europa, en la antesala de la consumación de independencia de México, una comisión encargada de elaborar el proyecto para el establecimiento de escuelas de primeras letras en la ciudad de Zacatecas, en relación con los aspectos fundamentales consideraba que: “[…] debemos tener presentes para la formación del proyectado plan. Ellos en nuestro concepto se reducen a cuatro [se refería a las partes principales que lo conformarían]: los niños de cuya educación se trata, los maestros de quienes deben recibirla, los lugares donde con este fin hayan de congregarse y calidad de la doctrina que los unos han de enseñar y los otros de aprender” AHEZ, Fondo Enseñanza, “Plan para el Arreglo de escuelas de primeras letras según la Constitución de 1812”. En lo sucesivo se citará como “Plan Para el arreglo de escuelas…”. 

Así pues, el documento que contiene el proyecto para el “arreglo de las escuelas” de la capital de la Intendencia zacatecana, contemplaba cuatro «puntos cardinales» como le llamaron sus autores hasta ahora inéditos, a saber: 1) las personas que recibirían la educación en las escuelas elementales, 2) los maestros que enseñarían en ellas, 3) la ubicación de los lugares en donde se establecerían las escuelas y 4) las materias o ramos de estudio sobre las que descansaría la instrucción. 

El testimonio de marras comienza haciendo alusión a la ley fundamental de la monarquía (Constitución de Cádiz) que en materia educativa mandataba a las autoridades para que en todos los pueblos se pusieran escuelas de primeras letras en las que además de enseñar en ellas los conocimientos elementales de leer, escribir y contar; se impartieran los fundamentos del civismo”, (Ibid., fj. 1). 

Con respecto al primer punto, que tenía que ver con los niños que acudirían a recibir instrucción, en el Plan  prevaleció un criterio elitista y por lo  mismo inequitativo, ya que se proponía  dividir a los niños en dos clases, atendiendo a su posición económica y social: a los hijos de los padres que podrían costearles su educación debería separárseles de  los otros, cuyos tutores además de no tener para pagar la escuela de sus vástagos, «miran su educación con la más cruel y reprensible indiferencia», según se decía. Estas serían ocho y estarían ubicadas estratégicamente en los barrios y cuarteles en que se dividía la ciudad.  El documento sobre el que nos ocupamos aquí hablaba de establecer una escuela sólo para los niños ricos.  Que se sepa, este número de escuelas no llegarían a establecerse, por lo que el Plan quedo en las buenas intenciones.

Donald Trum es un fruto típico de esa curiosa democracia que es la del vecino país del norte. Tambien lo es de la corrupta justicia norteamericana. Me explico…

Posdata. Llego el día y momento de todos tan temido. O de casi todos. El mundo entero esperaba ver el día en que Trump, el presidente 47, criminal convicto asumió el cargo con fasto imperial. Inaugurando un nuevo gobierno oligárquico rodeado de millonarios dueños de la tecnología del orbe en cuyas manos esta el futuro de la inteligencia artificial. Ni mas ni menos. Un reverendo pillo adinerado que asumió la pr4sidencia de los Estados Unidos con la  frase “la edad de oro de America comienza ahora mismo”. Esto lo dicecuando su país muestra signos de decadencia y si bien es todavía la economía más grande del mundo, también es la nación másendeudada que si no fuera por el imperio del dólar ya estaría en ruinas.

Estaremos pendientes de ver cuantas de las amenazas, chantajes y presiones se cumplen y cuantas quedan en meros blofs. Si el energúmeno es un perro que ladra y no nuerde o hace las dos cosas.

Mexico debe sumarse a la firmeza y dignidad soberana que esta mostrando nuestra presidenta. Con unidad y entereza.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -