10.9 C
Zacatecas
miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 211

Se disparan 51% las ganancias de Afore; $4 mil 702 millones en cuatro meses

0
▲ Maestros afiliados a la CNTE se manifestaron el pasado 15 de mayo en la Ciudad de México. Una de sus principales demandas es derogar la Ley del Issste de 2007 y reformar el sistema de pensiones.Foto La Jornada

Las ganancias que las administradoras de fondos para el retiro (Afore) obtuvieron entre enero y abril de 2025 por administrar el dinero para las pensiones de los mexicanos se dispararon 51 por ciento nominal y 45 por ciento en términos reales en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado, revelan datos oficiales.

Según el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las 10 Afore que operan en el mercado mexicano obtuvieron una ganancia neta de 4 mil 702 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2025, cantidad que supera los 3 mil 109 millones de pesos reportados en igual lapso de 2024.

Las utilidades de las Afore en abril pasado se quedaron a un paso del récord histórico para un mes similar: 4 mil 849 millones de pesos en abril de 2019, es decir, antes de la pandemia y de la entrada en vigor de la reforma al sistema de pensiones de 2020, que entre otras medidas puso un tope a las comisiones que pueden cobrar estas instituciones financieras.

El límite a las comisiones se hizo efectivo en 2022, cuando bajaron a un máximo de 0.57 por ciento, desde 0.8 por ciento promedio que cobraban anualmente sobre el ahorro de los trabajadores. Esto provocó que en un primer momento las ganancias de las Afore se desplomaran 84 por ciento anual en los primeros cuatro meses del año.

Dicha disminución generó inconformidad entre las administradoras. No obstante, con el paso de los años, conforme ha aumentado el número de trabajadores y la base de ahorro, sus ingresos se han ido recuperando, a tal grado que se prevé que este año regresen a los niveles previos a la reforma.

Las 10 Afore que operan en el Sistema de Ahorro para el Retiro, de acuerdo con la Consar, administraban hasta abril pasado 7 billones 189 mil millones de pesos, los cuales pertenecen a 69 millones 184 mil trabajadores, incluidos los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

El pasado 15 de mayo docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron contra la Ley del Issste de 2007, por considerarla, según palabras de Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 del magisterio disidente, insuficiente para dar pensiones dignas a los trabajadores y por constituir un negocio multimillonario para las Afore.

De acuerdo con datos de la Consar, entre enero y abril de 2025 la Afore que obtuvo las más altas ganancias fue Banorte, con 843 millones 741 mil pesos, un aumento de 13 por ciento frente a los 746 millones 859 mil pesos de un año antes. Por detrás se ubicaron Banamex, con un alza de 119 por ciento, al obtener 838 millones 845 mil pesos; y PensionIssste, con 744 millones 777 mil pesos, consecuencia de un alza anual de 61 por ciento.

Completan la lista Sura, con 730 millones 928 mil pesos (25 por ciento); Profuturo, con 720 millones 918 mil pesos (64 por ciento); Coppel, con 351 millones 638 mil pesos (60 por ciento); Inbursa, con 224 millones 951 mil pesos (75 por ciento); Azteca, con 141 millones 673 mil pesos (84 por ciento) e Invercap, con 70 millones 406 mil pesos (776 por ciento). La única Afore que ganó menos fue Principal, con 34 millones 832 mil pesos, una caída anual de 42 por ciento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lamenta Sheinbaum el «uso político» del accidente del buque escuela Cuauhtémoc

0
▲ Algunas personas trabajan en los tres mástiles del buque escuela Cuauhtémoc, luego del percance del sábado en Nueva York. La Presidenta expresó que se brinda atención a los heridos y pidió esperar a las investigaciones.Foto Ap

La Paz, BCS., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el uso político del accidente del buque escuela Cuauhtémoc, velero de tres mástiles de la Armada de México, ocurrido el sábado en Nueva York.

Lamentamos que esto se use políticamente, porque fue un accidente y hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es (mostrar) solidaridad y esperar a ver cómo son las cosas, señaló a su llegada al Centro de Convenciones de La Paz, Baja California, donde ayer realizó una gira de trabajo.

