Ha sido política invariable de esta administración rectoral el mantener puertas abiertas al diálogo y a la comunicación con el fin de propiciar un clima laboral que genere condiciones propicias para asegurar la calidad en el servicio educativo sin embargo y pese a ello, lamentablemente no hemos podido concluir con las negociaciones y revisión del contrato colectivo con la dirigencia sindical tratando en lo posible de evitar el estallamiento a huelga programado para el día de hoy martes 2 de julio.
Situación que lamento profundamente, ya que se verán afectadas las actividades normales de la institución en perjuicio no sólo de nuestros estudiantes; también de compromisos que involucran servicios tecnológicos a la industria y de beneficio social.
En la última reunión, la dirigencia sindical anunció que instalaría la mesa de negociación a las afueras de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para asegurar la participación de la autoridad educativa, y desde esa fecha hasta el día de hoy no aceptan reinstalar la mesa de trabajo si no está presente la representación de esa dependencia, a pesar de que en cuatro ocasiones la patronal ha insistido en continuar con los trabajos para evitar en todo lo posible el estallamiento de la huelga.
Sigo a la orden para hacer un esfuerzo mayor a favor de esta nuestra casa y fuente de trabajo, convoco a la dirigencia sindical a privilegiar el diálogo y la concertación antes de provocar graves impactos en contra de la institución que a todos nos cobija.