11.3 C
Zacatecas
viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 12513

Ejecuta PGR orden de aprehensión contra dueño de Oceanografía

0
Amado Yáñez Osuna, propietario de Oceanografía. Foto: La Jornada

Mérida, Yuc. La PGR ejecutó una orden de aprehensión en contra del empresario Amado Yáñez Osuna, por su participación en delitos cometidos a través de la empresa Oceanografía y que están previstos en la Ley de Instituciones de Crédito.

Yáñez Osuna quien se encontraba arraigado desde hace más de cincuenta días fue puesto a disposición del juzgado catorce de distrito con sede en la ciudad de México aunque, precisó el Ministerio Público federal “se encuentra actualmente internado en un hospital donde se recupera de una intervención quirúrgica de urgencia que le fuera practicada el pasado 20 de mayo mientras se encontraba bajo custodia de elementos de la Agencia de Investigación Criminal”.

La dependencia encabezada por Murillo Karam afirmó que en estos momentos Amado Yáñez se encuentra disposición de un juez federal y bajo el resguardo de personal de la policía federal ministerial, suficiente para que el indiciado no pueda evadir la acción de la justicia.

Amado Yáñez está acusado de haber cometido un fraude en contra de Banamex, por más de cinco mil millones de pesos, los cuales obtuvo mediante documentación falsa que presuntamente amparaba recursos que obtendría de Pemex por la prestación de servicios a la paraestatal mexicana.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lluvias en Guerrero derriban puente en Atoyac de Álvarez

0
El puente de Cuajilote ubicado en la Costa Grande de Guerrero, fue derribado el pasado 8 de mayo por un sismo de 6.7 grados. Foto: La Jornada

Acapulco, Gro. Debido al sistema de baja presión que provocó fuertes lluvias en diversas zonas de Guerrero, la circulación en el puente provisional de Coyuca de Benítez, que comunica a Acapulco con el resto de la región de Costa Grande, fue suspendida durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, informaron autoridades de protección civil estatal.

Poco antes de la media noche, el caudal del río de Coyuca de Benítez casi rebasaba la altura del paso provisional, lo que obligó a autoridades a cerrar el paso.

Además, la fuerte corriente del río Atoyac, derribó el puente provisional que comunica a Atoyac de Álvarez con El Ticuí, por lo que la circulación de vehículos fue desviada por el poblado de San Jerónimo.

Al mediodía el gobernador Ángel Aguirre Rivero ofrecerá una conferencia de prensa referente a protección civil. Antes,  se efectuará un macrosimulacro por sismo en todo el estado

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ucrania: rebeldes derriban helicóptero del gobierno; hay 14 muertos

0
Foto Ap

Slaviansk. Rebeldes en el este de Ucrania derribaron este jueves un helicóptero militar del gobierno en medio de encarnizados combates en torno de Slaviansk y mataron a 14 soldados, entre ellos un general, informó el mandatario ucranio.

El presidente en funciones Aleksandr Turchinov dijo al parlamento en Kiev que los rebeldes utilizaron un misil de defensa aérea. Añadió que el general Sergui Kulchitski estaba entre los muertos, de acuerdo con la agencia noticiosa Interfax, que en un despacho anterior equivocó el nombre del alto oficial.

Slaviansk se ha convertido desde hace semanas en el centro de los choques entre insurgentes prorrusos y tropas del gobierno. La ciudad, localizada a 160 kilómetros al oeste de la frontera con Rusia, ha sido escenario de fuertes combates y sus zonas residenciales a menudo blanco de fuego de artillería disparada que los ha obligado a dejar sus casas.

Un periodista de Ap fue testigo del derribo del helicóptero el jueves. Se escucharon disparos en Slaviansk cerca del lugar de la caída y se vio a un caza de la fuerza aérea ucrania sobrevolar el lugar.

Turchinov dijo que el helicóptero llevaba relevos a una colina en las afueras de Slaviansk donde se han instalado las fuerzas ucranias.

La agencia Interfax dijo que Kulchitski había revistado en el ejército soviético y estaba a cargo del entrenamiento para el combate de la Guardia Nacional ucrania.

La ciudad de 120.000 habitantes se encuentra en la región de Donetsk, una de dos grandes provincias en el este que han declarado su independencia del gobierno en Kiev.

