16.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13519

Muere escritor estadunidense Tom Clancy

0

Washington. El escritor estadunidense Tom Clancy, famoso por sus novelas sobre espionaje y acciones militares encubiertas, falleció a los 66 años de edad, reportó este miércoles el periódico New York Times.

La larga lista de libros de Clancy incluye títulos que se convirtieron en éxitos también en la pantalla de cine, como La caza del Octubre Rojo (The Hunt for Red October), Juegos de Patriotas (Patriot Games) y Peligro Inminente (Clear and Present Danger).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Detienen en Paraguay a productor mexicano de espectáculos por presunta estafa

0

Asunción. Un productor mexicano de shows que trajo a Paraguay al cantante Ricardo Arjona y al grupo Molotov, entre otros, fue detenido por la policía acusado de una millonaria estafa a varias personas y a un hotel de Asunción, informó un reporte policial este miércoles.

Se trata de José Luis Andrade Roque (44), capturado por agentes de la sección Estafa del departamento Investigación de Delitos de la Policía, por orden del juez de Garantías José Agustín Delmás.

Andrade, que se presentaba como empresario dedicado a traer cantantes y obras de teatro internacionales, es requerido por una millonaria deuda a un hotel céntrico y de engaño a sus clientes, dijo a periodistas el portavoz policial, comisario Ignacio Muñoz.

En su oficina recibió a numerosas personas, a quienes se presentó como un empresario dedicado a traer cantantes y obras de teatro a Paraguay.

Andrade supuestamente nunca pagó los servicios de hotel ni tampoco cumplió los contratos que firmó.

El mexicano recientemente organizó eventos musicales como los conciertos del grupo mexicano Molotov, el guatemalteco Ricardo Arjona y los británicos The Bootleg Beatles.

También estuvo a cargo de la actuación del Circo Imperial de China y del espectáculo de monólogos del mexicano Adal Ramones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El América se merece ser favorito: Christian Bermúdez

0

México, DF. Por los 20 puntos de diferencia que hay con las Chivas, “se podría decir que puede ser un partido fácil” para el América el clásico del sábado, según Christian Hobbit Bermúdez, “pero siempre son muy complicados porque se mete mucha pierna y se juegan más que tres puntos”.

Reconoció sí que por el nivel mostrado hasta el momento “nos merecemos ser favoritos y lo tomamos con mucha motivación”.

En tanto, su compañero Jesús Molina dijo que la superioridad que les dan los números “tenemos que demostrarla dentro de la cancha. De nada sirve llevarles 20 puntos de ventaja si dentro de la cancha no lo demostramos. Entonces somos once contra once y van a salir con todo porque se juega más que el orgullo”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inspectores de la ONU comienzan misión en Siria

0

Beirut. En momentos que se libraban intensos combates en los límites de Damasco, un equipo de inspectores internacionales salió este miércoles de su hotel al inicio de su misión para destruir los arsenales químicos de Siria dentro de un plazo apremiante en medio de la guerra civil.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la semana pasada la misión de los inspectores que tiene como propósito desmantelar para el 1 de noviembre la capacidad de Siria para fabricar armas químicas y eliminar para mediados de 2014 el millar de toneladas de este tipo de agentes en poder del régimen.

Una caravana de camionetas con logotipos de la ONU fue vista cuando partía de un hotel en el centro de Damasco, donde se alojaba el equipo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas.

No se aclaró a dónde se dirigían los inspectores en su primer día completo en el país después de su llegada el martes desde Líbano. Los especialistas efectuarán sus labores en medio de la lucha incesante.

En el norte de Damasco, los enfrentamientos entre los efectivos sirios y combatientes vinculados con Al-Qaeda causaron la muerte de por lo menos 12 soldados y milicianos que apoyan al gobierno, dijeron el miércoles activistas, en momentos en que el ejército continúa su campaña para expulsar a combatientes de la oposición en la capital.

La lucha arreció el lunes en el disputado distrito de Barzeh al incrementar el ejército sus ataques contra las fuerzas de oposición que desde hace meses intentan capturar esta zona, dijo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.

Distritos como Barzeh, en los límites de Damasco, son importantes para los rebeldes que se encuentran en los suburbios en las afueras de la capital en sus intentos para acercar la batalla al centro de poder del presidente Bashar Assad.

Por lo menos 19 soldados gubernamentales han muerto en Barzeh desde el lunes — incluyendo 12 el martes — y varias decenas más resultaron heridos, según el Observatorio. Los insurgentes, en su mayoría de la organización ligada a Al-Qaeda Jabhat Nusra, también sufrieron pérdidas, pero no las reportron, según el Observatorio.

El Observatorio también destacó que se libran combates en Jobar, en el límite oriental de la capital.

El norte de Siria, según el Observatorio, ha sido escenario de enfrentamiento entre rebeldes de Al-Qaeda y grupos más moderados en el poblado de Azaz, en la frontera turca. Extremistas del Estado Islámico de Irak y el Levante lograron avances contra rebeldes del Ejército Libre de Siria, que tiene apoyo occidental, dijeron los activistas, que no informaron de bajas.

Los enfrentamientos entre las fuerzas rebeldes, que se han intensificado en los últimos meses, complican la situación del conflicto, que ha durado dos años y medio y en el que más de 100 mil personas han perdido la vida.

La lucha ilustra los enormes desafíos que encaran los inspectores al inicio de su cometido. Este equipo consta de una avanzada de 19 expertos del organismo que vigila las armas químicas y que tiene su sede en Holanda y de 14 miembros de la ONU.

En una semana, un segundo grupo de inspectores se unirán a los primeros para formar equipos que acudirán a diferentes lugares.

El ministro de Información de Siria, Omran Zoubi , dijo a The Associated Press que el país cooperará con los inspectores y les facilitará el cumplimiento de su misión, «que incluye la destrucción de los arsenales (químicos)».

«Tenemos una voluntad política al más alto nivel para (…) cumplir nuestras obligaciones y compromisos», dijo este miércoles Zoubi en entrevista en Damasco.

Los especialistas de La Haya, sede de la entidad, dijeron el domingo que la prioridad de los inspectores es ayudar a Siria a suprimir su capacidad para elaborar armas químicas antes del 1 de noviembre, usando todos los medios posibles.

Algunos de los inspectores examinarán la declaración inicial de Siria de las armas y componentes químicos que tiene y su ubicación. Otros planificarán la logística para visitar todos los lugares en la que presuntamente están almacenados los componentes químicos o las armas.

Podrán realizar visitas sorpresivas a los lugares que sospechen puedan contener armas no declaradas, y la resolución de la ONU indica que deben disfrutar de acceso irrestricto.

La misión de los inspectores es una consecuencia del mortífero ataque del 21 de agosto con armas químicas contra la oposición en los suburbios de Damasco.

Estados Unidos y sus aliados acusan del ataque al gobierno sirio, pero Damasco lo atribuyó a los rebeldes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Legisladores demócratas en EU presentan nuevo proyecto de reforma migratoria

0

Washington. Legisladores demócratas en la Cámara de Representantes estadunidense presentaron este miércoles un nuevo proyecto de reforma migratoria, de mayor seguridad fronteriza, con el que esperan romper el bloqueo al texto ya aprobado en el Senado.

“Cada parte de este proyecto tiene apoyo bipartidario, y eso es importante para nosotros”, dijo la líder de la minoría demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, confiando en que el texto se aprobará.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ya adelantó que la votación del proyecto aprobado en el Senado no ocurrirá entre los diputados mientras el texto no tenga el apoyo de la mayoría de su bancada.

El nuevo texto es virtualmente idéntico al aprobado en junio por el Senado (donde los demócratas tienen mayoría), aunque le agrega propuestas para reforzar las medidas de seguridad en las fronteras presentadas por legisladores republicanos en la Comisión de Seguridad Interna.

Por esa razón, el nuevo proyecto presentado el miércoles aclara que puede ser llamado “Ley de Modernización de la Seguridad Fronteriza, Oportunidades Económicas e Inmigración”.

Según Pelosi, el nuevo texto abre la puerta para “trabajar en conjunto” con legisladores republicanos para hallar un proyecto común, pero adelantó que su bancada no cederá en definir un camino de los inmigrantes indocumentados hacia la regularización.

Poco más tarde, el diputado demócrata Luis Gutiérrez, uno de los más férreos impulsores de la reforma migratoria, usó el plenario para afirmar que “esta ley que los demócratas están presentando no es la ley perfecta. Pero es el producto de negociaciones, de compromiso y de acción bipartidaria”.

En momentos en que el Congreso es visto por los estadunidenses como un ámbito de intransigencia, “la acción bipartidaria es la única forma de hacer cualquier cosa”, agregó.

La reforma de la legislación migratoria es una de las mayores promesas del presidente Barack Obama para su segundo mandato.

El proyecto de reforma aprobado en el Senado prevé, bajo condiciones estrictas y al fin de un período transitorio de por lo menos 13 años, otorgar la nacionalidad estadounidense a personas que entraron ilegalmente al país.

Sin embargo, la reforma se encuentra empantanada en la Cámara de Representantes, dominada por la oposición republicana, hostil a cualquier medida que represente una “amnistía” a los indocumentados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Hombres armados atacan embajada rusa en Libia

0

Trípoli. Individuos armados irrumpieron en la embajada rusa en Trípoli después que una mujer rusa fuera acusada de matar a un piloto de la fuerza aérea libia, en tanto que uno de los agresores pereció por los disparos efectuados al azar, dijeron las autoridades libias.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que nadie de su personal de la embajada resultó herido.

Un funcionario libio dijo que los agresores escalaron los muros de la embajada desde tres direcciones distintas, hicieron disparos al aire y derribaron una puerta de metal. Cinco personas resultaron heridas de bala y una murió posteriormente.

En el ataque de 2012 contra el consulado de Estados Unidos en la ciudad oriental de Bengasi perdieron la vida el embajador estadunidense y otros tres estadunidenses.

El funcionario dijo que los atacantes también arriaron una bandera rusa que colgaba del balcón de uno de los inmuebles.

Sin embargo, los atacantes no ingresaron en los inmuebles de la embajada, dijo el funcionario que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones a la prensa.

La portavoz de la cancillería rusa, María Sajarova, confirmó el ataque en declaraciones a radio Ejo Moskvy, a la que afirmó que según informaciones preliminares no hubo heridos entre el personal de la embajada.

Los agresores al parecer reaccionaron por el homicidio de un piloto de la fuerza aérea libia ocurrido el martes.

Las autoridades libias detuvieron a una mujer rusa, a la que acusaron de matar al piloto y de escribir un mensaje ofensivo con la sangre de la víctima. La mujer después hirió de una puñalada a la madre del piloto, dijeron las autoridades.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Marchan miles en el país en el 45 aniversario de la matanza en Tlatelolco

0

México, DF. Más de 15 mil personas marcharon este miércoles en Zacatecas, unas 5 mil en Campeche y cientos en otras 13 entidades, como parte de movilizaciones magisteriales en repudio a la reforma educativa, y para conmemorar el 45 aniversario de la matanza estudiantil del 2 de octubre.

Maestros, trabajadores y estudiantes se manifestaron desde dos puntos de la capital de Zacatecas; un contingente partió de la avenida Ramón López Velarde, frente a la escuela de ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y el otro del Monumento al Ferrocarril, sobre la avenida General Jesús González Ortega. Ambos grupos se unieron al cabo de dos horas de marcha, y se concentraron en la plaza de armas, frente al palacio de gobierno y la sede del Poder Judicial del estado.

Unos 800 estudiantes y maestros de la escuela normal rural Matías Ramos Santos, del municipio de Loreto, pretendieron unirse a la movilización pero decenas de policías estatales, ministeriales y antimotines impidieron el paso a sus 17 autobuses a la altura de la caseta de peaje Osiris, al sur de la capital de Zacatecas. Ante amenazas de maestros de radicalizar la protesta, se les permitió llegar a la plaza de armas.

Los manifestantes se retiraron al filo de las tres de la tarde, y a continuación bloquearon durante cuatro horas las tiendas Soriana, Walmart y Coppel, ubicadas en la zona conurbada entre los municipios de Zacatecas y Guadalupe.

En la capital de Campeche, más de 5 mil personas entre profesores, campesinos, padres de familia y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional marcharon contra las reformas educativa, hacendaria y energética, además que recordaron la matanza del 2 de octubre.

En diferentes ciudades de Chiapas –entre ellas San Cristóbal de Las Casas, Frontera Comalapa, Tapachula y Pueblo Nuevo— hubo manifestaciones, la más numerosa en Tuxtla Gutiérrez, donde mentores se mantuvieron por tercer día consecutivo en posesión de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos, que surte combustible a gasolinerías de la región centro de la entidad.

“Somos decenas de miles los que luchamos, no sólo maestros sino padres de familia, médicos, enfermeras, estudiantes e integrantes de organizaciones”, afirmó Pedro Gómez Bahamaca, secretario de Trabajo y Conflictos en Educación Primaria de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajares de la Educación (SNTE).

Casi mil moradores de las Casas del Estudiante, activistas sociales y normalistas de Tiripetío –que se transportaron a bordo de ocho autobuses que “secuestraron”– marcharon en Morelia, Michoacán, de la entrada principal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo al palacio de gobierno. Los normalistas tomaron casetas de peaje en las autopistas México-Guadalajara y Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas, junto con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

También hubo protestas que implicaron tomas de casetas de peaje en Aguascalientes, Colima y Jalisco, así como movilizaciones en San Luis Potosí, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa, estado de México, Nayarit, Tlaxcala y Chihuahua.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lance Armstrong regresa medalla de bronce ganada en Sidney 2000

0

Ginebra. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este miércoles haber recibido la medalla de bronce ganada por el ex ciclista estadunidense Lance Armstrong en los Juegos Olímpicos de Sídney-2000, diez meses después de haber pedido su devolución.

«Armstrong ha enviado la medalla al Comité Olímpico estadounidense el 12 de septiembre, y la hemos recibido pocos días después», declaró a la AFP Nadia Bonjour, portavoz del COI en Lausana, Suiza.

Según detalló, la medalla «ha sido depositada en un cofre».

El COI no explicó el motivo del retraso, y no prevé reatribuir la medalla.

El pasado enero, el COI escribió a Armstrong para que devolviera la medalla de bronce que obtuvo en la prueba olímpica de contrarreloj.

El texano, desposeído de la mayor parte de sus títulos, entre ellos siete Tours de Francia (1999-2005), fue expulsado de por vida del ciclismo tras un informe fulminante de la agencia estadunidense antidopaje (USADA). En enero, finalmente, confesó haberse dopado ante la televisión.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega la CDHEZ apoyos a los damnificados por las lluvias

0

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) realizó la entrega de las despensas elaboradas con los víveres que donó la ciudadanía al Centro de Acopio abierto en esta institución, con la finalidad de apoyar a los damnificados por las lluvias que se presentaron al paso de Ingrid y Manuel en Zacatecas.

Por indicaciones de Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la CDHEZ, el pasado 16 de septiembre se habilitó un espacio en la Biblioteca Tenamaxtle, para fungir como Centro de Acopio, atendiendo una solicitud de ciudadanos organizados, quienes promovieron y comenzaron con la aportación de donativos.

Los pasados 24 y 26 de septiembre se realizó la entrega de 210 despensas familia por familia en forma directa, que contenían, papel higiénico, leche, atún, sardina, sopa en pasta, arroz, frijol, lenteja, sal, azúcar, aceite, verdura enlatada, puré de tomate, galletas, cereal o avena, cloro, detergente desinfectante multiusos, pasta de dientes, cepillo de dientes, jabón de tocador, shampoo y toallas femeninas.

Además se entregó agua embotellada, pañales, comida para bebé, pañales, ropa de niño, mujer y hombre, cobijas, escobas y trapeadores, para las familias más afectadas por las contingencias climatológicas.

Con la colaboración de Protección Civil Estatal, y de los municipios de Sombrerete, Chalchihuites y Fresnillo, se detectaron las zonas más afectadas por las lluvias y que no habían recibido apoyo alguno, por lo que se acudió a las comunidades de Buenavista, Sombrerete; Gualterio, Chalchihuites; Cieneguitas de Mariana, El Fuerte, Los Valdez, San José de Lourdes, Laguna Seca y Santa Anita, pertenecientes al municipio de Fresnillo, Zacatecas, donde se dio cumplimiento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncian la primera Feria Nacional del Empleo para personas con discapacidad y adultos mayores

0

■ Se realizará el 8 de octubre en el Palacio de las Convenciones de la capital

Con un total de 324 fuentes de empleo, se realizará la primer Feria Nacional del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, el 8 de octubre en el Palacio de las Convenciones.

Martín Gerardo Luna Tumoine, titular del Sistema Nacional de Empleo (SNE) Zacatecas, señaló en conferencia de prensa que en el evento participarán 18 empresas. Subrayó que el SNE realizó trabajo de concientización con las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas para que contraten a personas integrantes de grupos vulnerables.

“Las 324 vacantes que se ofertarán para zacatecanos cuentan con todas las prestaciones de ley, porque son los requisitos que establece la Federación para que las empresas participen”, expresó el subsecretario.

Asimismo, el funcionario destacó que iniciarán tres cursos de capacitación para el autoempleo, dirigidos a personas con discapacidad y de la tercera edad, beneficiando a 60 personas, con una inversión cercana a 200 mil pesos.

Por otra parte, Martín Gerardo Luna Tumoine señaló que la diputada Claudia Anaya, apoyará con tres cursos de capacitación, en los cuales solventará los gastos de instructor y materiales.

El subsecretario estuvo acompañado de la diputada local, Claudia Anaya Mota; así como de las directoras de Vinculación Laboral y del subprograma Becaté del SNE, Juana María Dávila Navarro y Julia Eleno Santa Cruz, respectivamente.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######