12.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 19

Inauguran Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural en Guadalupe

0
El evento fue inaugurado este miércoles. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe.
El evento fue inaugurado este miércoles. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe.

Los días 7 y 8 de mayo, el municipio de Guadalupe será sede del Octavo Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR) 2025, cuyo tema se enfoca en el turismo y la gastronomía rural como bases de la sustentabilidad para el desarrollo comunitario.

El municipio de Guadalupe tendrá afluencia de estudiantes locales, nacionales e internacionales en diversos espacios y con distintas actividades, tales como mesas redondas, conferencias magistrales, presentación de ponencias, cartel educativo, actividades culturales, presentación de casos experimentales y feria de productos gastronómicos en el Auditorio Municipal de Guadalupe.

Así mismo, también se realizarán visitas de observación en los emblemáticos Conos de la comunidad de Santa Mónica y otras más por distintos lugares del municipio, como en el Mercado Independencia.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en este Congreso también se destacan los círculos de conversación, casos experimentales, paneles, mesas de análisis, talleres y concurso de fotografía rural.

La inauguración de este congreso se llevó a cabo este miércoles en el Teatro Calderón de la capital zacatecana, y ahí, el presidente municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, destacó la importancia de las 28 comunidades que tiene el municipio, por lo que exhortó a las y los participantes, a que las visiten.

En su intervención, el alcalde guadalupense confirmó que se continuará buscando más este tipo de eventos internacionales para seguir generando más turismo, economía y gusto por Guadalupe, el más virreinal de los Pueblos Mágicos del país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Rescatan a persona reportada como no localizada en Fresnillo

0
La labor de las fuerzas de seguridad dio resultados. Foto: Cortesía.
La labor de las fuerzas de seguridad dio resultados. Foto: Cortesía.

Como resultado de un operativo de búsqueda y seguridad implementado entre Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, se rescató a un hombre que había sido reportado como no localizado en el municipio de Fresnillo.

Elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Metropolitana y de la Policía de Investigación -de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ)-, llevaron a cabo un despliegue operativo para dar con su paradero, por lo que, durante recorridos de vigilancia en la carretera que conduce a la comunidad Santa Anita, en Fresnillo, se logró ubicar a la víctima.

Gracias a la oportuna intervención y al esfuerzo conjunto de las autoridades, se brindó la atención necesaria al ciudadano y fue puesto bajo resguardo de la autoridad competente, con el objetivo de facilitar el pronto reencuentro con su familia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Imparte SSP curso de capacitación en análisis de información penitenciaria

0
El personal penitenciario fortalecerá sus capacidades. Foto: Cortesía
El personal penitenciario fortalecerá sus capacidades. Foto: Cortesía

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, comenzó hoy el curso “Introducción al análisis de información penitenciaria”, impartido por especialistas de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en México.

La capacitación, que se llevará a cabo hasta el 8 de mayo, cuenta con la participación de 18 elementos de la Subsecretaría, entre ellos directores de centros penitenciarios y personal operativo.

El objetivo principal es fortalecer las capacidades del personal penitenciario en el uso de herramientas de inteligencia policial, con el fin de mejorar los procesos de seguridad y análisis de información dentro de los centros penitenciarios del estado.

Durante la ceremonia de inauguración, el subsecretario de Operación Policial, Rafael Lomelí Martínez, dio la bienvenida a nombre del secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral.

En su intervención, destacó la importancia del manejo adecuado de la información para la toma de decisiones estratégicas en materia de seguridad penitenciaria.

Asimismo, el maestro Guillermo Schacht Chávez, director del Instituto de Formación Profesional, manifestó su reconocimiento a los participantes y deseó éxito en el desarrollo del curso, al subrayar la relevancia de la profesionalización continua del personal del sistema penitenciario.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Capacita Protección Civil al personal del área de Alumbrado Público

0
Las y los trabajadores recibieron formación especializada en el conocimiento, uso y manejo adecuado de extintores. Foto: Cortesía.
Las y los trabajadores recibieron formación especializada en el conocimiento, uso y manejo adecuado de extintores. Foto: Cortesía.

La Dirección de Protección Civil Municipal impartió una capacitación al personal del área de Alumbrado Público en materia de seguridad y prevención de accidentes.

Durante la jornada, las y los trabajadores recibieron formación especializada en el conocimiento, uso y manejo adecuado de extintores, así como en primeros auxilios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en el desarrollo de sus labores diarias.

Estas acciones forman parte del programa integral de prevención que implementa la Dirección de Protección Civil en los distintos departamentos de la presidencia municipal, con la finalidad de generar entornos laborales más seguros y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Instalan Consejo Municipal de Mejora Regulatoria en Guadalupe

0
El alcalde de Guadalupe, Pepe Saldívar, le tomó protesta a los intergrantes del organismo. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe
El alcalde de Guadalupe, Pepe Saldívar, le tomó protesta a los intergrantes del organismo. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe

El alcalde Pepe Saldívar, tomó protesta al Consejo Municipal de Mejora Regulatoria 2025-2027, el cual tiene como objetivo generar mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, fomentando la transparencia, eficiencia e innovación.

Durante la sesión de instalación de este organismo, Saldívar destacó la importancia de que el consejo coadyuve con la implementación de normas claras, tramites y servicios simplificados y transparencia y rendición de cuentas; así como la participación ciudadana que, en conjunto, contribuyan a contar con instituciones eficaces y a la creación de órganos de mejora regulatoria.

“Guadalupe sigue siendo uno de los municipios que mayor y mejor aplicación tiene de las mejoras regulatorias que buscan generar impacto positivo en la sociedad, promoviendo el crecimiento económico, la competitividad y el bienestar general”, enfatizó el primer edil.

Por su parte, Mónica Zárate García, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, y quien estuvo presente en este acto protocolario, habló sobre el compromiso y responsabilidad que se tiene como integrantes de este consejo y subrayó la importancia de adecuarse y capacitarse con la nueva ley para la eliminación de trámites burocráticos a través de la digitalización.

“Esta ley, nos obliga a tener unidades de digitalización y simplificación, lo que significa que cada uno de los sujetos obligados debe de tener esta área, que será la responsable de encaminar la modernización administrativa”, subrayó Zarate García.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Continúa Injuventud on los recorridos del programa “Abre tu Mente”

0
Foto: Cortesía

El Instituto de la Juventud (Injuventud), continúa con los recorridos del programa “Abre tu Mente”; este día participaron 45 alumnos de diversas secundarias de Valparaíso.

Menores estudiantes, con un promedio de aprovechamiento destacado, formaron parte del recorrido planeado, en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Mauricio Acevedo Rodríguez, director General del Injuventud, mencionó que, para la administración estatal, fortalecer el desarrollo digno e integral de la juventud será siempre una prioridad.

Subrayó que uno de los objetivos principales es que estos jóvenes, provenientes de comunidades alejadas, y que en su mayoría no conocen la capital, tengan una alternativa diferente y una visión distinta de la vida, ya que son ellos quienes representan el futuro inmediato de la sociedad.

Indicó que, es de suma importancia actuar y tomar conciencia sobre el cuidado del planeta, del estado y del mundo en general; se requiere un compromiso por parte de las nuevas generaciones; por ello, a través de este programa, tienen acceso a la educación ambiental que se brinda desde “La Casa de la Tierra”, ubicada en el Ecoparque, a fin de que sienten bases para construir un futuro sostenible de manera responsable.

Además, se busca generar experiencias significativas que permitan que las y los jóvenes fortalezcan su arraigo y contribuyan a su desarrollo personal y social.

El objetivo es que los jóvenes que forman parte del programa “Abre tu Mente” regresen a sus municipios con las aspiraciones de crecimiento y superación, que muchas veces sólo podían ser parte de un sueño, al no tener la posibilidad de salir de sus lugares.

Durante el recorrido, las y los jóvenes visitaron el Ecoparque “Centenario Toma de Zacatecas”, la Bufa, el Museo “Toma de Zacatecas”, disfrutaron del teleférico y el cuarto oscuro, para finalizar en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología “Zigzag”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realiza Secretaría de Salud jornada de Espirometrías

0
Foto: Cortesía

A fin de inculcar la prevención y detección oportuna de padecimientos, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó, en sus oficinas centrales, una jornada de Espirometrías, en el marco del Día Mundial del Asma, el cual se conmemora cada primer martes de mayo.

Se trata de un estudio no invasivo, en el que se le pide al paciente soplar en repetidas ocasiones, de manera paulatina, mediante una boquilla, la cual es totalmente nueva y se desecha después de haber sido usada por el o la paciente; la duración aproximada es de 45 minutos.

Un equipo de cómputo registra con precisión la intensidad de las exhalaciones y esto permite evaluar el funcionamiento pulmonar, lo cual puede detectar afecciones como el Asma o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Impulsa Cobaez estrategia integral para fortalecer la salud mental de su comunidad estudiantil

0
Foto: Cortesía

El Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Francisco Javier González Ávila, sostuvo una reunión de trabajo con las y los psicólogos del Departamento Psicopedagógico, que integran el subsistema.

Durante este encuentro, que tuvo lugar en la sala de juntas de la Dirección General, se abordaron los objetivos de la nueva Estrategia de Fortalecimiento de la Salud Mental Estudiantil, la cual contempla realizar un diagnóstico y mapeo de necesidades para revisar, atender y detectar situaciones de riesgo en los planteles.

González Ávila solicitó que se realicen capacitaciones, talleres y cursos de actualización a las y los psicólogos y orientadores de los planteles, con el objetivo de implementar técnicas de detección temprana de adicciones. Además de mantener, como prioridad, estrategias de prevención de las diferentes violencias escolares.

La Estrategia de Fortalecimiento de la Salud Mental Estudiantil contempla un calendario de actividades que será difundido a través de los distintos canales institucionales. Además, se prevé la firma de convenios con organizaciones especializadas para ampliar la red de servicios y garantizar la atención profesional, en casos de alta complejidad.
Pilar Saucedo Gutiérrez y Dagoberto Herrera Gaytán, responsables del Departamento Psicopedagógico, coordinarán la estrategia de salud mental, en conjunto con la Jefa del Departamento de Planeación Académica, Guadalupe Álvarez García, quienes trabajarán con los 47 orientadores y psicólogos ubicados en los 40 planteles y 4 extensiones, que integran el subsistema.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Clausura SEDIF Jornada de Atención Dental en la Escuela Francisco Villa de Guadalupe

0
Foto: Cortesía

Tras más de 100 atenciones dentales a infantes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo la clausura de una intensa jornada de salud bucal en la Escuela Primaria Francisco Villa.

Entre los servicios ofrecidos mediante el programa de Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar (AMSABI), se incluyeron extracciones, obturaciones, curaciones y limpiezas dentales, como parte de una campaña de promoción de la salud, impulsada por la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández.

En el marco de esta clausura, y con motivo de la celebración del Día de las y los Niños, se realizó un emotivo festejo para las y los estudiantes del plantel, a quienes se hizo entrega de 334 pelotas, gracias a la donación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Zacatecas (CMIC).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Capacita Gobierno de Zacatecas a 1 mil 064 servidores públicos en gestión documental

0
Foto: Cortesía

Durante el primer cuatrimestre del año, el Gobierno de Zacatecas, capacitó a 1 mil 064 servidores públicos, en materia de buenas prácticas de gestión documental.

Con el fin de hacer de los acervos documentales instrumentos confiables de transparencia, profesionalismo, rendición de cuentas y combate a la corrupción, la Secretaría General de Gobierno brindó 42 capacitaciones, durante el periodo enero-abril, a 723 mujeres y 341 hombres de la administración pública estatal y municipal.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que los ayuntamientos han sido las instituciones más participativas en la materia, con un total de 25 capacitaciones recibidas, seguidas del Poder Ejecutivo estatal, con 11, y, por último, los órganos autónomos, con cuatro asesorías.

Finalmente, adelantó que la Dirección General de Archivos, a cargo de Lucía de León Alonso, implementará nuevas estrategias para ampliar la cobertura de las capacitaciones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######