19.3 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13526

Persecución a mujer en un auto provoca disparos cerca del Capitolio

0

Una mujer que conducía un automóvil negro con un infante a bordo trató de cruzar una barricada instalada en las afueras de la Casa Blanca el jueves y luego provocó una persecución con la policía que terminó en un tiroteo frente al Capitolio en el cual murió, dijeron testigos y funcionarios.

Turistas que se encontraban en la ciudad observaron el tiroteo que tuvo lugar frente al Capitolio, en momentos en que los legisladores debatían dentro del recinto cómo terminar el cierre parcial del gobierno.

La policía rápidamente cerró el complejo legislativo por una hora aproximadamente, y tanto el Senado como la Cámara de Representantes declararon un receso.

La policía disparó contra el vehículo. Las autoridades efectuaron técnicas de resucitación cardiorrespiratoria durante varios minutos a alguien cerca del lado del conductor del vehículo, y luego retiraron a esa persona del lugar.

El representante Michael McCaul, quien dijo que fue informado por el Departamento de Seguridad Nacional, dijo que la mujer murió. Al preguntarle si iba armada, respondió: «No lo creo. No hubo disparos de respuesta».

La policía describió el incidente como un hecho aislado y no vio indicios de terrorismo.

La persecución comenzó cuando un automóvil con placas de Connecticut aceleró sobre la vía que lleva a la Casa Blanca, por encima de un juego de barreras pequeñas. Cuando no pudo atravesar la segunda barrera, dio vuelta y arrolló a un oficial del Servicio Secreto y se alejó, dijo B. J. Campbell, un turista.

Testigos del hecho dijeron que al menos 20 carros de policía persiguieron al auto negro de marca Infiniti cuando iba camino al Capitolio, donde finalmente se estrelló.

Un turista, Edmund Ofori-Attah, dijo que se acercó al lugar de los hechos porque tuvo curiosidad de lo que estaba pasando.

«Entonces oí los disparos», y me tiré al suelo, dijo.

Terrance Gainer, sargento encargada de la seguridad del Senado, dijo que una mujer que conducía el automóvil salió de él y dejó a su hijo en su interior.

Ofori-Attah dijo que el niño parecía tener de dos a tres años. Gainer dijo que el niño fue llevado a un hospital.

El jefe de la policía del Capitolio, Kim Dine, dijo que la conductora del coche se encontraba bajo custodia, pero no dio a conocer su estado de salud.

Un policía resultó herido en el accidente provocado por la mujer, pero Gainer dijo que las heridas no eran graves.

«Escuchamos tres, cuatro, cinco disparos», dijo el senador Bob Casey, demócrata de Pensilvania, quien en esos momentos caminaba del Capitolio a un edificio al cruzar la calle.

La policía ordenó a Casey y a los turistas que transitaban por el lugar que se escondieran detrás de un coche para protegerse. Luego, apresuró a otras personas adentro del Capitolio.

«Se hicieron varios disparos y el aire se llenó de pólvora», dijo Berin Szoka, cuya oficina en una empresa de tecnología tiene una vista al lugar.

Estos hechos ocurren dos semanas después de un tiroteo en el Astillero Naval, que es vecino del Capitolio, y en medio de un cierre parcial del gobierno.

Tan pronto sonó una alarma, los legisladores de la Cámara de Representantes fueron abruptamente a receso y los representantes salieron del recinto de la plenaria. La cámara baja acababa de aprobar una ley que ayudaba a permitir abrir parcialmente el gobierno autorizando el pago de los salarios de los miembros de la Guardia Nacional y los reservistas.

La gente que se encontraba frente a la Corte Suprema, al otro lado de la calle, fue obligada por las autoridades a entrar al edificio de la corte.

La Casa Blanca también fue cerrada rápidamente después del incidente, y el tramo de la avenida Pensilvania, al frente de este edificio, fue cerrado a los peatones. El Servicio Secreto dijo que tomaron esas medidas por precaución.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anulan la primera boda gay en Colombia

0

Bogotá. La batalla jurídica de la comunidad homosexual de Colombia por el derecho a casarse se reactivó después de que un juez anuló el primer matrimonio de una pareja del mismo sexo efectuado hace dos semanas por otro juez.

Al resolver una medida de amparo interpuesta por la Procuraduría General, el juez César Eduardo Díaz dejó sin efecto el matrimonio realizado por su colega Juan Carlos Cerón, en una decisión publicada este jueves.