El gobierno de Kiev califica a los insurgentes que causan disturbios en el este de «terroristas» que quieren destruir al país y acusa a Rusia de apoyarlos. Rusia rechaza las acusaciones y asegura que no tiene poder sobre los rebeldes, quienes sostienen que protegen los intereses de la población rusohablante en el este del país.

También el jueves un líder rebelde en el este de Ucrania dijo que sus hombres retuvieron a cuatro observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) y prometió que se les liberaría inmediatamente.

Viacheslav Ponomarev, autoproclamado «alcalde popular» de Slaviansk, dijo a The Associated Press que los observadores —procedentes de Turquía, Suiza, Estonia y Dinamarca— están a salvo.

«Me dirigí a la misión de la OSCE para advertir a su personal que no vinieran la próxima semana a las áreas que controlamos, pero ellos decidieron venir», dijo Ponomarev.

«Arreglaremos esto y los liberaremos», agregó, aunque no dijo en cuánto tiempo se hará eso.

La OSCE informó que perdió contacto con uno de sus equipos de observadores, integrado por cuatro personas en Donetsk la noche del lunes. Previamente rebeldes habían secuestrado a observadores en Ucrania.

Los observadores de la OSCE se han desplegado en Ucrania para supervisar las condiciones de seguridad posteriores a la anexión de Crimea por parte de Rusia y el comportamiento de la insurgencia prorrusa que ha envuelto a la región este del país. También fueron observadores en las elecciones presidenciales del domingo que fueron ganadas por el multimillonario Petro Poroshenko.

Poroshenko prometió negociar con los habitantes del este, donde insurgentes se han apoderado de edificios del gobierno y se han enfrentado a tropas del gobierno durante mes y medio. Pero también prometió continuar las operaciones militares para derrotar a los rebeles.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La Jiribilla 29/05/2014

0

“Donde el oro habla la lengua calla”

UNO: Persisten prohibiciones de pasar por el estado de Zacatecas.

DOS: “Se la tienen jurada” a Juan Carlos Lozano.

TRES: Falta más atención de agentes de Tránsito.

COLOFÓN: Huye sacerdote acosado de más de cien agresiones sexuales.

 

UNO: “Cría fama y échate a dormir”

Según nos confían periodistas de aquellas tierras, allá en Aguascalientes persiste un temor generalizado de empresarios a que sus choferes y mercancías pasen por territorio zacatecano.

La campaña negra se da, sobre todo, en niveles gerenciales.

Según trasciende, al chofer de flete cualquiera se le dice algo así como: “Tú puedes pasar todas las veces que quieras y por donde quieras. Pero no mientras transportes nuestras camionetas y nuestros productos”.

Y dizque el miedo no anda en burro… nomás le ordenan rodear.

 

DOS: “Ten paciencia y verás pasar el cadáver de tu enemigo”

Muy juradita que se la tienen muchos priístas en el Cañón de Juchipila al agónico dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Lozano.

¿El motivo? Dizque dar carta abierta a su concuño, el ex perredista JaimeLimón, para apoyar al entonces candidato amarillo Iván de Santiago en la reciente contienda electoral.

En contra del propio PRI.

El coraje de Limón, según los vengadores, fue que no consiguió la candidatura tricolor a diputado… y entonces pactó con De Santiago y ayudó a su triunfo, insisten.

Murmuran que Juan Carlos sabía de esto y hasta apoyó al pariente a jugar contras.

Qué tal.

 

TRES: “De abrigado a nadie vi morir”

Cuánta educación vial faltará en el estado de Zacatecas que ya hasta los taxistas se pasean al volante con teléfonos celulares pegados a las orejas.

¿Y los agentes? Bien, gracias.

Urge que el comandante Agustín Jaime Ortiz jale fuerte la rienda y eche a andar alguna campaña para “destelefonizar” a los descuidados e imprudentes automovilistas y choferes.

Hace unos meses, en el sur del estado, una señora al volante que hablaba por teléfono atropelló y dejó discapacitado a un reconocido médico de la región.

Ahora el hombre anda en silla de ruedas para el resto de su vida… y la señora pagó fianza y tan tranquila.

