Vanessa López Alcalá, representante del movimiento de trabajadores de Telebachillerato, informó que ha avanzado en minutas de acuerdos con el Gobierno del Estado para atender las demandas de este sector educativo, pero no se han concretado algunas de las más importantes.
A fin de continuar con el proceso de diálogo con las autoridades, este viernes se llevó a cabo una nueva reunión por la noche, pero hasta el cierre de la edición no se dio a conocer acerca de nuevos acuerdos, de los cuales depende de que sean satisfechas sus exigencias y así pueda concluir el paro laboral iniciado la semana pasada.
Según expuso la representante del personal adscrito a esta modalidad de educación media superior, entre los temas pendientes para atender estaba el incremento salarial de este año el pago del retroactivo correspondiente al 2024.
Asimismo, al igual que en los otros subsistemas de educación media superior, López Alcalá dijo que en Telebachillerato se exige el pago de las Medidas del Bienestar, pero todavía no se ha resuelto.
Por otra parte, comentó que en encuentros anteriores con funcionarios del Gobierno del Estado se firmaron minutas de acuerdos sobre otras peticiones, entre ellas el reconocimiento de las plazas laborales que ocupan los docentes.
Al respecto, detalló que en este rubro la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) se comprometió a elaborar una propuesta para trabajar en este aspecto y con ello garantizar la certeza de todo el personal que labora en el Telebachillerato.
Por último, detalló que la decisión de levantar el paro laboral que afecta a un total de 77 planteles dependía de los acuerdos que pudiese haber en relación a las demandas que todavía no se atienden por completo y los cuales se retomarían en la reunión que se programó este viernes por la noche.
Godezac resalta tres minutas firmadas con la Sección 58
Además de los avances con docentes de Telebachilleratos, autoridades estatales informaron la noche de este viernes que, como resultado de la gestión realizada por las Secretarías General de Gobierno y de Educación, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron una minuta que se suma a las dos signadas en las mesas de trabajo, con carácter permanente, realizadas con anterioridad.
La Sección 58 ha logrado acuerdos en distintos momentos, el primero por medio de una primera minuta relacionada con el tema de la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (CENMAC); luego, la correspondiente a preparatorias estatales y ahora la relacionada con el Issstezac.
En esta tercera ocasión, además, se determinó llevar a cabo una reunión con el consejo del instituto con el propósito de dar seguimiento a las propuestas realizadas por las y los profesores estatales.
Igualmente, las mesas de trabajo permanecerán abiertas con la finalidad de continuar con los trabajos relacionados con el Issstezac.