23.4 C
Zacatecas
domingo, 25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14153

Solicitarán declaratoria de emergencia por daños provocados por lluvias en Noria de Angeles

0

Las lluvias del fin de semana perjudicaron 93 casas de la comunidad Colonia Francisco I Madero, en Noria de Angeles, además de 200 hectáreas de vid; también dañó 400 hectáreas en la localidad Sauceda de Mulatos.

Ante eso, las autoridades dijeron que solicitarán una declaratoria de emergencia y entregaron 37 paquetes de equipo electrodomésticos, al igual que cobijas y despensas para 35 casas que registraron las mayores afectaciones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Parten 87 estudiantes de primaria a la Ruta de la Independencia

0

Autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac), profesores y familiares despidieron esta mañana a los 87 estudiantes de primaria, representantes de los 58 municipios zacatecanos, que por esta semana participarán en el tradicional concurso Ruta de la Independencia 2013, que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Mediante un examen diagnóstico de conocimientos, que desde enero se realizó por escuela, zona escolar y región, la Secretaría de Educación seleccionó de entre 32 mil 942 estudiantes de quinto grado de primaria de los 58 municipios de la entidad a los mejores alumnos, a fin de conformar la delegación que participaría en este concurso, el cual se desarrollará del 17 al 22 de junio.

Las 43 niñas y 44 niños zacatecanos que participan de esta actividad viajarán a las ciudades de Querétaro y Guanajuato, en donde visitarán sitios emblemáticos en los que surgió la emancipación mexicana, en el año 1810, del entonces país colonizador, España.

A fin de coordinar, orientar y garantizar una mejor estancia de los alumnos, 12 profesores acompañan a los estudiantes, mismos que a partir de este lunes y hasta el viernes tendrán contacto permanente con las autoridades de la Secretaría de Educación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Propone Benjamín Medrano crear un gobierno con vinculación en desarrollo humano

0

Fresnillo, Zac.- Benjamín Medrano, candidato a la presidencia municipal y los aspirantes a la diputación, Javier Torres y Pepe Haro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dieron a conocer que la guía del gobierno municipal que se encabece será integral, de prevención y vinculación en aspectos del desarrollo humano, como es el deporte, la cultura y la educación.
Los ejes de prevención y desarrollo estarán enlazados a la creación de El Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, un Instituto Municipal de Planeación, una Dirección General de Protección Civil Municipal, El Instituto Municipal de Cultura y la Dirección de Desarrollo Agropecuario.
Ejes Fundamentales
“Con una ventaja mayor, de diez puntos porcentuales, los candidatos del PRI ganaremos la Elección, y ahora el compromiso de la gente es latente, lo primero que haré es fortalecer ejes fundamentales para que pueda funcionar la presidencia municipal de Fresnillo mediante un Plan de Municipal de Desarrollo”, recalcó el candidato.
Generar con la participación ciudadana un Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, integrados por todas aquellas personas que representen su rubro y tengan necesidad de atención del presidente municipal.
Además propone la creación del Instituto Municipal de Planeación, en la que se realice una agenda, de manera eficaz, de las obras que se van a realizar, para no construir obras de “relumbrón” o sin falta de planeación en el municipio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Diabetes, principal causa de muerte en Zacatecas

0

El servicio social es una etapa en la que el alumnado debe demostrar el compromiso que tenemos los universitarios con la sociedad, de tal manera que puede ser un vínculo que ayude a disminuir lamentables índices de salud inherentes a malos hábitos alimenticios, dijo la coordinadora del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles, Fabiola Reyes Delgado, al inaugurar el Curso de Inducción al Servicio Social de la Licenciatura en Nutrición.
En el evento, desarrollado en el Campus UAZ Siglo XXI, la funcionaria universitaria señaló que más que un requisito, para la Universidad Autónoma de Zacatecas el Servicio Social es “una estrategia educativa en su más amplio sentido. Una actividad eminentemente formativa y de vinculación con la sociedad, ya que afirma y amplía la información académica del estudiante y permite fomentar en él una conciencia de solidaridad con la sociedad”.
En este contexto destacó que la misión de la licenciatura en Nutrición es formar profesionistas de calidad, comprometidos con la atención integral de la problemática alimentaria y nutricional del Estado de Zacatecas, la región y el país, además de contribuir a cumplir con el postulado de la Constitución Mexicana que desde el 13 de octubre del 2011 contempla el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Al hablar de la importancia del papel que juegan los nutriólogos en Zacatecas, Reyes Delgado señaló que en el Estado se contempla una situación muy difícil en materia de diabetes, ya que esta enfermedad degenerativa se ubica como la principal causa de muerte, “incluso tenemos los índices más altos a nivel nacional”, lo que requiere –externó- de una estrategia urgente entre los distintos órganos de gobierno y las instituciones educativas relacionadas con la salud y la alimentación.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Convoca MAR a la ciudadanía a participar en los festejos del Centenario de la Toma de Zacatecas

0

Al encabezar la ceremonia de honores a la Bandera en las instalaciones del Colegio Everest, el gobernador Miguel Alonso Reyes convocó a las y los zacatecanos a formar parte activa en los festejos que la administración estatal realizará a lo largo de un año, con motivo del Centenario de la Toma de Zacatecas, que se cumple el 23 junio de 2014.

El Jefe del Ejecutivo dijo que en breve, a través de la Secretaría de Educación (Seduzac), se dará a conocer el programa de actividades con que se conmemorará la histórica batalla que tuvo como marco la capital del estado.

En estas ocasiones la población debe involucrarse para mantener vivos los valores de patriotismo y unidad que nos identifican como nación, y que nos dan fuerza para salir adelante de los retos que enfrentamos, afirmó el mandatario ante alumnos de primaria y secundaria de la institución educativa.

El gobernador reconoció que el personal de escuelas como el Colegio Everest se esfuerza decidida y esmeradamente para brindar educación de calidad, basada en los valores humanistas, a fin de formar a ciudadanos que más adelante contribuirán al crecimiento de la entidad.

Aseguró que así ha sido durante una década que tiene de creada la institución, donde se albergan cerca de 400 alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La Policía Municipal de Zacatecas detuvo durante el fin de semana a 81 personas

0

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Zacatecas informó que durante el fin de semana se atendieron 245 reportes, de los cuales se efectuaron 81 detenciones por distintas faltas administrativas.

Las personas detenidas fueron: 38 por ingerir bebidas alcohólicas, 25 por injuriar y ofender personas, nueve por drogarse y tres más por escandalizar en vía pública y dos por orinarse en la calle, entre otras.

Asimismo, se informó que se efectuaron diversos robos: tres a comercio en la colonia Luis Donaldo Colosio y zona centro, uno a casa-habitación, en la colonia FOVISSSTE, y uno más a un transeúnte en el primer cuadro de la ciudad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Alumnos de primaria presentan expo niños empresarios

0

Federico Borrego Iturbe, subsecretario de Fondos de Financiamiento y Fideicomisos de la Secretaría de Economía (SEZAC), felicitó a las y los niños de quinto grado de primaria de la escuela Francisco E. García, del municipio de Guadalupe, por participar en la segunda Expo Venta Niños Empresarios.

Señaló que impulsar y enseñar a la niñez la cultura emprendedora desde temprana edad tendrá resultados positivos si incursionan como empresarios en la edad adulta. Asimismo, dijo que proyectos escolares como estos despiertan la intención en los niños y las niñas de producir y vender artículos innovadores y competitivos.

Borrego Iturbe conoció cada uno de los proyectos de los estudiantes, que exhibieron libretas inteligentes, macetas, velas aromáticas, plumas decoradas, esencias de hada, jabones aromáticos, organizadores escolares, vasos decorados, tazones, alcancías, llaveros de cristal, portarretratos y frascos de abundancia.

También en la exposición que tuvo lugar en las instalaciones de la propia escuela, fueron mostradas fundas para celulares, piñas con pollo, playeras personalizadas, flores, joyería, cepillos mágicos, cristales de luz, pastelitos, frutas medicinales y bombones.

Por su parte, la maestra Imelda Huerta Hernández, además de reconocer el apoyo del director de la escuela Francisco E. García, David Pichardo González, especificó que se trata de 28 niños participantes con más de 160 productos elaborados por ellos y en algunos casos, con ayuda de sus padres.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Muestran al público exposición fotográfica y documental sobre la vida y obra de Ramón López Velarde

0

Jerez de García Salinas, Zac.- Jerez Ilustrado de Ramón López Velarde y Exposición Documental Bibliográfica-Genealógica Ramón López Velarde, ambas recopiladas por Bernardo del Hoyo, fueron las exposiciones inauguradas en esta ciudad, como parte de las actividades del XVI Jornadas Lopezvelardeanas 2013.

Estas exposiciones están compuestas de 70 fotografías y 120 documentos, que integra documentos gráficos del poeta jerezano.

Estas exposiciones ofrecen una recopilación de fotografías, documentos y otras piezas que recorren la trayectoria vital y poética de este creador.

El acto fue presidido por la directora del Instituto Jerezano de Cultural, Jael Jaramillo García, quien reconoció la labor de este importante labor que ha hecho Bernardo del Hoyo, quien ha dedicado gran parte de su vida en la investigación, recopilación y difusión de la vida y obra del Poeta Jerezano.

Posteriormente se realizó el corte del listón, acto simbólico de apertura que corrió a cargo de Dolores Castro Varela, quien recibirá el miércoles 19 de junio el Premio Iberoamericano, en su edición 2013, para así realizar el recorrido por la interesante muestra.

Por otra parte, en el Edificio de la Torre de esta ciudad fue dictada la conferencia Por qué importa Ramón López Velarde, a cargo de Ramón Félix de la Torre, como parte de las actividades de las XVI Jornadas Lopezvelareanas, evento organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Ante la presencia de la poeta Dolores Castro Varela, ganadora del Premio Iberoamericano en su edición 2013, Félix de la Torre abundó sobre las diversas facetas de Ramón López Velarde.

Habló de cómo el bardo jerezano fue un hombre importante para la literatura, y el haber colocado a Jerez en el mapa nacional e internacional, en el mundo de la literatura. La jerezanidad del poeta quedó reflejada en sus poemas; cada uno de los rincones, olores y colores de su tierra fueron elementos vitales para su inspiración.
Después habló sobre la obra más destacada del poeta: La Suave Patria, la cual –dijo-, es otra de las grandes creaciones del poeta, en la que describe al México que le tocó vivir.

De igual manera, dentro de las XVI Jornadas Lopezvelardeanas se presentó en el museo interactivo Ramón López Velarde, el libro La Cocina Tradicional Jerezana, producto de la investigación de Eugenia Vargas, Flor de la Torre y Miguel Berúmen.

Héctor Manuel Rodríguez, cronista adjunto de la ciudad, comentó que este libro viene a llenar un hueco en la historia local, después de que saliera a la luz el libro la cocina jerezana en tiempos de López Velarde, pues desde entonces no se había realizado un estudio que hablara de la gastronomía de esta región zacatecana.

La Cocina Tradicional Jerezana plasma cómo ha sido la evolución de los alimentos tradicionales de Jerez, así como la mezcla de nuevos ingredientes, haciendo aún más ricos cada uno de los platillos típicos de la ciudad.

Indicó que este libro es una investigación y recopilación de trabajos recetas e historia de personajes y personas que han trascendido y escrito sobre la cocina jerezana. Además, los autores nos ofrecen un pequeño análisis de cómo era la alimentación de los indígenas que vivían en la región.

Por su parte, Eugenia Vargas indicó que en este libro, en donde se narra un poco la historia y cómo fueron naciendo cada uno de los platillo que hacen a Jerez rico en su gastronomía, se habla de las personas que a lo largo de los años han transformado estos platillos hasta convertiros en tradicionales.

Asimismo, dijo que para la publicación de La Cocina Tradicional Jerezana se tuvo que acudir a cada una de las rancherías y comunidades a entrevistar a las personas y conocer cuáles eran los platillos más comunes de la región y aprender cómo era su elaboración.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ponen a disposición del público cursos-talleres de la Escuela de Verano UAZ-SPAUAZ 2013

0

Ojos que no ven…también pueden leer. Introducción al sistema Braille y Manos que hablan, ojos que escuchan, Introducción a la Lengua de Señas Mexicana, son los cursos talleres, inscritos en la Escuela de Verano UAZ-SPAUAZ 2013, que pretenden aportar elementos para entender el mecanismo de adquisición de lectura manual del sistema Braille, así como difundir el Lenguaje de Señas Mexicano entre la población y docentes de la UAZ. Ambas actividades están bajo la responsabilidad de los docentes Juan Carlos García y Rosa María García Ortiz, de las unidades académicas de Cultura y Artes, respectivamente .

Estos talleres obedecen a la necesidad de atender alumnos con debilidad visual o ciegos, y no oyentes o hipoacústicos, que requieran la atención de profesores sensibilizados y preparados en ambos lenguajes a fin de que puedan aspirar a tener acceso a los diferentes niveles educativos de la Universidad, en sus diferentes programas.

Se busca que los asistentes logren conocer la forma en que se expresan las personas con estas circunstancias y, por ende, comprender su forma de adquirir conocimientos, para que logren apreciar la diferencia entre utilizar el sentido de la vista y el del tacto, así como la diferencia entre el lenguaje hablado y el de señas.

Las actividades tienen un cupo de 25 personas y se desarrollan desde este lunes 17 hasta el viernes 21, con un horario de 17:00 a 20:00 horas, el primero, y de 10:00 a 14:00 horas, el segundo. Ambos en las instalaciones del PEUL (antes Centro de Idiomas), de la Avenida López Velarde.

Dentro del mismo programa de la Escuela de Verano UAZ-SPAUAZ 2013, también este día comenzó el curso Elaboración de material didáctico y bibliográfico de la materia Disciplina Alternativa II, de la licenciatura en Artes, coordinado por la maestra Sonia Viramontes Cabrera, con el objetivo, por un lado, de asignar a los alumnos a las materias que se impartirán y, por el otro, coordinar los temas que se trabajaran en cada una de dichas materias. También durante esta semana, docentes de la licenciatura en Artes estarán trabajando en la elaboración de material didáctico y bibliográfico.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se construirá en Zacatecas un centro de impartición de justicia

0

Se construirá en el Estado un centro de impartición de justicia, por lo que
Zacatecas será uno de los seis estados a nivel nacional que cuente con un centro de impartición de justicia, el cual concentrará las áreas correspondientes a la impartición de justicia.

La inversión será de 320 millones de pesos, anunció el gobernador Miguel Alonso Reyes

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######