18.6 C
Zacatecas
lunes, 5 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13537

Propone Claudia Anaya que toda ley referente a personas integre a aquéllas con discapacidad

0

Hoy por la mañana fue inaugurado el foro de consulta y propuesta Perspectivas de armonización legislativa para la inclusión de las personas con discapacidad en Zacatecas, el primero de los organizados en la 61 Legislatura local.

En él, la diputada Claudia Anaya Mota expresó que cada ley que hable de personas en Zacatecas tendrá que integrar a aquéllas con discapacidad, en la búsqueda de la transversalidad en la legalidad que, dijo, no es un asunto de voluntad sino de obligatoriedad del Estado y la sociedad civil; esto debe de regular la manera en la que todos vamos a convivir en un contexto de inclusión y accesibilidad universal.

Además de la legislación, añadió la importancia de la observancia de la misma por las autoridades y la ciudadanía y, para ello, solicitó a esta última vigile la labor de las autoridades.

Anaya Mota recibió de manos de Mauricio Orlando Medina, subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del estado, un paquete de propuestas procedente de organizaciones civiles que se señaló como «sustancial y consensuado», mismo que la legisladora se comprometió a revisar para su inclusión en una próxima iniciativa de ley que se conformará a partir de las propuestas y observaciones vertidas en este foro, en el que participan académicos, funcionarios y miembros de organizaciones no gubernamentales en pro de la inclusión de las personas con discapacidad.

En el evento se tuvo la presencia del alcalde capitalino, Carlos Peña Badillo, quien se comprometió, entre otras cosas, a incluir a este sector en el Programa Buen Provecho, mediante el cual, dijo, hará llegar alimento caliente a las personas en esta situación al iniciar el próximo año.

Se presentaron también Lucía Alonso Reyes, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quien inauguró el evento, y Mauricio Orlando Medina.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Deja Fenaza 2013 derrama económica superior a 50 mdp; reportan, también, saldo blanco

0

Autoridades estatales reportaron saldo blanco durante las celebraciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2013, además de una derrama económica superior a 50 millones de pesos.

El secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, aseguró que la ocupación hotelera registrada hasta el sábado 21 de septiembre fue de 53.20 por ciento, lo cual es 0.20 puntos más que el año pasado, es decir, vinieron mil 707 turistas más que en 2012.

Destacó que, dentro de los visitantes, 45.7 por ciento fueron grupos o familias. Precisó que este tipo de visitas no se daba desde hace años, sino que la tendencia general era que llegaran visitantes de manera individual o en pareja.

Por su parte, el subsecretario de Inteligencia y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública, Víctor Manuel Bosque Rodríguez, informó que hubo saldo blanco gracias al buen comportamiento de los zacatecanos.

Recordó que la vigilancia fue constante mediante un esquema de perímetros en los que participaron dependencias estatales y federales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se valorará presunto acto de corrupción de ex diputados panistas antes de juzgarlos por una grabación: López de Lara

0

Sin querer adelantar vísperas sobre una posible expulsión a ex diputados panistas por presuntamente incurrir en actos de corrupción, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Arturo López de Lara, dijo que el supuesto pago que recibieron de 100 mil pesos por parte de Gobierno del Estado, para la aprobación del presupuesto 2013, es un tema que se deberá plantear y valorar al interior de su partido.

Comentó en conferencia de prensa que en el blanquiazul hay procedimientos y, por ende, se deberá valorar si los ex legisladores realmente recibieron dinero de parte del Ejecutivo, ya que no se les puede juzgar sólo por una grabación, sin ser escuchada la contraparte.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Emplaza CNTE al gobierno a recibirlos o continuarán con la movilización

0

éxico, DF. Integrantes de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emplazaron al gobierno federal a que sean recibidos en 30 minutos o de lo contrario “continuarán con la movilización”.

Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, informó lo anterior ante los maestros congregados en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos.

La comisión única de negociación se encuentra en espera de una respuesta, luego de ratificar que la mesa de diálogo debe ser con el presidente Enrique Peña Nieto.

Funcionarios de enlace del gobierno federal plantearon a los maestros ser recibidos por el titular de Atención Ciudadana, lo cual fue rechazado por la dirigencia magisterial.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El fuero militar debe ser acotado ante violaciones a civiles: ONU

0

México, DF. En el segundo día de audiencias públicas sobre la justicia y fuero militar, Javier Hernández Valencia, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) , es decir que las violaciones de derechos humanos cometidas por militares contra civiles deben ser juzgados en tribunales civiles. Cuestionó a los senadores que en el anteproyecto, que le fue enviado a él para comentar, “se haya excluido de la reforma el término derechos humanos o personas, es importante que esa definición quede plasmada en la modificación que realizarán”.

Por su parte, el investigador Miguel Sarre, académico del ITAM, destacó que el artículo 27 de código penal militar, se debe reformar para garantizar que todas las víctimas puedan hacer valer sus derechos ante jueces civiles. Hay un parteaguas muy claro, desde el año 2000, antes, los militares llevaban los juicios que involucraban a civiles pero a partir del 2000 devienen en constitucionalidad y entonces los militares dejaron extender su jurisdicción. Sí deben reformarse al artículo 57, para establecer que los delitos y violaciones a derechos humanos cometidas por militares contra civiles sean atendidas en juzgados civiles.

Sin embargo, el abogado penalista Juan Velázquez, destacó ante los senadores que el fuero de guerra no se debe reformar, “se dice y se afirma que ese fuero debe reformarse para por fin castigar a militares que delincan contra civiles, eso es erróneo absolutamente”. Incluso, el abogado cuestionó: “será realmente un reclamo de más de 110 millones de ciudadanos la reforma el fuero de guerra, será una necesidad social limitarlo, o deberíamos concluir que es un grupo de interés que no representa un interés siquiera marginal de la sociedad”.

Y fue más allá, el penalista dijo que modificar el fuero puede llevar a resquebrajar la disciplina militar.

No obstante, precisó, si se quiere reformar sugiero que la reforma quede acotada a que “los delitos contra la disciplina militar cometida por militares en servicio salvo que se perpetren en contra de una persona civil, a competencia debe corresponder a tribunales ordinarios.

Hernández Valencia, coincidió con él en la necesidad de que “se debe precisar en la reforma que cuando se cometan violaciones a derechos humanos de civiles, corresponderá a los tribunales civiles juzgar los casos”, pero le replicó que en ningún país democrático donde se han realizado reformas al fuero militar “hemos encontrado que se descalabre la disciplina militar”.

A su vez el investigador Edgar Cortés, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia resaltó que “las reformas al código de justicia militar forman parte de las obligaciones del Estado mexicano, y lo que las organizaciones civiles siempre hemos solicitado es acotar el fuero, es decir que las violaciones a derechos humanos cometidas por militares las investigue y sancionen los tribunales civiles”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Suman 328 muertos por sismo en Pakistán

0

Pakistán. Socorristas y lugareños desesperados buscaban este miércoles supervivientes entre los escombros provocados por un terremoto que dejó al menos 328 muertos y afectó a decenas de miles de personas en una región recóndita de Pakistán.

El sismo de magnitud 7.7, ocurrido el martes cerca de la ciudad de Awaran, en la provincia pobre de Baluchistán (sudoeste), se sintió en India y en Irán e incluso «creó» una isla de lodo y rocas en la costa paquistaní del mar Arábigo.

Según un nuevo balance de los responsables locales, 271 personas murieron y más de 400 resultaron heridas en este sismo que destruyó aldeas enteras. Las autoridades temen un aumento del número de víctimas.

«Es difícil estimar el alcance de las pérdidas porque esta región es vasta y está llena de aldeas pequeñas. Por la noche podremos acceder a imágenes por satélite que nos permitirán comprender mejor la envergadura de la tragedia», declaró Muhamad Saeed Aleem, jefe de la Autoridad paquistaní de gestión de las catástrofes. Las autoridades intentaban el miércoles salvar la vida de los heridos, pero la tarea es ardua.

«No hay ningún lugar donde podamos tratar a los heridos en hospitales locales. Intentamos trasladar a los heridos graves a Karachi en helicópteros y los otros a los distritos vecinos», contó Jan Muhamad Baledi, portavoz del gobierno provincial.

La aldea de Dalbedi, a la salida de la ciudad de Awaran, parecía este miércoles un campo de batalla con sus 250 casas completamente destruidas, informó un fotógrafo de la AFP.

«Lo hemos perdido todo, incluso la comida quedó sepultada bajo los escombros y el agua de los pozos no es potable, debido a que el lodo se mezcló con las aguas subterráneas» después del terremoto, confesó Noor Ahmed, un granjero.

«Los socorristas buscan cuerpos [entre los escombros] pero nuestra verdadera prioridad es transportar a los heridos a los hospitales cuanto antes», precisó Azad Gilani, ministro provincial de Interior.

Las autoridades paquistaníes decretaron el estado de emergencia en una parte de Baluchistán. El ejército paquistaní ya envió 100 médicos, desplegó a mil soldados en el terreno y montó un hospital de campaña en el pueblo de Tarteej, uno de los más afectados, informó un responsable militar.

El Instituto Geofísico stadunidense (USGS) emitió una «alerta roja» después del sismo, por estimar «probable» que haya un número elevado de víctimas.

Según este instituto, ya se han registrado una docena de réplicas, la más fuerte de magnitud 5.9.

Baluchistán es la provincia más grande, menos poblada y más pobre de Pakistán. Su suelo es muy rico en hidrocarburos y minerales.

La provincia sufre actos violentos contra la minoría musulmana chiita y es escenario de ataques de los talibanes y de enfrentamientos entre los rebeldes secesionistas del Ejército de Liberación de Baluchistán y las fuerzas gubernamentales.

Fuera de la capital provincial Quetta, donde los habitantes recitaban versículos del Corán después del terremoto, y del puerto de Gwadar, la población local vive en pequeñas ciudades con infraestructuras deficientes o en aldeas mal comunicadas.

El sismo hizo emerger una isla En la costa del mar Arábigo, frente a Gwadar, un gigantesco montículo de rocas y lodo de unos 20 metros de alto, 40 metros de largo y un centenar de ancho emergió del agua después del terremoto, informaron las autoridades.

Los investigadores paquistaníes descubrieron burbujas de metano subiendo a la superficie, lo que sugiere que esta «isla» nació por la presión del gas desprendido por el sismo, que hizo que el lodo y las rocas subieran a la superficie del agua.

El sur de Baluchistán paquistaní se sitúa en el cruce de las placas tectónicas india y arábiga, lo que explica la intensa actividad en la región.

Un montículo rocoso muy parecido a este emergió en el mismo lugar en 1945 después de un terremoto de magnitud 8.1 y acabó desapareciendo bajo las aguas.

En 2005, un terremoto de magnitud 7.6 en Cachemira (nordeste de Pakistán) causó 73 mil muertos y privó de hogar a millones de personas, en una de las peores catástrofes naturales de la historia de Pakistán.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Septiembre, el mes más lluvioso en la historia de México: Conagua

0

México, DF. El mes de septiembre es el más lluvioso de toda la historia en México, con una acumulación de más de 162 mil millones de metros cúbicos de agua, informó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.

Al hacer un balance de los daños ocasionados por Manuel e Ingrid, el funcionario indicó que se han registrado afectaciones en la infraestructura hidráulica de 21 estados, aunque ya se reestableció el servicio de agua potable en 100 municipios y se trabaja para normalizar el servicio en todas las zonas afectadas.

No obstante, Korenfeld señaló que se mantiene el seguimiento a 57 presas en el territorio nacional debido a que se encuentran en niveles de alerta.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Subjetivaciones rockeras / Tres recomendaciones discográficas

0

Para esta ocasión, deseo compartir tres recomendaciones discográficas que encontré interesantes. Gracias a las bondades de la tecnología, me fue posible hacerlas acompañar tanto de las portadas de los discos como de una respectiva liga que nos permite ver una pieza que ofrezca el panorama a grandes rasgos, sobre lo que es su propuesta, y que, a su vez, por qué no, pueda servir de fondo a la lectura de cada una de las sugerencias. Confieso que en mis años de ‘prepa’, esto habría resultado poco imaginable; afortunadamente, hoy es lo más común. Espero les resulten de su agrado:

‘Close encounters with their third one’ (1972), Eiliff

http://www.youtube.com/watch?v=TKsIoWjI9bY

Proveniente de Alemania, hoy nos toca hablar de esta producción discográfica ubicada dentro del estilo ‘krautrock’, que es una expresión del rock progresivo, caracterizada por ostentar un tinte alemán que la distinga del resto del mundo. El disco está conformado por cuatro ‘tracks’, todos ellos instrumentales, dos de ellos de larga duración.

