12.7 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 205

Inicia nuevo ciclo del Semillero Creativo en Casa Cuna “Plácido Domingo”

0
Foto: Cortesía

La Casa Cuna “Plácido Domingo” ha dado inicio a un nuevo ciclo en su programa Semillero Creativo, un espacio único donde el arte se convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo integral de niñas y niños.

La Directora de la Casa Cuna, Brianda Bañuelos Romo, destacó que este periodo de Semillero Creativo representa una oportunidad para que niñas y niños no solo aprendan sobre técnicas artísticas, sino que vivan, jueguen y transformen su realidad a través del arte.

“Cada trazo, cada color y cada creación es una semilla que cultivamos con amor y respeto”, expresó Bañuelos Romo, resaltando el compromiso de la institución con el bienestar emocional y personal de los niños y niñas.

El Semillero Creativo, ofrece a los pequeños un espacio en el que podrán explorar diversas herramientas y técnicas artísticas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncia David Monreal la incorporación de Zacatecas al programa de fertilizantes 2025

0
Foto: Cortesía

Acompañado por el Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, y el Coordinador General de Bienestar para el Campo, Hugo Raúl Paulín Hernández, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó los Honores a la Bandera en Fresnillo, donde anunció que Zacatecas se suma al programa de fertilizantes este lunes, respaldado por el Gobierno de México y Pemex

Desde el 97 Batallón de Infantería en Fresnillo, el mandatario estatal exhortó a fortalecer, en coordinación, a la policía de este municipio, que aún enfrenta un déficit de elementos y otras carencias.

En el evento participaron los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el Comandante de la 11 Zona Militar, Isaac Bravo López; el coordinador de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; del Campo Gerardo Luis Cervantes Viramontes; la Delegada de Programas del Bienestar, Adilene Rosales Romero, y el Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez.

Además, el Comandante Interino del 97 Batallón de Infantería, Juan Moreno Mendoza; el Coordinador General de Operación Territorial, Javier Vázquez; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, Osvaldo Cerrillo Garza; el titular de la Oficina de Representación de la Entidad Federativa de Zacatecas de Sader, Juan Antonio Rangel Trujillo, y el Director General de Fertilizantes para el Bienestar, Claudio Beltrán Ramírez, entre otros.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trump anuncia que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones de paz

0
Foto: Cortesía

Ciudad de México. El presidente Donald Trump aseguró este lunes que “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego”, tras hablar por teléfono durante más de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“Recién termina mi llamada de dos horas con el presidente Vladimir Putin de Rusia. Creo estuvo muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”, señaló en su red social Truth Social.

Agregó: “Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, lo antes posible”.

“Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre, y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Es potencial es ilimitado”, añadió.

Indicó que “del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país. Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al Presidente Volodymir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia, al canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el presidente Putin.

“El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!”, concluyó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fiscalía General de Chiapas «no ha investigado» muerte de normalista

0
▲ Normalistas de Mactumactzá y de otros estados marcharon en silencio en memoria de su compañero Jesús Alaín Vázquez.Foto La Jornada

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Cientos de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y de otros estados marcharon ayer por tercer día consecutivo en Tuxtla Gutiérrez, para exigir castigo a los policías estatales por la muerte de Jesús Alaín Vázquez Pérez, quien cayó de la góndola de una camioneta en la que se transportaba junto con otros compañeros cuando eran perseguidos por dos patrullas estatales.

Los normalistas de Chiapas y de varias entidades, agrupados en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, reiteraron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha investigado cómo perdió la vida el joven Jesús Vázquez la noche del 15 de mayo, cuando se conmemoró el Día del Maestro.

Seguimos buscando justicia y, la verdad, hasta ahora el gobierno no ha investigado. No se ha movilizado ni se ha tomado la molestia para actuar en esta situación. La Escuela Mactumactzá no ha recibido una respuesta de la muerte del compañero, reprochó un orador que tomó la palabra frente a las instalaciones de la FGE, al nororiente de la capital.

Una alumna expresó que nos da tristeza y coraje porque nos arrebataron a un compañero que estaba a punto de egresar (cursaba el octavo semestre). Dejó una familia en duelo y amigos llorando. Este gobierno nada hace.

Reprobó que “gobiernos van y vienen y siempre es lo mismo: hostigamiento y represión contra los estudiantes. Tan fácil que es sentarse para dialogar y ver cuáles son nuestras necesidades. Por eso salimos a exigir nuestros derechos porque las autoridades no resuelven.

¿Cuál es la necesidad de hostigarnos, atacarnos y reprimirnos? Nosotros buscamos un sueño: ser maestros, reclamó la joven.

La FGE informó el viernes que inició una carpeta de investigación del caso, en la que un grupo interdisciplinario realiza las diligencias correspondientes desde el momento en que ocurrió el fallecimiento de Vázquez Pérez, con el fin de esclarecerlo y deslindar responsabilidades.

Durante la movilización, un alumno de Mactumactzá manifestó: nuestra escuela está de luto por las acciones de este gobierno represor. Marchamos porque seguimos exigiendo justicia. No buscamos sólo tapar las calles, sino que la sociedad abra los ojos y que el gobierno nos haga caso. Si alzamos la voz en las calles es porque desde la escuela no nos hacen caso.

El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, aseguró que Jesús Alaín murió en un accidente, ya que cayó de una camioneta (conducida por los propios normalistas) en la que junto con otros de sus compañeros llevaban retenidos a dos elementos de la policía, luego de que había frustrado que otro grupo de estudiantes se apoderara de un autobús en otro punto de la capital.

Alumnos de Mactumactzá insistieron en que su compañero cayó de la góndola de la camioneta debido a que presuntamente recibió el impacto de un objeto no determinado en la cabeza, lo que provocó que se cayera e impactara contra el pavimento.

El cuerpo del muchacho fue trasladado el viernes al municipio de Frontera Comalapa, de donde era originario.

El Centro de Derechos Humanos Minerva Bello aseguró que los 10 normalistas que iban con Jesús en el vehículo resultaron con alguna lesión, ya que una patrulla se les atravesó y chocaron, después de que el estudiante cayera de la unidad.

Los estudiantes informaron que además de exigir que se haga justicia para Jesús Alaín, marcharon para recordar y repudiar la represión ocurrida el 18 de mayo de 2021, cuando 91 normalistas de Mactumactzá y cuatro campesinos que los apoyaban fueron detenidos por el gobierno estatal cuando tomaron la caseta de cobro de la carretera San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez para exigir que el examen de oposición fuera de manera presencial y no en línea.

Al concluir la movilización, los alumnos advirtieron: no nos vamos a callar y seguiremos realizando actividades y protestando para que se cumplan nuestros derechos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Acusan deterioro en canales de Xochimilco por nula conservación

0
▲ El abandono de los canales por la falta de mantenimiento ha provocado que el nivel del agua apenas llegue a 20 centímetros, lo que dificulta la navegación de las trajineras.Foto Luis Castillo

Prestadores de servicios y comerciantes del embarcadero Zacapa, en el pueblo de Nativitas, Xochimilco, se quejaron de que los canales están en el abandono debido la falta de mantenimiento, lo cual ha provocado que el nivel del agua alcance apenas 20 centímetros, lo que dificulta que circulen las trajineras.

Entrevistados que pidieron reservar su identidad, dijeron que no se han realizado los trabajos correspondientes para su conservación desde hace seis años, y que a pesar de haber acudido a la alcaldía para solicitar apoyo urgente, no han sido escuchados.

Mencionaron que las labores de mejoramiento deben hacerse al menos cada seis meses, las cuales consisten en limpiar los canales, desazolvar y reforestar, por lo que, aseguraron, se han visto obligados a realizar limpieza con sus propios recursos; sin embargo, se ven rebasados ante la magnitud del problema.

Explicaron que han tenido pérdidas de hasta 80 por ciento por el deterioro y que la falta de cuidado se extiende a otros embarcaderos, como Las Flores y Nuevo Nativitas; a esto se suman los guías de turistas piratas que están sobre Périferico o División del Norte, y los cobros excesivos de hasta 150 pesos la hora por estacionarse.

En un recorrido se pudo observar que el embarcadero Zacapa es el más deteriorado, ya que el bajo nivel del agua permite lo mismo observar a simple vista los peces y los residuos, como bolsas de plástico y hasta llantas. Mientras en los otros dos sitios, aunque el nivel del agua es más alto, hay áreas verdes que lucen secas completamente.

Los trabajadores señalaron que el embarcadero Zacapa fue el primero que dio servicio turístico hace casi cien años, y lamentaron que se tenga en el olvido, no obstante que alrededor de 60 familias dependen de esa fuente de empleo.

Explicaron que desde hace más de un año, en temporada de lluvias hay más afectación, debido a que el líquido tratado que reciben del cerro de La Estrella se mezcla con aguas negras, que perjudican no sólo al turismo, sino a la fauna, porque hay muerte de peces.

Mencionaron que de seguir esta situación no descartan realizar un bloqueo para ser atendidos.

Al respecto, visitantes de estados como Sonora y Chihuahua expresaron que por ser su primer visita no se percataban del descuido; sin embargo, personas de sitios aledaños y de la ciudad se pronunciaron por realizar un rescate urgente.

La alcaldía Xochimilco informó que se identificaron descargas irregulares en el canal 27 del embarcadero Zacapa; respecto de la muerte de especies, señaló que a pesar de ser un fenómeno recurrente en épocas de calor y estiaje, no es natural, por lo que trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural capitalinas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Isaac del Toro hace historia en el legendario Giro de Italia

0
▲ Isaac del Toro conquistó la cima general con ventaja de un minuto y 13 segundos sobre su compañero de equipo Juan Ayuso, en la novena etapa del giro.Foto Afp

Isaac del Toro, ciclista desconocido hace un par de años, tuvo un duelo en el Giro de Italia del que se hablará por años. Mencionarán al mexicano que subía por los adoquines de las angostas calles de la ciudad de Siena, con un rictus que parecía sonrisa, pero que en realidad era el rostro descompuesto por el sufrimiento y el esfuerzo, mientras atrás, pegado, casi haciendo fricción rueda con rueda, un belga temerario, Wout van Aert, le pisaba los talones.

No pudo mantener la delantera y cruzó la meta en segundo lugar en la novena etapa que se corrió en la Toscana, pero consiguió lo que ningún mexicano había logrado en 116 años de historia en esa vuelta: la maglia rosa, el distintivo para el pedalista que consigue sumar el mejor tiempo y se coloca de líder.

El bajacaliforniano de 21 años resistió el ataque de forajidos, gregarios que le chuparon rueda (pedaleaban pegado a su neumático trasero), sanguijuelas esporádicas y ataques que buscaban destrozar sus piernas. Pero la batalla fue sólo de dos: un mexicano y un belga.

En el último tramo de la carrera, en las angostas callejuelas de Siena, con sus adoquines desafiantes y pendientes que retan la ley de gravedad, Del Toro y Van Aert se batieron en uno de esos duelos que se instalan en la memoria. Se convirtieron en mito, en adelante serán un relato que se comunicará como fuego en los pastizales en las próximas conversaciones de fanáticos.

El mexicano se escapó del pelotón, ese enjambre multicolor que a veces es caos puro, siguió adelante cuando hubo una caída colectiva en las brechas de la Toscana agrícola. Un monstruo y favorito como Primoz Roglic vivió un día desastroso y dio al suelo sobre esa grava del territorio que ha adquirido el legendario nombre de Strade Bianche, escenario de grandes gestas del ciclismo y donde una carrera se alza con el intimidante apodo del Infierno del Norte.

Casi al final de esta etapa de 181 kilómetros y que desemboca en la medieval Piazza del Campo en Siena, el joven mexicano mantenía la delantera con esa sonrisa que en realidad era una mueca de dolor. Sobre los adoquines y azuzado por la afición que de tan cerca podría tocarlo, se defendió como un poseído del ataque del belga. En el vehículo del equipo de Van Aert sufrían con el combate, el estratega, ya desesperado, casi le suplicó por el comunicador: Haz lo que tienes que hacer, hazlo por tus pequeños hijos, pero hazlo.

Y entonces, el belga de 30 años salió disparado en el último sprint para dejarlo todo, le respaldaba la experiencia de 40 victorias, nueve etapas en el Tour de Francia y tres de la Vuelta a España. El Giro estaba entre sus pendientes y había que lanzarse cual kamikaze para llenar ese vacío. Fue apenas unas centésimas frente al mexicano, y éste no se dio por vencido, pero ya no quedaba tramo para remontar. Apenas Van Aert atravesó la meta, estalló en emociones que sólo él conocía, abrazó a su equipo, que parecía demente, y a sus pequeños hijos

Del Toro también se derrumbó de sorpresa: conquistó la casaca rosa y es el primer mexicano en vestir ese distintivo.

La primera edición del Giro se celebró en 1909, y en 1931 se empezó a enfundar al líder con una casaca llamativa para distinguirse entre el pelotón.

Ahora su nombre quedó inscrito en una mitología donde existe un parnaso de apellidos que evocan aventura, épica, sufrimiento y heroísmo. Coppi, Bartali, Merckx, Induráin, y aunque este Giro apenas transcurre en su novena etapa, ya tiene registrado el de un joven que nació en Ensenada.

Del Toro no es el líder de su equipo, el internacional UAE Team Emirates, sino un gregario que emergió con la potencia de sus piernas y ahora cuenta con una ventaja en la general de un minuto 13 segundos sobre su compañero el español Juan Ayuso.

Juan y Adam (Yates) siguen siendo los líderes. Tengo mucho respeto por ellos. Han demostrado que son capaces de hacer el trabajo en una carrera de tres semanas, mientras para mí es una nueva experiencia, declaró el mexicano al final de la carrera, pero cuando le preguntaron si se sentía capaz de ganar el Giro de Italia respondió: Soñar es gratis.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

0
▲ Asistentes a una de las mesas de registro instaladas en las 18 localidades de Tutsipa Kuruxi Manuwe Tuxpan y la cabecera municipal.Foto WixárikaMx

En un día considerado histórico para la comunidad wixárika de Bolaños, en el norte de Jalisco, miembros de ese grupo étnico y mestizos participaron ayer en una consulta popular inédita y trascendental para decidir si cambian el sistema de gobierno actual por uno normativo propio, basado en usos y costumbres indígenas.

De acuerdo con cifras preliminares, compartidas por los enlaces del pueblo wixárica en los centros de votación, hubo una participación de más de 50 por ciento de la lista nominal y habría obtenido más votos la propuesta de modificar el régimen de gobierno.

La titular de Instituto Electoral y Protección Ciudadana del Estado (IEPC), Paula Ramírez Höhne, reportó que las mesas de registro en los 18 poblados de Tutsipa Kuruxi Manuwe Tuxpan y la cabecera se instalaron sin mayores incidentes.

La funcionaria consideró que se trató de un ejercicio democrático histórico para Jalisco; es la primera vez que se organiza una consulta de esa naturaleza, así que es algo inédito; hemos tenido una participación muy copiosa, muy alta, en paz, en libertad.

Destacó el interés de los lugareños de participar en el sondeo para definir el futuro de su localidad; me parece sumamente valioso y estamos aquí para impulsar este tipo de trabajo. Explicó que una vez que conozcan los resultados de la consulta se enviarán al Congreso local.

Desde 2020, la población wixárika de Tuxpan de Bolaños (Kuruxi Manuwe) solicitó al IEPC iniciar un proceso para que el ayuntamiento de Bolaños realizara elecciones por usos y costumbres, siguiendo la normatividad para el cambio de régimen en la demarcación.

Bolaños tiene una población de alrededor de 7 mil personas, de las cuales 70 por ciento son de esa etnia y el resto mestizos.

Todos los municipios de México con mayoría de población indígena tienen el derecho constitucional de elegirse por sistemas normativos propios, como ocurre por ejemplo en Cherán, Michoacán; Oxchuc, Chiapas; Ayutla de los Libres, Guerrero, o en diversas poblaciones de Oaxaca.

En caso de que los lugareños determinen cambiar el sistema de gobierno, Bolaños sería el primer municipio jalisciense en regirse bajo usos y costumbres, lo que también abriría la puerta para que otras localidades con mayor porcentaje de población indígena en la entidad siguieran ese ejemplo, tanto entre comunidades del pueblo wixárika en el norte como nahuas del sur del estado.

Óscar Ukeme Bautista Muñoz, coordinador general de la comisión de libre determinación y autonomía de Tuxpan y San Sebastián Teponahauxtlán Mezquitic y Bolaños, dijo que desde este lunes la comunidad iniciará un nuevo proceso, ahora en el Congreso de Jalisco.

(Los diputados) no han estado a la altura de los derechos de nuestros pueblos originarios, ni siquiera han resuelto la homologación del artículo segundo constitucional de nuestra Carta Magna en materia indígena aprobado ya por la mayoría de los congreso locales, Cámara de Diputados federal y Senado, reprochó.

Mucho menos han resuelto legalmente el tema del presupuesto directo ganado por el pueblo wixárika, aun cuando judicialmente ya está el tema en la Legislatura desde hace 11 meses, reprobó.

No obstante, advirtió: “seguiremos luchando por el reconocimiento de nuestros derechos de libre determinación y autonomía. En esta lucha hemos padecido discriminación y odio hacia nosotros; nos llaman ‘flojos’, ‘ignorantes’, ‘borrachos’, ‘indios’, ‘abogadillos’, etcétera.

“Y aunque este idioma ‘castellano español’ que no es propio de nosotros, pero también lo aprendimos y no responderemos de la misma manera, hemos aprendido a respetar y a utilizar este idioma de la manera más adecuada y responsable.

México es una nación pluricultural. Jalisco también lo reconoce en la Constitución estatal, Bolaños es un municipio indígena. Hoy se busca elegir a los gobernantes municipales mediante elecciones en asambleas comunitarias como órgano supremo de toma de decisiones, y la población mestiza decidirá su propia forma de elegirlas y la comunidad wixárika la respetará y apoyará. Se fomentará la toma de decisiones en colectivo, no a favor de un grupo de intereses particulares, concluyó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

0
▲ La titular de Gobernación con León XIV durante el acto en el Vaticano en nombre de la presidenta Sheinbaum.Foto Segob

En la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de propia mano, entregó al papa León XIV la invitación formal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para visitar México.

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, felicitó al pontífice. En redes sociales señaló: Confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos.

Por medio de un video, difundió el momento en que se acercó con León XIV para darle la carta-invitación, así como un presente. El pontífice envió saludos al pueblo mexicano y a la presidenta Sheinbaum Pardo, refirió la funcionaria federal.

“Desde la Basílica de San Pedro, el papa León XIV @Pontifex_es envió ‘saludos a la Presidenta @Claudiashein y al pueblo de #México’. Al hacer entrega de la carta invitación para visitar el país, durante la recepción a las delegaciones de los países que asistimos a la ceremonia por el inicio de su pontificado”, dijo Rodríguez Velázquez luego de acudir a la Basílica de San Pedro, acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.

El sábado por la mañana, al informar de su viaje, Rodríguez Velázquez adelantó que entregaría la invitación, al tiempo que expuso que el gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo.

Hay disposición al diálogo abierto y constructivo para que haya entendimiento y bienestar hacia las naciones del mundo. Además, aclaró que no habrá de inmediato una respuesta para la invitación, pero queremos que tenga presente el deseo del pueblo de México. Estaremos atentas a la respuesta del jefe del Estado Vaticano, sobre esta misiva.

La funcionaria también viajó al Vaticano el pasado 26 de abril, para estar presente en la misa de exequias del Papa Francisco, como representante del gobierno mexicano.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se disparan 51% las ganancias de Afore; $4 mil 702 millones en cuatro meses

0
▲ Maestros afiliados a la CNTE se manifestaron el pasado 15 de mayo en la Ciudad de México. Una de sus principales demandas es derogar la Ley del Issste de 2007 y reformar el sistema de pensiones.Foto La Jornada

Las ganancias que las administradoras de fondos para el retiro (Afore) obtuvieron entre enero y abril de 2025 por administrar el dinero para las pensiones de los mexicanos se dispararon 51 por ciento nominal y 45 por ciento en términos reales en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado, revelan datos oficiales.

Según el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las 10 Afore que operan en el mercado mexicano obtuvieron una ganancia neta de 4 mil 702 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2025, cantidad que supera los 3 mil 109 millones de pesos reportados en igual lapso de 2024.

Las utilidades de las Afore en abril pasado se quedaron a un paso del récord histórico para un mes similar: 4 mil 849 millones de pesos en abril de 2019, es decir, antes de la pandemia y de la entrada en vigor de la reforma al sistema de pensiones de 2020, que entre otras medidas puso un tope a las comisiones que pueden cobrar estas instituciones financieras.

El límite a las comisiones se hizo efectivo en 2022, cuando bajaron a un máximo de 0.57 por ciento, desde 0.8 por ciento promedio que cobraban anualmente sobre el ahorro de los trabajadores. Esto provocó que en un primer momento las ganancias de las Afore se desplomaran 84 por ciento anual en los primeros cuatro meses del año.

Dicha disminución generó inconformidad entre las administradoras. No obstante, con el paso de los años, conforme ha aumentado el número de trabajadores y la base de ahorro, sus ingresos se han ido recuperando, a tal grado que se prevé que este año regresen a los niveles previos a la reforma.

Las 10 Afore que operan en el Sistema de Ahorro para el Retiro, de acuerdo con la Consar, administraban hasta abril pasado 7 billones 189 mil millones de pesos, los cuales pertenecen a 69 millones 184 mil trabajadores, incluidos los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

El pasado 15 de mayo docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron contra la Ley del Issste de 2007, por considerarla, según palabras de Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 del magisterio disidente, insuficiente para dar pensiones dignas a los trabajadores y por constituir un negocio multimillonario para las Afore.

De acuerdo con datos de la Consar, entre enero y abril de 2025 la Afore que obtuvo las más altas ganancias fue Banorte, con 843 millones 741 mil pesos, un aumento de 13 por ciento frente a los 746 millones 859 mil pesos de un año antes. Por detrás se ubicaron Banamex, con un alza de 119 por ciento, al obtener 838 millones 845 mil pesos; y PensionIssste, con 744 millones 777 mil pesos, consecuencia de un alza anual de 61 por ciento.

Completan la lista Sura, con 730 millones 928 mil pesos (25 por ciento); Profuturo, con 720 millones 918 mil pesos (64 por ciento); Coppel, con 351 millones 638 mil pesos (60 por ciento); Inbursa, con 224 millones 951 mil pesos (75 por ciento); Azteca, con 141 millones 673 mil pesos (84 por ciento) e Invercap, con 70 millones 406 mil pesos (776 por ciento). La única Afore que ganó menos fue Principal, con 34 millones 832 mil pesos, una caída anual de 42 por ciento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lamenta Sheinbaum el «uso político» del accidente del buque escuela Cuauhtémoc

0
▲ Algunas personas trabajan en los tres mástiles del buque escuela Cuauhtémoc, luego del percance del sábado en Nueva York. La Presidenta expresó que se brinda atención a los heridos y pidió esperar a las investigaciones.Foto Ap

La Paz, BCS., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el uso político del accidente del buque escuela Cuauhtémoc, velero de tres mástiles de la Armada de México, ocurrido el sábado en Nueva York.

Lamentamos que esto se use políticamente, porque fue un accidente y hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es (mostrar) solidaridad y esperar a ver cómo son las cosas, señaló a su llegada al Centro de Convenciones de La Paz, Baja California, donde ayer realizó una gira de trabajo.

Después de que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informara que el personal naval en condiciones óptimas regresará a México, el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dio a conocer –pasadas las 10 de la noche desde el aeropuerto JFK– que estaban concluyendo los trámites para el retorno de 180 cadetes. Se esperaba su arribo esta madrugada.

Horas antes, Sheinbaum expresó que se estaba brindando atención a los heridos y manifestó su solidaridad con las familias de la cadete y el marino que fallecieron.

El buque, con 277 tripulantes y cadetes a bordo, se estrelló contra el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York. El saldo fue de dos muertos y 20 lesionados, 11 están graves y reciben atención en hospitales de esa ciudad estadunidense.

La jefa del Ejecutivo mexicano pidió esperar los resultados de las investigaciones para determinar la causa del accidente. Aunque autoridades neoyorquinas mencionaron inicialmente una posible pérdida de potencia de la nave al zarpar, aún no se ha confirmado.

Sheinbaum también destacó la coordinación entre el gobierno de Estados Unidos, autoridades de Nueva York, la embajada de México en ese país y la cancillería.

–¿Se habla de una falla? –se le preguntó.

–Hasta que no se realice la investigación no podemos saber. Fue un accidente –respondió la mandataria.

Un día después de los hechos, el titular de la Marina publicó en redes sociales una tarjeta con membrete oficial y un moño negro, donde lamentó el percance y garantizó que habrá total transparencia y responsabilidad en la investigación. Además, aseguró que se mantendrá la continuidad académica de los cadetes.

Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto. Sabemos que cada pierna (tramo) de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad, agregó.

Según Sal Mercogliano, ex marino mercante con experiencia en embarcaciones del puerto de Nueva York, factores como la altura del barco, una fuerte corriente, vientos intensos y la ausencia de un remolcador escolta pudieron haber contribuido a la tragedia.

Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que un remolcador de mil 800 caballos de fuerza, el Charles D. McAllister, empujó suavemente al buque escuela Cuauhtémoc mientras éste retrocedía hacia el canal. Sin embargo, el remolcador se retiró antes de que el buque girara. Segundos después, mientras el barco continuaba en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó demasiado tarde para colocarse entre la embarcación y la orilla del East River.

Hasta ayer, MacAllister Towing, compañía operadora del remolcador y responsable de cualquier piloto de muelle a bordo, no emitió declaraciones sobre lo ocurrido.

Para el especialista Mercogliano, la investigación deberá evaluar si la tripulación mexicana realizó las verificaciones de seguridad requeridas antes de zarpar, como probar hélices, timón y sistemas de propulsión entre seis y 12 horas antes de la salida, para garantizar que todo funcionara correctamente.

La Guardia Costera informó que se están evaluando los daños al buque Cuauhtémoc y que se estableció un perímetro de seguridad de 46 metros alrededor del barco para facilitar las investigaciones.

Ayer, los gobiernos de Venezuela y Perú expresaron su solidaridad con México, mientras el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, reiteró sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

Las fuerzas políticas en el Congreso, así como las dirigencias nacionales de Morena, PRI, PAN y PVEM coincidieron en expresar su respaldo a los cadetes y su respeto a la Secretaría de Marina.

Con información de agencias

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######