Después de que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informara que el personal naval en condiciones óptimas regresará a México, el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dio a conocer –pasadas las 10 de la noche desde el aeropuerto JFK– que estaban concluyendo los trámites para el retorno de 180 cadetes. Se esperaba su arribo esta madrugada.

Horas antes, Sheinbaum expresó que se estaba brindando atención a los heridos y manifestó su solidaridad con las familias de la cadete y el marino que fallecieron.

El buque, con 277 tripulantes y cadetes a bordo, se estrelló contra el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York. El saldo fue de dos muertos y 20 lesionados, 11 están graves y reciben atención en hospitales de esa ciudad estadunidense.

La jefa del Ejecutivo mexicano pidió esperar los resultados de las investigaciones para determinar la causa del accidente. Aunque autoridades neoyorquinas mencionaron inicialmente una posible pérdida de potencia de la nave al zarpar, aún no se ha confirmado.

Sheinbaum también destacó la coordinación entre el gobierno de Estados Unidos, autoridades de Nueva York, la embajada de México en ese país y la cancillería.

–¿Se habla de una falla? –se le preguntó.

–Hasta que no se realice la investigación no podemos saber. Fue un accidente –respondió la mandataria.

Un día después de los hechos, el titular de la Marina publicó en redes sociales una tarjeta con membrete oficial y un moño negro, donde lamentó el percance y garantizó que habrá total transparencia y responsabilidad en la investigación. Además, aseguró que se mantendrá la continuidad académica de los cadetes.

Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto. Sabemos que cada pierna (tramo) de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad, agregó.

Según Sal Mercogliano, ex marino mercante con experiencia en embarcaciones del puerto de Nueva York, factores como la altura del barco, una fuerte corriente, vientos intensos y la ausencia de un remolcador escolta pudieron haber contribuido a la tragedia.

Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que un remolcador de mil 800 caballos de fuerza, el Charles D. McAllister, empujó suavemente al buque escuela Cuauhtémoc mientras éste retrocedía hacia el canal. Sin embargo, el remolcador se retiró antes de que el buque girara. Segundos después, mientras el barco continuaba en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó demasiado tarde para colocarse entre la embarcación y la orilla del East River.

Hasta ayer, MacAllister Towing, compañía operadora del remolcador y responsable de cualquier piloto de muelle a bordo, no emitió declaraciones sobre lo ocurrido.

Para el especialista Mercogliano, la investigación deberá evaluar si la tripulación mexicana realizó las verificaciones de seguridad requeridas antes de zarpar, como probar hélices, timón y sistemas de propulsión entre seis y 12 horas antes de la salida, para garantizar que todo funcionara correctamente.

La Guardia Costera informó que se están evaluando los daños al buque Cuauhtémoc y que se estableció un perímetro de seguridad de 46 metros alrededor del barco para facilitar las investigaciones.

Ayer, los gobiernos de Venezuela y Perú expresaron su solidaridad con México, mientras el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, reiteró sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

Las fuerzas políticas en el Congreso, así como las dirigencias nacionales de Morena, PRI, PAN y PVEM coincidieron en expresar su respaldo a los cadetes y su respeto a la Secretaría de Marina.

Con información de agencias

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Marchan contra el genocidio en Gaza en CDMX

0
▲ Simpatizantes con la causa palestina y profesores afiliados a la CNTE se dirigieron del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.Foto José Ángel Pablo García

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, exigió parar el genocidio y el infanticidio en su país que lleva a cabo Israel. No vamos a parar y no vamos a rendirnos; queda claro que el pueblo palestino jamás dejará de exigir su libertad, dignidad y sus derechos. Nunca nos van a silenciar.

Durante un mitin en el Zócalo capitalino, donde concluyó la marcha que partió del Ángel de la Independencia a las 15 horas, en la cual participaron más de dos mil personas por dos horas, en su primera aparición en este tipo de movilizaciones, la diplomática señaló que el opresor (Estado de Israel) pretende hacer que 2.3 millones de vidas presentes sean futuros cadáveres, por su ideas de absurda e infantil supremacía.

Mencionó que han transcurrido 77 años de impunidad por la ocupación de los sionistas. Este 15 de mayo se cumplió un aniversario más del comienzo de la invasión de Israel al territorio palestino para edificar su Estado.

Rasheed reconoció que “desde la fuerza ancestral heredada que vive en cada mexicano, este pueblo noble sigue marchando para detener a Israel en su capricho diario de prohibir a nuestros bebés el acceso a su alimento básico. Estamos en el eco global de ‘no más infanticidio’”.

Mientras daba su discurso, Rasheed, quien portó una playera blanca con la leyenda Free Palestine, se mostró conmovida ante los gritos unísonos de apoyo de los manifestantes –Viva Palestina libre–, por lo que detuvo su mensaje por unos segundos, se llevó la mano al pecho y después la levantó con el puño en alto.

México es sinónimo de solidaridad, dijo, y agradeció a los presentes por llevar a Gaza en sus corazones, por dar un paso más allá sin detenerse en los límites y fronteras inventadas por la opresión, seguir marchando por Palestina. También lo hizo por marchar alrededor de esos tanques de agua a los que finalmente nos prohíben tener acceso porque el opresor sufre de sed asesina.

Agregó que al pueblo palestino no lo van a silenciar y cuando llegue el día la historia recordará quién luchó, quién marchó y quién no tuvo miedo. Ustedes habrán sido parte de esta fuerza imparable que hizo temblar a los opresores y abrió camino a la justicia.

La CNTE, en favor de causas sociales

El profesor Filiberto Fraustro, líder sindical de la sección 34 en Zacatecas, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señaló a este medio que el magisterio nunca ha sido indiferente ante la injusticia, y nos duele lo que sucede en Palestina. Por esta razón, dijo, los maestros se unen a esta causa para exigir el cese del genocidio al pueblo. Agregó: no podemos voltear hacia otro lado para exigir justicia.

La profesora Elvira Veleces, de la sección 14 de Guerrero, reiteró a este periódico que la CNTE condena el genocidio a Palestina, como denuncia a todo el sistema que está exterminando a un pueblo y que está quedando impune.

En tanto, Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, indicó durante el mitin: han pasado 589 días desde el recrudecimiento del genocidio israelí contra el pueblo palestino. La catástrofe no comenzó tras el 7 de octubre. Desde 1948 el sionismo, bajo la complicidad y auspicio de las potencias mundiales de entonces y de ahora, ha impuesto una política de exterminio contra el pueblo palestino.

Durante el recorrido de la marcha llovió con granizo, pero esto no detuvo el rumbo de los miles de participantes, quienes levantaron sus paraguas mientras otros ocuparon sus lonas para protegerse con tal de seguir el camino.

Al llegar al Hemiciclo a Juárez, la embajadora se detuvo ante las vallas metálicas que resguardaron el recinto, puesto que unos artistas visuales hicieron un mural en honor a Palestina y exigieron un boicot a empresas sionistas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el huachicoleo

0
▲ Cada día son clausuradas entre cuatro y seis tomas clandestinas en ductos que transportan combustibles de Petróleos Mexicanos. Militares participan en las cuadrillas que realizan estas tareas, en coordinación con Petróleos Mexicanos.Foto Cuartoscuro

El arresto de miembros de una familia en Utah y Texas acusados de contrabando de más de 300 millones de dólares en petróleo en 2 mil 881 envíos separados, en colaboración con cárteles del narco mexicanos, ofrece otra perspectiva sobre la forma en que individuos en Estados Unidos trabajan con el crimen organizado para generar ganancias millonarias mediante actividades ilícitas y blanquear esos fondos antes de que sean regresados a México.

James Jensen conspiró con su esposa, Kelly Jensen, y dos de sus hijos, Maxwell y Zachary Jensen, para lavar ingresos de las ventas de petróleo crudo ilegalmente importado, señalan la acusación y la orden de arresto del caso obtenidos por ABC News en Utah. Los pagos por este petróleo crudo fueron enviados a negocios en México que operan sólo con el permiso de organizaciones criminales mexicanas. James Jensen estaba consciente de que los pagos que hizo llegaban a estos grupos delictivos.

En una alerta enviada a bancos estadunidenses este mes, la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por su abreviatura en inglés) informó que “el gobierno mexicano ha reportado la pérdida de miles de millones de dólares en ingresos como resultado del huachicol”. Esta agencia del Departamento del Tesoro (equivalente a la Unidad de Inteligencia Financiera de México) explicó que los huachicoleros usan diversas formas para robar combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluidos los sobornos a empleados corruptos de la petrolera, amenazas a otros, así como perforar tomas en oleoductos, robar refinerías y secuestrar camiones cisternas.

La acusación contra los Jensen no identifica cárteles específicos, pero la Fincen alertó a bancos estadunidenses el 2 de mayo para que refuercen la vigilancia a fin de “detectar, identificar y reportar actividad sospechosa vinculada con el contrabando de petróleo crudo robado desde México a través de la frontera suroeste a Estados Unidos por los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, del Golfo, y otras organizaciones criminales trasnacionales con sede en México”.

La alerta de la Fincen detalla que el petróleo crudo usualmente es transportado en camiones cisterna a través de la frontera suroeste e identificado de manera engañosa como petróleo de desperdicio u otros materiales peligrosos relacionados con el proceso de refinación de petróleo y gas natural con la intención de evitar inspecciones, impuestos y regulaciones. Los importadores estadunidenses cómplices de estos esquemas frecuentemente administran otros negocios legítimos en la frontera.

Amplió: Según cálculos de agencias de seguridad pública, los importadores estadunidenses pueden ganar más de 5 millones de dólares por cada barco de petróleo crudo de Estados Unidos y jurisdicciones extranjeras, y tienen múltiples barcos en ruta cada mes.

Esto es precisamente de lo que se acusa a la familia Jensen: Realizar e intentar realizar transacciones financieras con los ingresos de alguna actividad ilegal mediante maniobras diseñadas para ocultar el origen y naturaleza de estos fondos. La acusación formal afirma que este negocio ilícito de ventas de petróleo robado y el lavado de fondos se iniciaron el 10 de mayo de 2021 y continuaron hasta este año.

El gobierno estadunidense acusa que el petróleo ilícito es enviado desde México a Texas en barcazas. El crudo llega a una instalación propiedad de Jensen llamada Arroyo Terminals, empresa de compra de petróleo en Río Hondo, pueblo al norte de Brownsville, Texas. Las autoridades federales arrestaron a Jensen y a su esposa en Utah, y a sus dos hijos en Texas, y también allanaron las oficinas de Arroyo Terminals ese mismo día. Los Jensen se han declarado inocentes de los cargos.

Aunque no se conocen detalles del caso de los Jensen, la Fincen describe el proceso general de lavado de dinero en estos casos: Después de vender el petróleo crudo robado en los mercados de energía de Estados Unidos y globales, los importadores estadunidenses reciben transferencias electrónicas nacionales e internacionales de intermediarios de terceros, incluyendo transferencias canalizadas a través de múltiples cuentas y jurisdicciones, como pago por el petróleo crudo robado.

“El robo de combustible y el contrabando de petróleo son fuentes de efectivo para el negocio narcoterrorista del CJNG, lo que constituye una lucrativa fuente de ingresos para el grupo y le permite causar estragos en México y Estados Unidos”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El Departamento del Tesoro, afirmó, continuará usando todas las herramientas disponibles para atacar implacablemente a los cárteles de las drogas y a las organizaciones terroristas extranjeras para hacer que Estados Unidos sea seguro otra vez.

Sin embargo, según los informes y alertas emitidas este mes, el gobierno estadunidense también necesitará hacer más para perseguir a individuos, empresas e instituciones financieras en su propio país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lidera México medallero del Panamericano de Clavados

0
En la última jornada de competencias, México se llevó el podio completo en trampolín 3 metros femenil, categoría abierta, con Mía Cueva en el sitio de honor, tras acumular 284.50 puntos; Zyanya Parra ganó la plata con 273.30 unidades y Lía Cueva obtuvo el metal de bronce con una puntuación de 266.45.

La selección nacional de clavados concluyó al frente del medallero del I Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025, que se realiza en Colombia, por amplio margen, luego de cerrar su cosecha con 20 medallas de oro, 18 de plata y 11 de bronce.

El segundo lugar fue para Canadá que acumuló 17 preseas en total y Cuba finalizó en el tercer sitio, con cinco metales.

En la última jornada de competencias, México se llevó el podio completo en trampolín 3 metros femenil, categoría abierta, con Mía Cueva en el sitio de honor, tras acumular 284.50 puntos; Zyanya Parra ganó la plata con 273.30 unidades y Lía Cueva obtuvo el metal de bronce con una puntuación de 266.45.

En la final de trampolín 1 metro 16-18 años femenil, México también hizo el 1-2-3, gracias a las actuaciones de Suri Cueva, quien ganó el oro con 370.35 puntos, Kelly Camila consiguió la plata con 358.75 y Hannia García  sumó el bronce con 323.25 unidades.

México logró otro podio completo en la final de trampolín 3m 14-15 años, por cuenta de Ian Nava quien se coronó con 440.65 puntos, Alexis Agüero se llevó el metal de plata con 375.95 y Mateo Nolasco consiguió el bronce con 375.05 unidades.

En plataforma varonil, categoría abierta, México hizo el 2-3, con Emilio Treviño, quien se adjudicó la medalla de plata al sumar un total de 387.00 unidades y Kenny Zamudio, quien cosechó el bronce con 377.80 puntos. Además, Abigail González ganó el oro para México, en la final de plataforma 14-15 años femenil, tras cosechar un total de 305.35 puntos.

En los próximos días serán confirmadas las plazas conseguidas por México, para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Estudiantes de la BUAZ toman Campus Siglo XXI y Campus 2 para exigir la destitución del rector y su rescisión laboral de la institución

0
Foto: Cortesía

Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) tomaron las instalaciones del campus Siglo 21 y campus 2 para exigir la destitución del rector Rubén Ibarra Reyes y su rescisión laboral de la institución, luego de ser sentenciado por abuso sexual agravado.

Asimismo, exigen que que se le retire la Adscripción al Sistema Nacional de Investigación y al Programa de Desarrollo del Profesorado (Prodep).

La manifestación es encabezada por la Federación de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU) y por alumnos que cursan programas del área de Ciencias de la Salud, quienes planean acudir a la sesión del Consejo Universitario donde se discutirá la aceptación de la renuncia del rector o su destitución que se realizará por la tarde.

Otra exigencia es que se investigue toda forma de violencia que cometan docentes y personal de la universidad y que se publique de inmediato el protocolo de atención y sanción a estas prácticas.

Por último, también solicitaron transparencia en el conteo de votos en algunas unidades académicas y que se permita votar a todos los estudiantes, ya que en la jornada del 14 de mayo a muchos se les impidió su participación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presenta Rubén Ibarra Reyes su enuncia a la Rectoría de la BUAZ

1
Foto: LJZ

La noche de este domingo, a través de un comunicado oficial, el secretario general interino de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) informó que Rubén Ibarra Reyes presentó su renuncia a la Rectoría con carácter de inmediata e irrevocable. Sin embargo, este lunes el Consejo Universitario sesionará hoy para determinar si aceptan o no dicha renuncia. Cabe destacar que, de aceptarla, Ibarra Reyes se iría de la Máxima Casa de Estudios con todos los privilegios de su cargo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Toluca y América, a la final

0
Fotos: Cortesía

Épico, histórico y con la complicidad del arquero colombiano Kevin Mier, héroe en un primer tiempo de atajadas antológicas y el más cruel villano en la jugada que provocó otra remontada con rumbo a la final de la Liga, el América dejó a Cruz Azul fuera de la pelea
por el título de la Liga Mx (2-1, 2-2 global) al avanzar por mejor posición en la tabla. Su último obstáculo para un tetracampeonato sin precedentes en México ahora será el Toluca.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sofocan incendio en Efigenia, en municipio de Villa de Cos

