16.6 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13527

Todo listo para el XIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

0

México, DF. «La biblioteca pública como espacio social» será el eje temático del XIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones «El Carmen», en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dio a conocer que entre los objetivos de esta reunión destacan: revisar, analizar y debatir los alcances que actualmente tiene la biblioteca pública como espacio social, desde la óptica de especialistas en diversos ámbitos del quehacer bibliotecario, tecnológico y cultural.

Ejemplo de ello es María Azucena Galindo Ortega, directora general del colectivo IBBY (International Board on Books for Young People) México/A Leer; Daniel Goldin, director de la Biblioteca José Vasconcelos; Carolina Maillard Mancilla, tutora del Diplomado en línea «Gestión de Bibliotecas Públicas», entre otros.

Asimismo, se busca identificar e impulsar acciones conjuntas al interior de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas e impulsar a las bibliotecas públicas como centros de integración social y desarrollo de la comunidad, al promover el acceso y formación en el uso de las tecnologías como herramientas de apoyo a la difusión de la cultura y la identidad.

Ello, con especial atención en los grupos vulnerables y los más amplios sectores de la población.

Podrán asistir bibliotecarios, especialistas y público en general al foro, que incluirá mesas de discusión como «La biblioteca pública y la democratización del conocimiento», «La dimensión social de la biblioteca pública» y «El papel del bibliotecario como mediador de la lectura».

También habrá talleres relacionados con el papel preponderante que actualmente desempeñan las bibliotecas públicas en la comunicación global, el desarrollo de la comunidad y el acceso a la información.

Esta actividad forma parte de las celebraciones de los 30 años de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y del Año conmemorativo Dr. Belisario Domínguez Palencia (1863-1914), y se llevará a cabo con la participación de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.

El Congreso contará con la conferencia magistral «La biblioteca pública como espacio social», a cargo de Emir José Suaiden, director del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología.

Suaiden es miembro del Consejo Asesor del Programa Nacional de Incentivo a la Lectura de Brasil y profesor titular del departamento de Ciencias de la Información de la Universidad de Brasilia y consultor de la Unesco.

Los interesados en participar en el XIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se podrán inscribir vía Internet en el sitio http://congresonacionaldebibliotecaspublicas2013.conaculta.gob.mx / o a través de las páginas de la DGB: http://dgb.conaculta.gob.mxy http://www.rednacionaldebibliotecas.gob.mx/

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Incomunicación en Guerrero

0

Sierra Coyuca de Benítez, Gro. Después de 17 días del paso de ‘Manuel’ por esta entidad comunidades como Barrio Nuevo La Laja permanecen incomunicadas, solamente atraviesan las corrientes del río en una tirolesa improvisada.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Descubren 60 posibles nuevas especies en selva tropical de Surinam

1

Kingston. Seis ranas, 11 peces y numerosos insectos encontrados en áreas remotas de la selva tropical de Surinam están entre 60 animales que podrían ser de nuevas especies, dijeron el jueves biólogos de un grupo conservacionista con sede en Estados Unidos.

Trond Larsen, un ecologista tropical de la organización no lucrativa Conservation International, dijo que científicos catalogaron criaturas y estudiaron fuentes de agua dulce durante una expedición de tres semanas en áreas primitivas de selva en el sureste de Surinam.

El grupo conservacionista dijo que la región montañosa en la nación sudamericana está entre las más remotas e inexploradas zonas selváticas tropicales del mundo.

Entre las criaturas que podrían ser nuevas para la ciencia se encuentra una rana arbórea parda apodada “rana cacao” y una rana venenosa punta de flecha.

Larsen señaló que con tantas ranas desapareciendo en todo el planeta, los investigadores están emocionados de encontrar seis tipos que podrían ser nuevas especies para la ciencia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Nicaragua, dispuesta a entregar a mexicanos de caso Televisa

0

Managua. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua, Alba Luz Ramos, manifestó este jueves que 18 mexicanos condenados a 17 y 18 años de prisión, por delitos de narcotráfico y lavado de dinero, podrían cumplir la pena en su país de origen.

«No es una extradición. Tenemos convenios con México de cumplimiento de la pena. Si México se los quiere llevar, puede hacerlo», declaró Ramos a la prensa, tras una actividad oficial.

La magistrada consideró que esta medida podrá cumplirse una vez que la sentencia dictada por un tribunal nicaragüense sea firme, es decir, si ellos no presentan recurso de casación.

El grupo, también condenado por el delito de asociación al crimen organizado, ingresó a Nicaragua en agosto de 2012 con la fachada de periodistas de la empresa mexicana Televisa, y entre sus pertenencias se les decomisó 9.2 millones de dólares, seis vehículos en los que se movilizaban entre México y Centroamérica.

El martes pasado, un tribunal de segunda instancia redujo de 30 a 17 y 18 años las sentencias emitidas en enero pasado a los 18 mexicanos, entre ellos Raquel Alatorre, cabecilla del grupo, tras considerar que «no tienen antecedentes» de tráfico ilegal de drogas, delito por el que recibieron la mayor pena.

Ramos manifestó que para Nicaragua «es un alivio» si se procede al traslado de estos reos a México, porque las cárceles están «bastante saturadas».

Según datos oficiales, la población de reos en Nicaragua es de 8 mil 846 en las cárceles del Sistema Penitenciario y otros mil 200 que ya tienen condenas permanecen en celdas preventivas de la Policía Nacional.

Las autoridades nicaragüenses consideran la captura y condena de la banda de mexicanos como uno de los golpes contundentes asestados en 2012 a las redes del narcotráfico internacional que operan en Centroamérica.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pide fiscal argentino seis años de prisión para ex presidente De la Rúa

0

Buenos Aires. Un fiscal argentino pidió seis años de prisión para el ex presidente Fernando de la Rúa en una causa que investiga el pago de sobornos a senadores para reformar una ley laboral en 2000, informó el jueves el sitio web del Poder Judicial.

El fiscal pidió «seis años de prisión para Fernando de la Rúa, como coautor del delito de cohecho activo agravado, inhabilitación especial por seis años para ejercer la función pública e inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena», según el sitio de Internet que depende de la Corte Suprema.

La reforma, que eliminó derechos laborales, era reclamada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener la ayuda financiera durante la gestión de De la Rúa (1999/2001).

La fiscalía también solicitó una pena de seis años para el ex jefe de inteligencia Fernando de Santibáñez y los ex senadores Augusto Alasino, Remo Costanzo y Alberto Tell. En tanto, pidió la absolución del exministro de Trabajo Mario Flamarique y el ex senador Ricardo Branda.

La causa por los sobornos fue iniciada cuando el arrepentido Mario Pontaquarto, ex secretario administrativo del Senado, confesó ante la justicia haber sido portador de una valija con una parte del total de cinco millones de dólares destinados a repartir en sobornos.

Pontaquarto dijo que los pagos habían sido ordenados por De la Rúa para incentivar a senadores que se resistían a votar la reforma. Para este funcionario, la fiscalía solicitó un año y medio de prisión en suspenso.

Por el escándalo de los sobornos renunció el vicepresidente Carlos Chacho Álvarez y su alejamiento precipitó un conflicto interno en el gobierno, hasta que De la Rúa cayó en diciembre de 2001, en medio de saqueos y manifestaciones que dejaron un saldo de más de 30 muertos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Otorgarán en California licencias para conducir a indocumentados

0

Los Ángeles. El gobernador de California, Jerry Brown, firmó este jueves una ley que autorizará la emisión de licencias de conducir para migrantes indocumentados y que beneficiará a más de un millón de conductores.

El gobernador firmó la ley en el ayuntamiento de Los Ángeles con la presencia de cientos de activistas de derechos de los inmigrantes, así como del alcalde Eric Garcetti, el jefe policial Charlie Beck y el arzobispo José Gómez.

«Éste es sólo el primer paso. Cuando un millón de personas sin documentos estén manejando legalmente y con respeto al estado de California, el resto del país tendrá que tomar nota», dijo Brown al firmar la medida, en referencia a una exhaustiva reforma migratoria que está ahora estancada en el Congreso.

«Ya no hay personas indocumentadas viviendo en las sombras. Están vivos y son bien respetados en el estado de California», afirmó el gobernador.

«Se trata de poder subirse a un coche sin el miedo de que la gente de Charlie Beck te lo quite».

Los oradores destacaron en sus discursos que la ley, además de mejorar la seguridad en las calles, permitirá a los inmigrantes indocumentados llevar adelante sus vidas rutinarias, como ir al trabajo o buscar a sus chicos en la escuela, sin sentir la sombra del miedo sobre sí.

«La gente se pregunta cómo se siente hacer historia. Bien, se siente así», dijo el alcalde Garcetti, anfitrión de la ceremonia.

La ley AB60, que otorga licencias de conducir a los residentes de California sin importar su estatuto migratorio, fue aprobada el mes pasado por la asamblea con 55 votos a favor y 20 en contra.

La medida, que entrará en vigor a más tardar en enero de 2015, es especialmente importante en ciudades como Los Ángeles -y en el sur de California en general-, que están cruzadas por autopistas, fueron diseñadas en función de los automóviles y cuyo sistema de transporte público es lento y disperso.

Desde 1993, cuando una ley impidió conducir a los inmigrantes sin papeles, «miembros de la comunidad (…) han sido sujetos de detenciones de tránsito arbitrarias e incluso arrestos y deportaciones, sólo porque se les negaba una licencia de conducir debido a su estatuto migratorio», dijo Julia Harumi Mass, abogada de la influyente Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU).

No obstante, las licencias para indocumentados se diferenciarán de las regulares al identificarse como «DP» (por «privilegio de conducir» en inglés), en lugar de «DL» (por «licencia de conducir»).

Además, se le incorporará una nota con la leyenda: «Esta tarjeta no se puede utilizar para fines federales. Esta licencia es emitida solamente para manejar un vehículo de motor. No establece elegibilidad para empleo, registro de votación o beneficios públicos».

Esto generó críticas en algunos sectores, en particular los sindicatos, que consideraron que así las licencias estarán «marcadas» y argumentaron que tal diferenciación fomentará el racismo de parte de la policía hacia los inmigrantes indocumentados.

«La AB60 no es una ley perfecta, pero evita la incautación de los coches de millones de conductores de California, que enfrentan luego fuertes multas», señaló la Coalición de Derechos Humanos de Los Ángeles (CHIRLA), en un comunicado.

«Y como cada conductor ahora deberá superar un examen escrito y práctico, las calles serán más seguras para todos», agregó, al saludar la medida.

Los indocumentados pueden obtener licencias de conducir en estados como Nuevo México, Utah, Nevada, Oregon, Colorado y Washington (en el oeste) y Maryland, Illinois y Connecticut (en el este).

En Estados Unidos viven cerca de 11 millones de inmigrantes sin papeles, la mayoría de ellos mexicanos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan diputados priístas iniciativa para criminalizar la protesta social

0

México, DF. Los actos de violencia ocurridos el miércoles, en la conmemoración del 45 aniversario de la matanza de Tlatelolco, fueron aprovechados por diputados del PRI, PAN y PVEM para presentar y defender una iniciativa que busca criminalizar la protesta social, endurecer las penas en contra de quienes cometan actos violentos en marchas y acotar la realización de éstas en días y horas no hábiles, no permitirlas en calles de un solo carril y sin la obstrucción de avenidas principales.

En un debate que se dio desde las curules, después de que el panista Francisco Sotomayor volvió a presentar un proyecto que ya había sido desechado en comisiones, el diputados del PRI Francisco Cepeda exclamó: “estamos a favor de la libertad de expresión y de las manifestaciones pacíficas, pero no del libertinaje político ni de los actos delincuenciales”.

La iniciativa fue turnada a la comisión del Distrito Federal y con opinión a la de presupuesto, pero el presidente en turno de la mesa directiva, José González Morfín (PAN), se negó a dar el turno, como lo solicitaron diputados de distintas fracciones, a la comisión de derechos humanos, en donde la propuesta de Sotomayor ya había sido desechada porque, se dijo en su momento, sólo buscaba justificar la represión y acotar el derecho a la libertad de expresión.

La diputada Esther Quintana (PAN) rechazó la definición que se le dio a su grupo parlamentario de fascista. “¡Lo que necesitamos es lograr coincidencias, porque para mentarnos la madres sí nos pintamos solos!”.

El coordinador y el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Moreal y Ricardo Mejía, respectivamente, lamentaron que Sotomayor insista en una reforma que no cuenta con el respaldo de la Cámara de Diputados.

Ricardo Mejía resaltó: “ayer, en la conmemoración del 2 de octubre, ya decíamos que en este recinto merodea el espíritu de (Gustavo) Díaz Ordaz. Estas descalificaciones a las marchas de ayer tienen que ver con un montaje propagandístico para general una escalada represora en el país”.

También, el presidente de la comisón de vigilancia, José Luis Muñoz Soria (PRD), afirmó que en la Cámara de Diputados “no pasarán estos intentos fascistas. No vamos a dejar que vengan los panistas a destruir la ciudad de México, como destruyeron al país. ¡Que vayan a darse sus golpes de pecho en otro lado!”. “¡Aquí no van a pasar!”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

PRD y PAN se confrontan en el Senado por marchas

0

México, DF. Las fracciones del PRD y el PAN en el Senado se confrontaron, ya que los panistas insistieron en que haya una contrarreforma que sancione severamente a manifestantes que agreden a autoridades, exigieron mano dura al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y se proclamaron defensores de los capitalinos.

En ese sentido, la senadora del PAN, Gabriela Cuevas, tiene lista una iniciativa –publicada en la Gaceta– para regular las movilizaciones sociales que da facultades a la autoridad de disolver aquellas manifestaciones contrarias “a las buenas costumbres”, a las normas de orden público, así como aquellas en que los manifestantes “profieran insultos o amenazas” o emplean violencia contra las personas o autoridades”.

Se trata de una reforma propia de la derecha más retrasada, comentó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, quién advirtió que los panistas tratan de capitalizar los sucesos de un día antes, en que un grupo de jóvenes agredió a policías y provocó hechos violentos en el Distrito Federal, para figurar políticamente en la capital del país donde los blanquiazules no existen.

En relación a señalamientos de la senadora Mariana Gómez del Campo, quién insistió en que ante la falta de actuación del jefe de Gobierno, Barbosa dijo que no tienen ninguna autoridad moral, si provienen de un gobierno que permitió los excesos y corruptelas de la ex procuradora Marisela Morales y quien se desempeñó como responsable de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

En tanto, la panista Gabriela Cuevas agendó una iniciativa, que quedó pendiente de presentar para la próxima sesión, en la que parte de la interpretación de que al no ser una facultad expresamente concedida a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la de regular las manifestaciones públicas, esta materia está reservada al Congreso de la Unión.

Bajo ese supuesto, pretende que se expida una ley que establece la facultad de la autoridad, en sentido amplio, para disolver las manifestaciones “contrarias a las buenas costumbres” o a las normas de orden público, así como aquellas en las que se profieran insultos o amenazas, se emplee violencia contra las personas y sus bienes.

Asimismo, establece los requisitos previos que deberán cumplir los ciudadanos que deseen realizar una manifestación entre los que se encuentra dar aviso con 72 horas de anticipación, señalando, entre otras cosas, el lugar de la movilización, ruta de recorrido, día y hora de celebración, objeto de la reunión, número de participantes, medidas de seguridad previstas y las demandas sociales o de carácter político que motivan su realización.

Establece que las manifestaciones sólo podrán celebrarse entre las 11 y las 18 horas. Señala, además, que cuando una manifestación altere el funcionamiento de instituciones públicas, la Secretaría de Seguridad Pública deberá disolverla y garantizar el libre acceso de los servidores públicos a las instalaciones.

Establece también que la autoridad sancionará a los manifestantes ante el inexacto cumplimiento de la ley propuesta, mismas que pueden ser multa de hasta 30 días de salario mínimo y arresto de hasta 36 horas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tendrá trastornos mentales 23.9% de los jaliscienses: experto

0

Guadalajara, Jal. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que 23.9 por ciento de los jaliscienses tienen o tendrán una enfermedad que requerirá atención por parte de los encargados de salud mental, de acuerdo al diagnóstico integral de salud mental 2010 del estado.

El titular de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez, dijo que los trastornos que se presentan con mayor frecuencia en nuestro medio son ansiedad y depresión, hablando de adultos.

«Nos preocupa sobre manera el tema de los niños, ya que el 61.3 por ciento de esta población tiene síntomas relacionados con algún síndrome de salud mental, estamos hablando de déficit de atención con hiperactividad y otros trastornos», resaltó.

Ante ello, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), realizará el primer Congreso Internacional en Salud Mental los días 10 y 11 de octubre en Expo Guadalajara.

González Álvarez señaló que el objetivo es promover la salud mental durante todo el ciclo vital, para garantizar a los niños un comienzo saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y en la vejez.

Indicó que la salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que adopta y que figura en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1946: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

En 1992, la OMS marcó el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental. Dicho organismo considera ese rubro como prioritario, por eso ha puesto un plan mundial de acción en salud mental para realizarse desde 2013 hasta 2020.

Anualmente, alrededor de un millón de personas se quita la vida, contribuyendo con una tasa de mortalidad global de 16 por cada 100 mil personas (una muerte cada 40 segundos).

Además, se calcula que el suicidio representó el 1.8 por ciento de la carga global de morbilidad en 1998 y que en 2020 representará el 2.4 por ciento, consolidando una marcada tendencia al empeoramiento, que se estimó en todo el mundo, de más del 60 por ciento en los últimos 45 años.

Conforme a las cifras registradas por el Instituto Jalisciense de Salud Mental respecto al suicidio en el año 2012, se presentaron 446 casos de actos consumados, de los cuales, en el rango de edad de 10 a 14 años se registraron 16, que representan el cuatro por ciento de los suicidios registrados.

Mientras que, en el rango de 15 a 19 años se registraron 70 casos, que representan el 16 por ciento de los suicidios consumados en dicho año.

Factores como la ansiedad, la depresión y sentimientos de soledad son elementos poderosamente asociados al fenómeno suicida, así como los factores psicológicos, sociales, culturales, económicos, biológicos y ambientales, que se ven implicados en un fenómeno tan complejo como es éste.

El primer Congreso Internacional en Salud Mental está dirigido a profesionales de la salud, del área legal y jurídica, sociedad civil y grupos vulnerables, así como al sector académico, y contará con la participación de conferencistas de talla Internacional.

Entre ellos, el ex presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA), Juan Enrique Mezzich; el presidente electo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), Juan Luis Vázquez Hernández; y el español Enrique Baca García, entre otros reconocidos ponentes.

Entre los temas centrales que se abordarán figuran: depresión, acoso escolar y trastorno por déficit de atención (TDAH).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ya fueron pedidos más de 4.5 millones de boletos para el Mundial: FIFA

0

Río de Janeiro. Los fans solicitaron ya más de 4.5 millones de entradas para asistir a los partidos del Mundial de Brasil 2014, cuando falta una semana para que expire el plazo para realizar los pedidos, informó este jueves la FIFA.

«Este volumen impresionante destaca el extraordinario nivel de interés por la vigésima edición del torneo, que será realizada el año que viene en el país pentacampeón mundial», expresó el director de marketing del organismo rector, Thierry Weil.

Según la entidad, el 77 por ciento de las solicitudes hechas hasta el momento provienen de Brasil, que ha demandando 3,4 millones de entradas.

El país anfitrión es secundado por Argentina, con 223.686 solicitudes, y el tercer puesto lo ocupa Estados Unidos, que pidió 175.122 entradas. En total, han realizado su inscripción aficionados de más de 200 países.

Respecto a los partidos, los que más despiertan interés son la final, que se jugará en el renovado Maracaná, en Río de Janeiro, el el 13 de julio de 2014; el de apertura, que se disputará el 12 de junio en el nuevo estadio del Corinthians, en Sao Paulo, y todos los partidos que disputará Brasil.

Las solicitudes en esta primera etapa de venta se realizan a través de internet. Los interesados tienen plazo hasta el jueves de la semana que viene para inscribirse en la página de la FIFA (www.fifa.com/ingressos), en la cual deben seleccionar los partidos a los que desean asistir.

Después de esa fecha, entre el 11 de octubre y el 4 de noviembre, la FIFA sorteará quienes podrán adquirir sus boletos. A los seleccionados se les retirará el importe correspondiente de la tarjeta de crédito indicada al momento de realizar la inscripción.

Weil explicó que los sorteos se realizan cuando las solicitudes exceden los lugares disponibles.

Durante la primera etapa de ventas, los interesados pueden también adquirir sus entradas en forma directa, entre el 5 y el 28 de noviembre, a través del envío de un formulario a Suiza. En este caso, en lugar de sorteo se respetará el orden de llegada de las solicitudes.

La segunda etapa se realizará entre el 8 de diciembre y el 30 de enero próximos, y también será por sorteo. Una vez realizado el pedido en la página oficial de la FIFA, el interesado será informado, entre el 31 de enero y el 25 de febrero, si obtuvo o no su entrada.

Esta etapa también prevé la posibilidad de compra directa, por orden de llegada, entre el 26 de febrero y el 1 de abril.

La tercera y última etapa, llamada «venta de última hora», se realizará solo por orden de llegada, a partir del 15 de abril, a través de la página oficial o, para quienes están en Brasil, en los centros de distribución dispuestos en las 12 ciudades que recibirán partidos durante la cita.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######