El juez Cerón se convirtió en el primero en unir en “matrimonio” a una pareja del mismo sexo al amparo de la interpretación de una sentencia de la Corte Constitucional emitida en 2011.

La sentencia autorizó que en caso de que el 20 de junio de 2013 el Congreso no hubiera legislado sobre el matrimonio para las personas del mismo sexo, esas parejas podían acudir a notarías y juzgados para registrar sus uniones.

Aunque el tribunal –garante de la Constitución colombiana– reconoció el derecho de las parejas homosexuales a “constituir familia, de acuerdo con un régimen que les ofrezca mayor protección que (…) la unión de hecho”, no habló de matrimonio.

Pese a ese vacío jurídico, y en medio de una fuerte presión de la Iglesia católica y del procurador general Alejandro Ordoñez en contra del matrimonio gay, algunas de esas parejas acudieron a los jueces para casarse.

“Los notarios se sienten intimidados por el procurador (general), mientras que los jueces son independientes y pueden interpretar las sentencias”, dijo a la Afp el abogado Germán Humberto Rincón Perfetti, al explicar por qué estas parejas han acudido a los juzgados a casarse.

El procurador Ordoñez celebró la decisión del juez Díaz y recordó que “en Colombia no hay ese tipo de matrimonios. La Constitución lo refiere y la Corte Constitucional lo dice con toda claridad”.

“A mí, como procurador, lo que me corresponde es defender y hacer respetar la Constitución, la ley y las decisiones judiciales”, agregó, citado en un declaración difundida por su despacho.

Elizabeth Castillo, una abogada de 42 años, y Claudia Zea, de 39, conforman una de las escasas parejas del mismo sexo que han logrado que un juez las una en matrimonio, y dicen que no se sienten intimidadas por la reciente anulación.

“No estoy preocupada, esa tutela se va a caer porque es un manifiesto desconocimiento del derecho”, dijo Castillo.

Estas dos mujeres se casaron hace una semana en el pueblo de Gachetá (en las afueras de Bogotá), porque “de allá es mi papá y quería hacerle un homenaje a él”, señaló Castillo.

En cambio, la pareja afectada por la decisión de Díaz prefirió mantenerse en el anonimato, según indicó a la Afp una vocera de la ONG Colombia Diversa, que defiende a la comunidad homosexual.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia la reconstrucción de la infraestructura y viviendas dañadas por lluvias: Peña

0

Acapulco, Gro. El presidente Enrique Peña Nieto declaró formalmente iniciado el proceso de reconstrucción de la infraestructura y viviendas dañadas por los meteoros Ingrid y Manuel en las pasadas semanas.

En la reunión de evaluación que encabezó con los secretarios de Estado, integrantes de su gabinete de seguridad, en las instalaciones de la octava región naval de este puerto, se informó que son 157 muertos a causa de las fuertes lluvias que azotaron ambos litorales del territorio nacional, a mediados de septiembre; de ellos 101 ocurrieron en el estado de Guerrero.

En la reunión, el presidente Peña señaló que en esta etapa de reconstrucción se mantendrá el ritmo de trabajo acelerado que se ha dado hasta ahora en la etapa de emergencia.

Incluso, adelantó que realizarán recorridos permanentes y regulares para supervisar personalmente que la reconstrucción se esté dando conforme a sus quince opciones.

Durante la misma reunión, el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez informó que fueron 491 municipios los que resultaron afectados por las lluvias por Ingrid y Manuel.

Además, señaló que fueron 25 mil 868 viviendas dañadas, más de mil unidades médicas, y tres mil 560 planteles educativos.

A la reunión asistieron los secretarios de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; de la Sedena, Salvador Cienfuegos, de Marina, Vidal Francisco Soberón, así como el titular de Conagua, David Korenfeld.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

CDHDF recibió 21 quejas por agresiones en marcha del 2 de octubre

0

México, DF. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal recibió 21 quejas por agresiones que recibieron principalmente defensores de organizaciones de derechos humanos y de representantes de medios de comunicación.

Asimismo, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública local los videos de las cámaras que se encuentran instaladas en lo que fue el recorrido de la movilización para conmemorar la matanza de Tlatelolco y de esa forma dar inicio con la investigación.

Entre las quejas se encuentran la presentada por el Centro Pro derechos Humanos pues los representantes se encontraban grabando las detenciones arbitrarias cuando un grupo de policías los golpeó con sus escudos

A través de un video se puede ver cuando Quetzalcóatl Fontanot intenta pasar su cámara por encima del escudo y de inmediato es golpeado por los uniformados; sin embargo, logró ser rescatado por sus compañeros.

Los defensores participaban en la marcha como observadores, pues diversas organizaciones acordaron vigilar la movilización para evitar agresiones y abusos.

En tanto, la CDHDF lamentó la violencia registrada porque ello “no es parte del derechos a la libre manifestación”. Asimismo, resaltó que “es preocupante que un grupo focalizado recurran a la violencia alrededor de la protesta pacífica y la aprovechen para agredir a policías”.

El órgano autónomo, a través de un comunicado reiteró el derecho a la libre manifestación debe ejercerse “de manera responsable y pacífica”, además de que todos los hechos de violencia deben ser investigados por las autoridades.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Un default podría ser ‘catastrófico’ y llevar a crisis peor que la de 2008: Tesoro de EU

0

Washington. Un default de EU podría ser «catastrófico» y llevar a una crisis peor que la de 2008, advirtió este jueves el Departamento del Tesoro, al tiempo que el presidente Barack Obama criticaba duramente a sus rivales republicanos en el tercer día de cierre de servicios públicos.

«Si un bloqueo sobre el límite de endeudamiento llevara a un default, podría tener un efecto catastrófico no solo sobre los mercados financieros sino también sobre la generación de empleo, el gasto de los consumidores y el crecimiento económico», dijo el Tesoro.

«El mercado del crédito podría congelarse, el valor del dólar podría caer y las tasas de interés estadunidenses podrían dispararse llevando a una crisis financiera y a una recesión que podría recordar los episodios de 2008, o incluso peor», escribió el Tesoro en un informe, a dos semanas de la fecha límite para que el Congreso suba el techo de la deuda a riesgo de una moratoria de EU.

El centro de la disputa

Los republicanos condicionan su aprobación de un presupuesto a un recorte del gasto público, y amenazan con atar la alza del límite de endeudamiento a ese recorte.

La oposición quiere que la parte fundamental del recorte se centre en el dinero necesario para aplicar la reforma de la salud del presidente Obama, conocida como «Obamacare», que fue aprobada en 2010 y refrendada por la Suprema Corte.

Sin avance alguno, el presidente volvió a atacar a sus rivales republicanos, y directamente al titular de la Cámara Baja, John Boehner, hoy jueves.

«Haga una votación, detenga esta farsa y termine con este cierre (shutdown en inglés) ya mismo», le exigió Obama en un nuevo y duro discurso en los suburbios de Washington, en el que acusó a Boehner de querer complacer a los «extremistas» de su partido.

Mientras tanto, EU vivió su tercer día de cierre de servicios públicos considerados no esenciales e incluso postergó la difusión de algunos indicadores como las cifras de desempleo.

El miércoles y el jueves, la Cámara Baja, controlada por los republicanos, aprobó medidas para detener el cierre de parques, museos, monumentos y de los institutos nacionales de la Salud (NIH), entre otras agencias.

Sin embargo, el Senado -que permanecerá en sesión todo el fin de semana según el líder de la mayoría, Harry Reid- rechazará esta apertura «por partes» de los servicios.

Advertencias sobre la deuda

El tope de endeudamiento, que se alcanzó en mayo, es de 16.7 billones de dólares, y el déficit mensual ronda los 60 mil millones de dólares que deben ser obtenidos en los mercados financieros.

El gobierno funciona actualmente con base en «medidas extraordinarias» adoptadas por el Tesoro.

Sin embargo, esas medidas se acabarán el 17 de octubre, y dejarán al Tesoro con una pequeña cantidad de dinero en relación a sus necesidades de pagos.

El secretario del Tesoro, Jacob Lew, dijo en una entrevista a Fox Business Network que esa fecha es «muy real». «Rápidamente no tendremos más tesorería», insistió.

En 2011, la calificadora Standard & Poor’s recortó la nota «triple A» de la deuda soberana de EU cuando el país rozó el default por un bloqueo similar en el Congreso.

El Departamento del Tesoro ha multiplicado sus llamados a los legisladores en las últimas semanas para que aumenten el tope legal de endeudamiento del país, pero sin resultados.

Lew se dijo, sin embargo, «optimista». «Pienso que (…) alcanzaremos un compromiso honorable. Pero eso no puede hacerse bajo la amenaza de hacer volar la economía», añadió en alusión a la postura republicana.

En tanto, la preocupación se extiende más allá de EU.

Un bloqueo sobre el aumento del límite legal de endeudamiento de EU sería «mucho peor» que la actual parálisis política sobre el presupuesto, opinó la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

«La parálisis presupuestal es ya suficientemente nefasta, pero la incapacidad de subir el techo de la deuda sería peor aún», dijo Lagarde en un discurso en Washington.

Desde el martes, Estados Unidos cerró algunos servicios no esenciales de la administración pública y envió de vacaciones forzadas a unos 800 mil funcionarios por la falta de acuerdo sobre el presupuesto en el Congreso, dividido entre el oficialismo demócrata y la oposición republicana.

Los dos partidos deben llegar a un acuerdo antes del 17 de octubre si quieren evitar el default.

Un fracaso «podría no solo dañar gravemente a EU, sino también a toda la economía mundial», consideró la directora gerente del FMI.

No solo el Tesoro usó términos dramáticos para referirse a las consecuencias de un default.

«Si Estados Unidos pone a su deuda en default, se corre el peligro de enviar una señal a los mercados de que el país no es un tomador de préstamos creíble. Y a la vista del volumen de la deuda que circula dentro del sistema estadunidense, eso podría ser catastrófico», advirtió David Smith, del centro de estudios sobre Estados Unidos de la Universidad de Sidney.

En Pekín, la agencia oficial China Nueva también expresó su «inquietud» por las repercusiones de esta crisis sobre la economía mundial, y puso como ejemplo a varios países emergentes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tormenta ‘Karen’ se ubicará el viernes a 540 kilómetros de Progreso, Yucatán: SMN

0

México, DF. El viernes la tormenta tropical Karen, en el Golfo de México, se localizará al medio día aproximadamente a 540 kilómetros al norte de Progreso, Yucatán, y su circulación ocasionará nubosidad y lluvias fuertes en esa región, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El sistema se alejará gradualmente de la Península de Yucatán. Se espera que a finales del día o primeras horas del sábado se intensifique a huracán categoría 1, a 700 kilómetros al norte de estas costas.

En tanto, un nuevo frente frío se localizará en el suroeste de Estados Unidos, se asociará con un canal de baja presión, lo que favorecerá vientos moderados con rachas fuertes en el noroeste de la República, además de lluvias ligeras en Chihuahua y Coahuila.

El sistema se moverá hacia el sureste e ingresará en territorio mexicano durante la mañana del sábado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Los artistas jugamos a ser eternamente niños: Luis Eduardo Aute

0

Xalapa, Ver. “Todos nacemos artistas, pero algunos nos centramos más en esa actividad porque no queremos crecer, queremos seguir jugando”, afirmó Luis Eduardo Aute, hombre reconocido por su pintura, poesía, cine y música, y quien entre analogías y anécdotas se presentó en conferencia de prensa durante la tercera edición del Hay Festival Xalapa.

Comentó que en su cine-concierto El niño que miraba el mar se presentan 12 nuevas canciones que gravitan sobre el tema nuclear de un niño que miraba al mar y que se encuentra consigo mismo tiempo después.

“Nací en Manila en el 43. Para cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, mi familia y yo dábamos paseos y lo único que quedó de pie en la ciudad había sido un muelle donde mi padre me tomó una foto. Curiosamente años después, con mis hijos realizamos un viaje por La Habana y mi hija me tomó una fotografía prácticamente con el mismo ángulo, imagen que me regalaron con un montaje de aquella toma de mí, cuando era pequeño”.

De este inocente regalo es que el cantautor se cuestiona cómo sería que un ser humano se desprendiera de sí y ese niño le preguntara al adulto todo lo que le espera por delante.

El Hay Festival, indicó, es un acierto absoluto. “El que se haga en ciudades de provincia da vida y permite encuentros más cercanos entre los invitados; además, es una forma de desarrollar la cultura en lugares a donde no llega con facilidad”.

Señaló que ésta es una forma en que la cultura se expanda, y más en estos momentos de crisis en que la gente necesita encontrar nuevos referentes. “Es necesario que la sociedad se reconcilie con el sentido de la vida, y la cultura trata de eso, de aproximarnos al sentido mismo de la vida”.

Enfático, dijo que es importante que la gente se pregunte y tenga curiosidad de por qué estamos aquí, y es la cultura la que ayuda a esclarecer esas dudas. “La cultura nos ayuda a ser más sensibles, más humanos, más inteligentes, a tener más conocimiento, a no convertirnos en un zombie”.

Hoy, Aute se considera más próximo a la pintura que a la canción, pues recordó que llegó a la primera como un mero accidente, al no conseguir buenas notas en el colegio más que en sus talleres de arte. Actualmente se encierra en el estudio para pintar, para expresar alguna emoción; “hay un poco de caos cuando estoy ahí, aparece alguna idea para alguna canción, poema o lo que surja, todo bajo una indisciplina muy caótica”.

Canciones y reflexiones se podrán disfrutar durante su cine-concierto, y posteriormente charlará con Sandra Lorenzano, donde se podrá hacer un recuento sobre su fascinante trayectoria artística, que hoy enriquece el Hay Festival.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Descuentan 40 mdp a maestros paristas de Chiapas: gobierno

0

San Cristóbal de las Casas, Chis. El titular de la Secretaría de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, informó que alrededor de 40 millones de pesos fueron descontados en septiembre a unos 21 mil trabajadores de la educación que están en paro de labores desde el pasado 28 de agosto para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Agregó que los 21 mil trabajadores de la educación, entre docentes y administrativos a los que se les descontó el salario, laboran en los sectores federalizado y estatal.

En entrevista también dijo que como consecuencia del paro de actividades de integrantes de las secciones 7 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se analiza la posibilidad de ajustar dos o tres semanas el calendario escolar.

“Estamos revisando si tomamos una semana de las vacaciones de diciembre y luego en otra del siguiente período de asueto con el fin de cumplir con los 200 días de clases que marca el calendario escolar”, manifestó en entrevista, al tiempo de recordar que a la fecha han sido contratados mil 200 profesores interinos para sustituir a los paristas.

Señaló que “si hay un compromiso de los maestros de trabajar por las tardes y los fines de semana estamos dispuestos a aceptarlo, aunque en ese caso tendríamos que acordarlo con los padres de familia”.

Aguilar Gordillo añadió que “lo que nos interesa es hacer un ajuste serio al calendario escolar para reponer las clases perdidas” desde el pasado 28 de agosto.

El funcionario estatal afirmó que “existen visos” de que el conflicto magisterial “podría resolverse este fin de semana”, ya que “supongo que las autoridades federales hicieron la última oferta a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para resolver el conflicto”, el pasado miércoles.

“El paro ya se alargó y no queremos caer en medidas extremas de aplicar la ley, pues estamos privilegiando la política como instrumento civilizado” para resolver el problema, insistió.

Al mismo tiempo, los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE continuaron posesionados por cuarto día consecutivo de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos, que surte de combustibles a gasolinerías de la región centro, para exigir la abrogación de la reforma educativa, informó uno de los dirigentes.

Dijo que como parte de las acciones de protesta, hoy fue tomada también la caseta de cobro de la carretera de cuota que comunica a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez.

En tanto, padres de familia de la comunidad del municipio de Amatenango del Valle –ubicado a 40 kilómetros de aquí—bloquearon la carretera Panamericana, tramo San Cristóbal-Comitán en apoyo al movimiento magisterial.

En esta ciudad, alumnos de la Escuela Preparatoria número 1 del estado tomaron el edificio y bloquearon durante varias horas el boulevard de la entrada oriente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Cañeros olvidan que el mayor golpe al gremio vino de refresqueras: El Poder del Consumidor

0

México, DF. Los productores de caña del país olvidan que el mayor golpe al gremio provino de la industria refresquera, a la cual se unieron recientemente para rechazar el impuesto a las bebidas azucaradas propuesto por el Ejecutivo federal.

“Hay que recordar que la industria comenzó a utilizar jarabe de alta fructuosa” importado en sus productos y ese fue “el verdadero golpe a los cañeros”, afirmó Alejandro Calvillo, presidente de El Poder del Consumidor.

El 12 de septiembre Carlos Blackaller, presidente de la Unión Nacional de Cañeros, dijo en una conferencia de prensa, junto con directivos de la industria refresquera, que el gravamen propuesto en la reforma hacendaria pondrá prácticamente en la quiebra a los productores de caña de al menos 15 entidades del país.

En esa fecha, agrupaciones de cañeros y la industria refresquera, así como asociaciones de comercios minoristas, convocaron a la prensa para manifestarse en contra del impuesto.

Para El Poder del Consumidor el gravamen no representa una amenaza para los cañeros, a quienes incluso los instó a trabajar juntos en el etiquetado de las bebidas azucaradas.

A los cañeros se les convocó a ir juntos en la demanda de que en los etiquetados se informe a los consumidores sobre el tipo de azúcar con el cual está preparada la bebida, dijo Calvillo.

El jarabe de alta fructuosa tiene más efectos dañinos que el azúcar, sostuvo el directivo de El Poder del Consumidor.

Calvillo estimó que, detrás de la unión de los cañeros con la industria refresquera en contra del impuesto, pudiera haber “una promesa”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Vucetich da a conocer lista de 26 convocados para duelos decisivos del ‘Tri’

0

México, DF. El nuevo seleccionador mexicano, Víctor Manuel Vucetich, ofreció este jueves una lista de 26 convocados sin el argentino naturalizado Damián Álvarez para los duelos contra Panamá y Costa Rica, en los que el Tricolor tratará de arrancar un boleto para el Mundial Brasil-2014.

Vucetich, contratado en septiembre como último revulsivo de México para no perderse su primer Mundial en 24 años, llamó a todos los jugadores con los que había trabajado en las últimas dos semanas en miniconcentraciones salvo al volante Álvarez (Tigres) y al arquero Jonathan Orozco (Monterrey), ambos con lesiones.

En el comunicado de la Federación Mexicana de Futbol se señala que Álvarez padece un edema (inflamación) miofibrilar del gemelo derecho y Orozco una leve lesión de un tendón del hombro izquierdo.

Como ya se había anunciado el miércoles, de los cinco jugadores preconvocados que militan en el futbol europeo sacó de la lista el zaguero Héctor Moreno (Espanyol, España) por una ruptura miofibrilar en el bíceps femoral derecho.

Los «legionarios» llamados son los delanteros Javier Chicharito Hernández (Manchester United, Inglaterra) y Giovani dos Santos (Villarreal, España); el volante Javier Aquino (Villarreal), y el arquero Guillermo Ochoa (Ajaccio, Francia).

De la lista total, Vucetich aún tendrá que descartar a tres jugadores para el partido en casa contra Panamá (11 de octubre) y para su visita a Costa Rica (15 de octubre) en la última jornada del hexagonal de la Concacaf clasificatorio para el Mundial.

La concentración del Tricolor iniciará en la noche del próximo domingo en la ciudad de México.

A falta de estas dos jornadas para que finalice el hexagonal, Estados Unidos y Costa Rica ya ganaron los dos primeros pases directos al Mundial, mientras que Honduras es tercera con 10 puntos y está cerca de asegurarse el tercero y último.

Panamá, que es cuarta con ocho unidades, tiene ahora el derecho de jugar la repesca internacional contra Nueva Zelanda. México, también con ocho puntos, es quinto por el criterio de goles anotados y en estos momentos se encuentra fuera de la Copa del Mundo.

Los jugadores convocados son los siguientes:

Arqueros: Guillermo Ochoa (Ajaccio, Francia), Alfredo Talavera (Toluca) y Jesús Corona (Cruz Azul).

Defensas: Severo Meza (Monterrey), Hiram Mier (Monterrey), Rafael Márquez (León), Miguel Layún (América), Hugo Ayala (Tigres), Jonny Magallón (León), Jorge Torres Nilo (Tigres) y Carlos Salcido (Tigres).

Volantes: Gerardo Torrado (Cruz Azul), Jesús Zavala (Monterrey), Luis Montes (León), Carlos Peña (León), Isaac Brizuela (Toluca), Christian Giménez (Cruz Azul), Javier Aquino (Villarreal, España), Fernando Arce (Tijuana), Lucas Lobos (Tigres) y Marco Fabián (Guadalajara).

Delanteros: Giovani dos Santos (Villarreal, España), Oribe Peralta (Santos Laguna), Raúl Jiménez (América), Aldo de Nigris (Guadalajara) y Javier Hernández (Manchester United, Inglaterra).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######