No obstante lo anterior, la propuesta se caracteriza por contener una marcada fusión con el ‘free jazz’, manifestada mediante prolongados ‘jams’ y ejecuciones en solo, lo que nos permite darnos cuenta de la extraordinaria cualidad de todos los integrantes del grupo, quienes recurren también al uso de instrumentos étnicos, con el propósito de darle algunos tintes folclóricos. La agrupación, definitivamente, está dirigida a los amantes no sólo del rock progresivo, sino también a los apasionados del jazz libre.

El concepto de Eiliff va más bien por lo intelectual y en aras de mostrar el virtuosismo y el dominio de la técnica de sus elementos. El disco de buena factura lo deja sentir de principio a fin, de allí la ausencia de voces y momentos intensos o apasionados, predominando en todo momento una cuidada mesura en las ejecuciones. El disco me pareció tendiente a lo sicodélico y lo experimental, con bastantes momentos interesantes.

Los integrantes son Bill Brown, en el bajo; Rainer Brüninghaus, en el sintetizador; Herbert J. Kalveram, en el saxofón; Detlev Landmann, en la batería, y Houschäng Nejadepour, en la guitarra y la cítara.

4Arm‘Submission for liberty’ (2012), 4Arm

http://www.youtube.com/watch?v=K_B9Vr2_HaQ

Quizá la característica más destacable de esta producción discográfica, conformada por 10 ‘tracks’, sea la energía. Desde el inicio, el disco se propone cargarle la pila al escucha, con temas que mantienen un ritmo intenso, sin caer en ningún momento en el speed metal. El estilo que escucharemos podríamos ubicarlo más bien en el thrash, incluso con algunas reminiscencias del legendario Slayer.

Podemos decir que esta agrupación, procedente de Melbourne, Australia, retoma el clásico estilo surgido en la segunda mitad de la pasada década de los 80, y lo trae con adaptaciones estiladas en nuestro tiempo: ‘riffs’ menos exagerados, con distorsiones más definidas y contundentes, que derivan en una definición más precisa de los sonidos, misma que nos permite distinguir de mejor manera las ejecuciones de cada miembro de la banda. La batería tampoco se limita, como en muchos de los grupos que iniciaron el movimiento, al estricto uso del doble bombo, sino que realiza figuras más complejas.

Lo anterior da como resultado una propuesta amena, enérgica, con temas que hablan de los vicios del sistema y la postura que debe asumirse contra ellos. La única sugerencia que haría a quien se decida a escucharla es que no espere encontrar sonidos novedosos ni alternativos. Es un disco bien tocado de principio a fin, pero que se queda en el más puro estilo thrash.

La banda está conformada por Andy Hinterreiter, en el bajo; Michael Vafiotis, en la batería; Johnny Glovasa, en la guitarra principal, y Danny Tomb, vocalista y guitarra rítmica.

65daysofstatic‘The fall of math’ (2004), 65daysofstatic

http://www.youtube.com/watch?v=WneDU-K3Sww

Hace poco tuve la suerte de encontrar un video que llamó mi atención. De poco presupuesto pero ingenioso, allí salían unos jovencitos en un pequeño cuarto interpretando una pieza instrumental; la melodía lleva por título ‘Retreat! Retreat!’, que, traducido, es algo así como ‘¡Retrocedan! ¡Retrocedan!’, y el estilo de la pieza lo podemos ubicar en el math rock.

Me refiero, como ya lo mencioné en el título, al disco ‘The fall of math’, perteneciente a la banda británica 65daysofstatic, conformada en ese entonces (ya que la alineación ha sufrido múltiples cambios) por Joe-Fro, en la guitarra; Paul Wolinski, en guitarra y electrónicos; Gareth Hughes, en el bajo, y Rob Jones, en la batería, quienes en su conjunto nos ofrecen una idea fresca, pero poseedora de una madurez alcanzada gracias al estudio y al conocimiento detenido de las propuestas del rock a lo largo de su historia.

Lo interesante de 65daysofstatic es la síntesis que propone de sonidos electrónicos, específicamente del drum and bass, con el ahora denominado math rock, que es una expresión que se utiliza para denominar a un estilo que busca los sonidos exactos, medidos, limpios y precisos, pero que ya se ha escuchado desde la pasada década de los 70 con grupos como King Crimson, Genesis o Yes, por mencionar algunos, o a principios de los 90 con agrupaciones como Primus. Reitero, la propuesta, aunque seria, no deja de resultar fresca, atractiva, agradable. Creo que la agrupación supo lograr una acertada conjugación de estilos en apariencia disímbolos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lleva Issstezac donativo al centro de acopio del SEDIF

0

Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) realizó un donativo para apoyar a las y los afectados por las lluvias.

Como muestra de solidaridad hacia los damnificados, reunieron alimentos, cobijas, artículos de higiene personal y pañales para enviarlos a donde más se necesiten.

Lucía Alonso Reyes y Álvaro Elías Ibargüengoitia, presidenta honorífica y director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), respectivamente, recibieron el donativo en el Centro de Acopio.

El director del Issstezac, Víctor Rentería López, entregó la ayuda al SEDIF. Trabajadores del Hotel Parador también participaron al realizar una aportación de sábanas, cobijas, toallas y colchas en buenas condiciones.

Álvaro Elías reconoció además la generosidad con la que actúan los zacatecanos ante la desgracia provocada por los fenómenos climatológicos.

Víctor Rentería señaló que los trabajadores fueron solidarios, ya que ante la convocatoria de la Dirección General, a través de la Dirección Técnico Administrativa, la respuesta fue muy positiva.

Señaló que el SEDIF tiene aliados en el ISSSTEZAC, por lo que ofreció que las 18 tiendas y farmacias con que cuenta el Instituto puedan servir como centros de acopio.

CASA DEL ABUELO DONA 1 MIL PAQUETES DE PAPEL HIGIÉNICO

También las personas adultas mayores que acuden diariamente a la Casa del Abuelo se solidarizaron con los afectados por las contingencias climatológicas.

Encabezados por la directora Delia Soto Mejorado, acudieron al Centro de Acopio a llevar 1 mil paquetes de papel higiénico, que fueron recibidos por Lucía Alonso Reyes.

Desde que se instaló el Centro de Acopio diariamente se reciben alimentos no perecederos, cobijas, ropa, agua, productos de limpieza, de higiene personal, pañales y otros artículos.

Todos los productos serán entregados a través del área de Gestión Social y Atención Ciudadana en las comunidades más dañadas por las lluvias recientes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se lleva a cabo programa ‘Leo… luego existo’; Raymundo Capetillo leyó a Salvador Novo

0

Con el propósito de fomentar un acercamiento a los libros y a la lectura, se llevó a cabo en Zacatecas el programa Leo… luego existo que tuvo como invitado al actor Raymundo Capetillo dando lectura obras del multifacético escritor mexicano Salvador Novo.

Auspiciado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el programa Bellas Artes a todas partes, como cada mes, convocó al público zacatecano a que presenciara la lectura en voz lectura del actor en el Teatro Fernando Calderón.

Raymundo Capetillo, miembro de una dinastía de actores mexicanos en las que su formación teatral han adquirido el gusto por la literatura universal, compartió con los asistentes tres facetas de Salvador Novo: la de poeta, dramaturgo y sonetista.

Así, a la par de dar lectura a algunos de sus textos, Raymundo Capetillo se refirió a Salvador Novo como uno de los poetas más importantes de las últimas décadas, describiéndolo como “una figura impresionante por su obra y su valentía”.

“Al lado de Xavier Villaurrutia, Novo concretó el teatro experimental en México y perteneció al grupo de los contemporáneos así como a la Academia Mexicana de la Lengua, siendo también cronista de la Ciudad de México”, mencionó el actor de cine, telenovelas y teatro.

Al declararse ferviente seguidor de la obra de Novo, de manera emotiva Capetillo dio lectura a poemas como El Retorno, Breve romance de la ausencia, entre otros, que fueron la antesala para que los asistentes se mantuvieran atentos a lo que el actor compartía.

Capetillo continuó su lectura dramatizada de Novo con Adán y Eva, obra teatral que sitúa a los personajes bíblicos en el contexto actual desde perspectivas sociales, culturales, intelectuales, musicales, entre otras, en las que se debate el desentendimiento del uno hacia la otra, mismo que se resume en la frase “nuestro disentimiento es el secreto de nuestra unión”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######