3.3 C
Zacatecas
lunes, 17 marzo, 2025
spot_img

■ En esta época, las infecciones respiratorias agudas son la tercera causa de muerte en niños, advierten

Exhortan diputados a reforzar las medidas para prevenir enfermedades por temporada invernal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Diputados y diputadas han emitido exhorto al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en coordinación con los 58 municipios, incremente urgentemente los esfuerzos, las campañas, medidas preventivas y de protección a la población con motivo de la entrante época invernal, a fin de evitar al máximo enfermedades y decesos por causas asociadas a las bajas temperaturas.

- Publicidad -

El exhorto, propuesto por el diputado José Guadalupe Correa Valdez, recuerda que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 se establece como principal objetivo en materia de salud, asegurar el derecho humano a la protección de la salud y atención médica para contribuir al pleno ejercicio de las capacidades de todos los zacatecanos, teniendo como principales estrategias garantizar la presencia del personal de salud con capacidades técnicas adecuadas para fortalecer la atención en todo el territorio, e implementar acciones en el cuidado de la salud a través de la educación preventiva, centrada en la persona, la familia y la comunidad, entre otras.

Dicha propuesta resulta importante dado que para la temporada invernal 2023-2024, se pronosticó que 56 frentes fríos tengan efectos en México, además de entre seis y ocho tormentas invernales, de cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), resaltando entre su información que registran mayores descensos de temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y particularmente en Zacatecas.

Asimismo, se argumentó que durante la época invernal el principal problema de salud son las infecciones respiratorias agudas, lo que constituye un serio problema, ya que llegan a posicionarse como la tercera causa de muerte en pequeños menores de cinco años. La población más vulnerable a contraer una enfermedad en vías respiratorias son los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esta época las consultas médicas aumentan cuando menos en 30 por ciento debido a la exposición a cambios bruscos de temperatura, ya que la proliferación de los virus causantes de los principales problemas al respecto tiene mayor proliferación por el viento y el ambiente frio condensado, pero es necesario también tomar medidas para evitar defunciones asociadas con las bajas temperaturas, tales como hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y quemaduras. 

Por ello, concluye la propuesta del panista, es necesaria la urgencia ante el recrudecimiento en las temperaturas de esta época de frío, se anticipen e inicien los trabajos, campañas y medidas asociadas a la época invernal, como también, con mayor intensidad y capacidad de respuesta, a efecto de evitar sucesos fatídicos que lamentar. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -