10.9 C
Zacatecas
miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 201

Realizan acciones de búsqueda en Jiménez del Teul

0
Las autoridades trabajaron de manera coordinada. Foto: Cortesía.
Las autoridades trabajaron de manera coordinada. Foto: Cortesía.

Por primera vez, con el apoyo de binomios caninos, el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado llevaron a cabo una búsqueda forense en la comunidad de El Madroño.

En la prospección realizada este día, en un polígono especifico, se sumó la unidad K9 de la Policía de Investigación.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que esta coordinación y colaboración interinstitucional ha permitido reforzar las acciones que se emprenden para la localización de personas que mantienen el estatus de desaparecidas y se han podido ampliar las búsquedas e integrar tecnologías y ahora una unidad canina.

El comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, informó que la búsqueda forense efectuada hoy se realizó en la zona serrana de este municipio, en la que se contó con la presencia de representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas.

En la búsqueda de personas que se llevó a cabo este miércoles participó, además, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pide Geovanna Bañuelos, ante legisladores de EU, no gravar remesas

0
Geovanna Bañuelos aseveró que esta medida no sólo afectaría a México, sino que perjudicaría a la economía de Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Geovanna Bañuelos aseveró que esta medida no sólo afectaría a México, sino que perjudicaría a la economía de Estados Unidos. Foto: Cortesía.

Ante representantes del Congreso de Estados Unidos de América, la senadora Geovanna Bañuelos manifestó su preocupación por la posible aprobación de la propuesta para gravar con el 5% las remesas que envían los migrantes a sus países, por considerarla una medida injusta, discriminatoria y contraria al espíritu de cooperación que ha caracterizado las relaciones entre México y Estados Unidos.

Como parte de la delegación de senadoras y senadores que viajaron a Washington D. C. para reunirse con sus pares norteamericanos, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que las remesas son un factor fundamental para que miles de familias puedan vivir con dignidad.

Por lo que imponerles un gravamen es una decisión que golpea al fondo del alma de las comunidades pues se les estarían quitando más de 3 mil millones de dólares anuales a las familias más necesitadas.

“Significa tomar del plato de quien apenas come. Significa debilitar el lazo más fuerte que une a nuestra gente con su origen”, aseveró.

Durante el primer día de trabajo con integrantes Demócratas y Republicanos del Congreso estadounidense, Geovanna Bañuelos enfatizó que en 2024 México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas; y en el caso específico de Zacatecas, su estado, recibió casi 2 mil millones, equivalentes al 11.8% de su Producto Interno Bruto (PIB), un total de más de 38 mil millones de pesos anuales, monto similar al presupuesto estatal de este año.

La legisladora del PT señaló que los migrantes mexicanos no sólo pagan impuestos a tasas de entre 10 y 37%, sino que también aportan valor al generar más de 2 billones de dólares al PIB estadounidense.

“Las remesas enviadas por los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos sólo representan el 20% de lo que perciben, mientras que el 80% se queda en territorio estadounidense, pagando impuestos”, mencionó.

En este sentido, Geovanna Bañuelos advirtió que gravar las remesas sería un acto profundamente injusto y contraproducente. “Injusto, porque este impuesto sería en contra de quienes más han aportado al vínculo entre México y Estados Unidos y contraproducente, porque afectaría la estabilidad económica de regiones enteras, generaría pobreza y, en última instancia, aumentaría los flujos migratorios que ambos países buscan atender con responsabilidad y justicia”.

Y aseveró que esta medida no sólo afectaría a México, sino que perjudicaría a la economía de Estados Unidos, porque muchas de estas personas dejarían de enviar dinero por las vías regulares y formales para el envío de remesas y buscarían caminos irregulares para hacerlo o incluso serían empujadas a la informalidad.

“Se fracturaría la estabilidad de sectores donde ellas y ellos son mano de obra esencial. Sería, en todos los sentidos, una medida adversa”, apuntó.

En este sentido, Geovanna Bañuelos subrayó que se requiere del diseño de políticas binacionales que dignifiquen al migrante, que reconozcan su aportación económica y social, por lo que conminó a sus pares americanos para unir voces y crear mecanismos de cooperación financiera que faciliten el envío de remesas, que bajen las comisiones, que den certeza y transparencia.

“Vengo como Senadora de la República, como representante de Zacatecas, pero también como hija de una nación que entiende la historia, honra la dignidad de su gente y cree firmemente en la fuerza de la cooperación”, mencionó.

Finalmente, la líder parlamentaria recordó que México es el principal socio comercial de los Estados Unidos con un intercambio de más de 800 mil millones de dólares al año.  “Pero más allá de las cifras, la columna vertebral de esta relación la sostiene nuestra gente y en el 2024, los migrantes mexicanos aportaron 781 mil millones de dólares al PIB de Estados Unidos, enviando únicamente el 20% de sus ingresos a México”.

En el primer día de trabajo, la delegación mexicana se reunió con integrantes del Caucus Hispano, encabezados por Raúl Saavedra; con los senadores Tim Kaine, del Partido Demócrata, y John Curtis, del Partido Republicano, líderes del Subcomité para el Hemisferio Occidental; el senador Rubén Gallego, del partido Demócrata, y con un grupo de la Cámara de Representantes, encabezados por la legisladora del Partido Republicano, María Elvira Salazar.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abre Cecytez inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en todo Zacatecas

0
Foto: Cortesía

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) invita a las y los jóvenes que egresan de secundaria, a inscribirse al Ciclo Escolar 2025-2026.

El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que en el Colegio ofrece, a quienes egresan de la educación básica, la opción de estudiar un bachillerato general y elegir de entre una gran diversidad de carreras técnicas, y complementar su formación con sus programas académicos, cívicos, artísticos, culturales y deportivos, convirtiendo a las y los jóvenes en entes constructores de paz y bienestar para la entidad.

El Cecytez cuenta con 13 planteles ubicados en los municipios de Calera, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango, Jerez, Pinos, Noria de Ángeles, Pánfilo Natera y Vetagrande, donde se ofertan 18 carreras técnicas: Animación digital, Biotecnología, Desarrollo sustentable de microempresas, Diseño gráfico digital, Electricidad, Enfermería general, Gericultura, Mantenimiento automotriz, Mecatrónica.

Asimismo, cuenta con Minería, Preparación de alimentos y bebidas, Procesos de gestión administrativa, Producción industrial de alimentos, Producción industrial, Programación, Puericultura, Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo, y Ventas.

El Cecytez cuenta también con 41 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), en 25 municipios de la entidad, entre los que destacan dos nuevos centros en Hacienda Nueva, Morelos, y Las Catarinas, Fresnillo. Todos ofrecen un bachillerato general con un Fortalecimiento para el Trabajo, que dota al egresado de herramientas para afrontar los retos de la actualidad.

El Director del Cecytez, Julio Ortiz, detalló que quienes optan por estudiar una carrera técnica tienen la oportunidad de participar en el Sistema de Educación Dual, un modelo que les permite estudiar directamente al interior de las empresas, para consolidar con la práctica los conocimientos adquiridos en el aula y vincularse con el sector productivo de la región.

Asimismo, la totalidad del estudiantado puede optar por participar en los distintos programas académicos, culturales, artísticos y deportivos, de desarrollo tecnológico y de innovación, donde su trabajo puede llevarles a representar a Zacatecas en distintos certámenes nacionales, e incluso en el extranjero, como es el caso del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica o el Festival Nacional de Arte y Cultura, donde cada año participan estudiantes de todo el país.

Para ingresar al Cecytez, el proceso de inscripción permanecerá abierto desde ahora y hasta el próximo mes de agosto, por lo que las y los interesados deberán acercarse a cualquiera de los 54 espacios educativos con que cuenta el Colegio, según su preferencia, con la documentación requerida y completar el proceso, mismo que no tiene costo. El inicio de clases será el próximo 25 de agosto.

Toda la información sobre este proceso, carreras, ubicación de los planteles, entre otros, puede ser consultada en el sitio web www.cecytezac.edu.mx, así como en las redes sociales bajo el nombre “cecytezac”.

Foto: Cortesía
- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lleva a cabo Gobierno de Zacatecas curso de capacitación con el tema “Sensibilización para Policías en el Turismo”

0
Foto: Cortesía

El gobierno de Zacatecas llevó a cabo un curso de capacitación con el tema “Sensibilización para Policías en el Turismo”, dirigido al personal de Policía Municipal, Policía Vial Preventiva y Protección Civil del Pueblo Mágico de Guadalupe.

La capacitación se desarrolló en las instalaciones de la Presidencia Municipal y se impartió a 30 personas, al fortalecer el papel de los cuerpos de seguridad en la promoción de un turismo seguro.

En continuidad con las acciones de capacitación, se impartió un curso sobre “Manejo de Redes Sociales en el Turismo”, a 35 integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado.

La colaboración entre la Asociación de Hoteles y Moteles y el Gobierno del Estado ha sido clave en el impulso de estas acciones de capacitación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ofrecerá más de 1 mil 600 vacantes Feria del Empleo para el Bienestar en Guadalupe

0
Foto: Cortesía

El próximo martes 27 de mayo se llevará a cabo la Feria del Empleo para el Bienestar, en el municipio de Guadalupe, donde se ofertarán más de 1 mil 600 vacantes laborales, entre presenciales y en línea.

Esta se desarrollará en el Jardín Juárez de Guadalupe, de 9:00 a 15:00 horas, con la participación de más de 30 empresas locales, nacionales e internacionales, que reclutarán talento zacatecano para integrarlo a sus equipos de trabajo en diversos rubros.

Entre las empresas participantes destacan Quicksine, Liverpool, Tachis, Sandvik, Nagakura, Vegati, KIA, Cesantoni, entre otras, que ofrecerán vacantes en áreas operativas, técnicas, administrativas y profesionales, con condiciones laborales formales y prestaciones de ley.

Como parte de los servicios integrales que se brindarán durante la Feria del Empleo, se contará con módulos de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fondo Plata y el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.

La Secretaría de Economía, encabezada por Jorge Miranda Castro, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo Zacatecas, es la responsable de la organización de esta feria, en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalupe.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Estudiantes de la UAZ exigen destitución total de Rubén Ibarra y transparencia en el Consejo Universitario

0
Foto: Cortesía

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se manifestaron la mañana de este miércoles a las afueras del Teatro Calderón, donde se realizaba un acto oficial con la presencia del rector sustituto, Armando Flores de la Torre. Las manifestantes colocaron un tendedero de denuncias contra agresores dentro de la Universidad y reiteraron que el pliego petitorio que mantiene tomadas diversas instalaciones universitarias incluye, como punto central, la garantía de que Rubén Ibarra Reyes no vuelva a tener ningún tipo de vínculo institucional.

Denunciaron también que las sesiones del Consejo Universitario han sido opacas e irregulares al realizarse de manera virtual, con fallas técnicas y restricciones que impiden la participación estudiantil.

Exigieron que las sesiones se realicen de forma presencial y pública, como corresponde al máximo órgano de gobierno que representa a una comunidad de más de 40 mil integrantes.

El movimiento, iniciado la semana pasada y fortalecido tras la renuncia del rector Rubén Ibarra Reyes presentada el domingo por la noche, exige no solo su salida del cargo, sino su destitución definitiva como docente e investigador, así como su exclusión del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de PRODEP y de cualquier otra instancia pública que lo respalde y lo dote de recursos del erario.

Otra exigencia central es la revisión y publicación del protocolo contra la violencia en la Universidad, que durante todo el mandato de Ibarra Reyes no se concretó. “Hay muchas cosas que no entran en la legalidad y que nos dejan solas como compañeras y compañeros”, señalaron las alumnas.

También demandaron garantías de no represalias contra quienes participan en las movilizaciones y la justificación de sus inasistencias.

Las estudiantes dejaron claro que no liberarán las instalaciones hasta que sus demandas sean atendidas en su totalidad y con mecanismos claros, transparentes y con participación directa de la comunidad universitaria.

“Lo que sí es que no vamos a aceptar que ninguna mesa sea puerta cerrada, que ninguna decisión se ha tomado sin el voto de la mayoría de la comunidad”, concluyeron.

Tras retirarse del lugar las jóvenes, personal de mantenimiento de la Universidad comenzó a remover las cédulas colocadas en la fachada del Teatro Calderón, donde se señalaban casos de violencia y abuso dentro de la Universidad. Con agua, cepillos y cubetas, borraron los carteles que habían sido parte de la protesta.

Foto: Cortesía
- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trump señala que hay genocidio contra gente blanca en Sudáfrica

0
El presidente Donald Trump se reúne con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 21 de mayo de 2025, en Washington. Foto Ap

Donald Trump sorprendió este miércoles al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al mostrarle un video que supuestamente comprueba las acusaciones estadunidenses de un genocidio contra blancos en el país africano.

Durante un encuentro oficial con Ramaphosa en el Despacho Oval, Trump pidió que apagaran las luces para que se proyectara un video en una pantalla, afirmando que mostraba a sudafricanos negros hablando de genocidio.

«Les permites tomar tierras y cuando toman las tierras, matan al agricultor blanco. Cuando matan al agricultor blanco, no les pasa nada», afirmó Trump. También le mostró recortes de prensa que, según él, confirman su denuncia.

Ramaphosa negó que su país esté confiscando tierras de agricultores blancos en el marco de una ley de expropiación aprobada en enero, con la que se pretende corregir las desigualdades históricas del dominio de la minoría blanca.

«No, no, no, no», dijo Ramaphosa. «Nadie puede tomar tierras».

La prensa estaba presente y Ramaphosa apenas pudo decir palabra durante la transmisión de las imágenes. Hasta que en cierto punto suplicó «hablar del asunto con mucha calma».

«Nelson Mandela nos enseñó que siempre que hay problemas, la gente debe sentarse a la mesa y conversar. Y esto es precisamente de lo que nosotros también queremos hablar», dijo.

Lo ocurrido recordó el episodio de febrero en el que Trump y su vicepresidente JD Vance humillaron al mandatario ucranio Volodymir Zelensky.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lleva a cabo COBAEZ Jornada de Bienestar Emocional

0
Foto: Cortesía

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), a través de su Departamento Psicopedagógico, llevó a cabo la Jornada de Bienestar Emocional en los Planteles Ana María Yrma Maldonado Pinedo, Zacatecas y Víctor Rosales, con el objetivo de dotar a las y los estudiantes de herramientas socioemocionales que les permitan afrontar los desafíos de su etapa formativa.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Fortalecimiento de la Salud Mental Estudiantil, así como en el Día de la y el Estudiante, impulsada por el Director General, Francisco Javier González Ávila.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades como talleres, pláticas y asesorías individuales, enfocadas en temas de manejo del estrés, prevención de adicciones, resolución de conflictos y desarrollo de habilidades socioemocionales.

El Subsistema cuenta con el Departamento Psicopedagógico, que ofrece atención psicológica gratuita a las y los estudiantes, con el fin de fortalecer su salud mental y evitar la deserción escolar, entre otras situaciones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Play-and-Earn y GameFi: cómo ganar dinero a través de juegos en línea sin invertir

0
Foto: Cortesía

El mundo digital seguirá difuminando las fronteras entre el entretenimiento, el trabajo y la economía. Un ejemplo destacado de esta transformación es GameFi (Gaming Finance), una nueva ola en la industria de los videojuegos que permite a los jugadores ganar dinero real simplemente jugando. Sin embargo, a diferencia de modelos anteriores como Play-to-Earn, el formato moderno Play-and-Earn no requiere inversiones iniciales.

Esta dirección será de interés principalmente para usuarios experimentados. Pueden registrate fácil en 1xBet México y apostá ahora, o probar una opción alternativa. Cuantas más formas de ganar dinero, más fácil será pagar tu afición.

Qué son Play-and-Earn y GameFi: una explicación para los jugadores

GameFi es una fusión entre videojuegos y finanzas que integra mundos virtuales, tecnología blockchain, NFT y la tokenización de la actividad dentro del juego.

Play-and-Earn (P&E) es un modelo en el que los jugadores disfrutan de juegos entretenidos y reciben recompensas en forma de tokens, NFT o moneda interna, con la posibilidad de retirar ganancias sin necesidad de invertir dinero desde el inicio.

A diferencia del modelo Play-to-Earn, esta nueva modalidad no exige la compra previa de un personaje o NFT, lo que la convierte en una opción mucho más accesible.

Ganancias sin inversión – el sueño de todo usuario

Todo el mundo sabe que las apuestas pueden generar beneficios, ya que son la principal fuente de ganancias. Sin embargo, es fundamental prepararse para cada pronóstico, lo que implica, entre otras cosas, estar al tanto de las últimas noticias deportivas, por ejemplo, a través del sitio web de Fox Sports México u otros portales especializados. Cuanto más precisas sean las predicciones del apostador, mayor será la probabilidad de obtener una ganancia en efectivo.

Otra cosa son los mecanismos para ganar dinero en las aplicaciones GameFi sin inversiones:

  1. Modos Free-to-Play: algunos juegos permiten el acceso gratuito y la posibilidad de acumular activos internos utilizando la moneda del propio juego.
  2. Microtareas y misiones diarias: con sólo dedicar entre 15 y 30 minutos al día, es posible obtener recompensas básicas.
  3. Publicidad integrada o visualización de contenido: ciertos juegos premian a los usuarios por ver anuncios o contenido, similar al modelo freemium.
  4. Programas de referidos: los jugadores reciben bonificaciones extra por invitar a sus amigos a unirse.
  5. Actividad social: participación en DAOs, encuestas o transmisiones en vivo.

En muchos juegos, los usuarios pueden retirar tokens a una casa de cambio o canjearlos por tarjetas de regalo o bienes digitales.

Top 5 juegos populares de Play and Earn sin inversión:

  • Arc8 (arcade);
  • Thetan Arena (MOBA);
  • Skyweaver (CCI);
  • Walken (Move-to-Earn);
  • Gods Unchained (juego de cartas).

La mayoría de ellos cuentan con una versión Free-to-Play que ofrece la posibilidad de obtener ganancias reales incluso sin realizar inversiones. Para jugar y empezar a ganar dinero, simplemente ingresá rápido a tu cuenta 1xBet México y realiza un depósito. Las ganancias dependen de tu actividad, tus habilidades como jugador y del tipo de juego elegido.

Foto: Cortesía

Riesgos de estos beneficios y en qué deben fijarse los jugadores

Como ocurre con otros modelos de ingresos en línea, existen ciertos riesgos. Estos son:

  1. Alta volatilidad de los tokens – los cripto activos obtenidos como recompensa pueden depreciarse rápidamente.
  2. Proyectos fraudulentos: al calor de la tendencia, surgen numerosos juegos engañosos que prometen ganancias fáciles pero no cumplen.
  3. Restricciones de acceso – algunos proyectos limitan el acceso a jugadores de determinados países o bloquean portales informativos como Azteca Deportes, aunque los usuarios latinoamericanos suelen mantener el acceso.
  4. Modelos pseudo-gratuitos: aunque se presentan como free-to-play, muchos juegos exigen pagos adicionales para progresar o mejorar la experiencia.

Por ello, los expertos en la industria del gaming recomiendan optar únicamente por juegos verificados, con código abierto o respaldados por estudios reconocidos.

El futuro de GameFi en 2025-2027

En los próximos tres años se prevé un avance significativo en el desarrollo de GameFi. Según las estimaciones, para 2026 más del 60 % de la actividad de GameFi se concentrará en plataformas móviles. Actualmente, juegos como Guild of Guardians y Sweat Economy ya están demostrando una integración eficaz de la tecnología blockchain en la experiencia de usuario móvil.

La generación de contenidos mediante inteligencia artificial, los LLM basados en modelos lingüísticos y la jugabilidad adaptativa darán lugar a juegos más inteligentes y dinámicos. Los personajes de los NFT podrán exhibir comportamientos personalizados gracias a la IA. Puedes leer más sobre esto en la publicación de Marca. Además, surgirán más centros de metagaming, donde los activos de un juego podrán utilizarse en otros. Ejemplos de esto son My Pet Hooligan y Otherdeed for Otherside (Yuga Labs), que están sentando las bases para la interacción de activos en metaversos compartidos.

Según las previsiones de DappRadar, GameFi podría superar los 30,000 millones de dólares en facturación anual entre 2025 y 2027. Para finales de 2027, el número de usuarios activos mensuales de los proyectos GameFi alcanzará los 40-50 millones. Los gigantes tradicionales de la industria del videojuego, como Ubisoft, Square Enix y Nexon, están comenzando a incursionar en el mundo blockchain.

GameFi ya no es solo una tendencia dentro del mercado de criptomonedas. En los próximos años, se consolidará como un sector pleno dentro de la industria del entretenimiento.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reportan autoridades avances en control y liquidación del incendio forestal de Tlaltenango

0
Foto: Cortesía

Luego de recibir el informe de las labores que se han realizado hasta la tarde-noche de este martes, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que, gracias a la coordinación interinstitucional, se avanza en el combate del incendio de la sierra de Morones, con un control del 70 por ciento y una liquidación del 50 por ciento.

En el transcurso de la noche, estos porcentajes pudieran incrementar, ya que el combate del fuego, por aire, ha continuado, gracias al apoyo brindado por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Guardia Nacional y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de la aeronave equipada con helibalde, con capacidad de 2 mil 200 litros.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Fuerza de Tarea Genaro Codina y la Comisión Nacional Forestal mantiene el combate por tierra, en la zona.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez, informó que, desde temprana hora, personal del Ejército Mexicano fue trasladado a la zona del incendio, al frente que se ubica por el Cerro de los Cristeros, mientras que brigadistas comunitarios y de la Conafor se mantienen en el Carrizalillo.

Agregó que, hasta el momento, se tiene una afectación de 2 mil 800 hectáreas de vegetación.

Respecto al incendio forestal en Villanueva, éste quedó liquidado en su totalidad y afectó 80 hectáreas, aproximadamente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######