0
Afectó palma, manzanilla, gobernadora, arbusto y lechuguilla, en una superficie superior a las dos mil hectáreas. Fotos: Godezac

Gracias al esfuerzo de integrantes de la Fuerza de Tarea Genaro Codina, autoridades municipales y voluntarios, el incendio forestal en Villa de Cos fue liquidado en su totalidad, mientras que el de Tlaltenango mantiene un estatus de 60 por ciento de control y 40 de liquidación.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció, a nombre del gobernador David Monreal Ávila, el trabajo y esfuerzo quienes han trabajado durante largas horas en ambos municipios, luchando contra el fuego para evitar su propagación y el daño de la flora.

Dijo que, de acuerdo al informe recibido, el incendio en Efigenia, Villa de Cos, fue controlado y liquidado, lamentablemente afectó palma, manzanilla, gobernadora, arbusto y lechuguilla, en una superficie superior a las dos mil hectáreas.

Mientras tanto la Fuerza de Tarea Genaro Codina se mantiene en Tlaltenango trabajando en el combate del incendio forestal que se localiza en la sierra de Morones, en la localidad conocida como Los Ramos.

Rodrigo Reyes Mugüerza indicó que los combatientes se mantendrán en Tlaltenango hasta la liquidación total del fuego.

Por su parte, el coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo, informó que en Villa de Cos se contó con el apoyo del Ejército Mexicano, PC Estatal, policía ambiental y voluntarios de la comunidad. 

En Tlaltenango, en donde se ha afectado encono, arbustos, pastizal y hojarasca, han intervenido unos 154 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), PC del estado, Ejército Mexicano, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como Protección Civil municipales de Tlaltenango, Zacatecas, Tabasco, Joaquín Amaro, brigadistas y voluntarios.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan actividades para la Marcha del Orgullo 2025

0
La marcha tiene 23 años de historia y este año estará respaldada por 15 colectivos estatales. Foto: Facebook

La comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero, queer y más (LGBTIQ+) presentó el programa de actividades que se llevarán a cabo en torno a la Marcha del Orgullo 2025 el próximo 19 de julio, además de dar a conocer el cartel ganador que dará imagen al evento que este año lleva el eslogan “Libres, iguales y sin miedo”.

Paz Barrón, directora de la marcha, señaló que Zacatecas debe tener cero tolerancia a la discriminación y, en el marco del día de la lucha nacional e internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, es necesario reafirmar la presencia de los colectivos y activistas “hasta que la dignidad se haga costumbre”.

Destacó que esta marcha tiene 23 años de historia en Zacatecas y en la edición de este año estará respaldada por 15 colectivos estatales y cuatro organizaciones que operan a nivel nacional, lo que demuestra la unidad que tienen los contingentes LGBT.

Además, dio a conocer que se logró la participación de patrocinadores importantes, pero también se mantuvieron los patrocinios de empresarios relacionados con espacios LGBTIQ+.

“No decaigamos, la lucha tiene que continuar porque la discriminación no se ha erradicado del estado de Zacatecas. Hoy abanderamos esta lucha con el eslogan fabuloso de Libres, Iguales y sin Miedo que atiende la situación de la lucha contra los discursos de odio”, dijo. 

Barrón insistió en que es importante detener los discursos de odio porque a partir de ahí surge la violencia y los crímenes de odio, y para ello el gobierno del estado debe comprometerse a una cero tolerancia con la discriminación.

Sobre la organización de la marcha, informaron que también se llevará a cabo la Feria Social y del Orgullo el 18 de julio próximo y se contempla un conversatorio llamado “Voces del activismo LGBT”.

En lo que respecta a instituciones participantes, confirmaron la Dirección del Registro Civil del estado, la Dirección de Grupos Vulnerables, la Defensoría Pública federal y emprendimientos de personas que integran la comunidad LGBTIQ+.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######