COLOFÓN: “Aquí se rompió una taza…”

Allá en San Luis Potosí continúa desconcertada la sociedad ante la huida del sacerdote católico Eduardo Córdova, acusado por más de cien agresiones sexuales a jovencitos mientras el “religioso” era guía espiritual de ellos.

Seguramente el cura apuesta al olvido en este país donde nada pasa, y más tratándose de “hombres de Dios”.

 

[email protected]

twitter: @ElRefranero_ljz

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El futbol profesional en Zacatecas: las preguntas

0

E l futbol es un juego, pero no sólo eso. En tanto que juego, pertenece a una de las dimensiones más importantes que muestran lo que somos como seres humanos: homo ludens. La dimensión lúdica genera un río enorme de imaginación e inteligencia. En todo juego se pone en juego algo muy serio: la capacidad de estrategia, los valores de la cohesión y las actitudes agonales (de lucha, rivalidad y puja). Un juego puede ser  interesante si se sabe leer, si sabemos desmontar el significado de su estrategia; cosa que se llega a convertir en una danza que traza los rasgos que expresan la identidad de quien juega; como el juego largo y rápido de los ingleses, el toque a manera de samba de brasileños o el juego aguerrido de asiáticos. Pero decíamos: el futbol no sólo es un juego, también es una industria y, ahora mismo, toda una economía.

Y este rasgo de ‘industria deportiva’ modifica al propio juego; como la reflexión de Galeano sobre la industria profesional de este deporte: “la tecnocracia del deporte profesional –escribe Galeano– ha ido imponiendo un futbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía”. Es decir, el carácter de industria logra modificar al carácter del propio juego. Afortunadamente, nos dice el mismo escritor uruguayo, “aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad”.

Este deporte se ha convertido en el signo mismo de la cultura de masas, un fenómeno social que se ha transformado en una especie de cuasi-religión. Aparte de ser un deporte muy popular, es un espectáculo cuya importancia económica permite que la FIFA sea una multinacional que mueve más recursos que la General Motors. En países como México, un futbolista profesional puede ganar más dinero que el secretario de Hacienda o mucho más que un legislador federal.

Por ello, las preguntas que nos surgen ante la noticia de la llegada de una franquicia de un equipo profesional de futbol en Zacatecas son las siguientes: ¿detonará una espiral positiva para la economía del estado? ¿Qué tanto y cómo?; la empresa propietaria ¿estará comprometida con el impulso del futbol amateur? ¿Cuál será la relación entre ese equipo y su esquema empresarial, con la identidad deportiva del estado? ¿Tienen compromiso con la inclusión en el equipo de talentos locales? ¿Cuántos? Son las preguntas que dan vuelta en el aire.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Es oficial el regreso de la Primera División “A” a la capital del estado

0
El mandatario muestra la camiseta de Mineros de Zacatecas, acompañado de Jesús Martínez (a su derecha), directivos y patrocinadores ■ foto: La Jornada Zacatecas

■ Desaparece el equipo Estudiantes Tecos y nace Mineros de Zacatecas; es filial del Pachuca

■ El gobernador Miguel Alonso Reyes dio a conocer la noticia en la Ciudad de México

MÉXICO, DF. Lo que parecía una realidad lejana, ante la falta de empresarios que voltearan a esta entidad y los desafortunados resultados que se obtuvieron hace una década cuando emigró la Real Sociedad a otra plaza, este miércoles el gobernador Miguel Alonso Reyes, en compañía  de Jesús Martínez, propietario de la franquicia, hizo oficial el regreso de la Primera División “A” al Estadio Francisco Villa, con la incorporación de Mineros de Zacatecas para el Torneo Apertura 2014.

A la presentación del nuevo club, que hasta el Torneo Clausura 2014 era Estudiantes Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), también asistió Armando Martínez, presidente del representativo zacatecano, entre otros directivos y patrocinadores.

Fueron varios meses de espera en los que la afición especulaba sobre la llegada de la Liga de Ascenso, pues Jesús Martínez declaraba que ya era un hecho, mientras que el mandatario Miguel Alonso era prudente al esperar el momento oportuno, por lo que fue hasta la presentación de los Mineros en el Museo Soumaya (propiedad de Carlos Slim, quien también es socio del Club Pachuca), donde confirmó finalmente la participación de Zacatecas en la antesala de la Primera División del futbol azteca.

El titular del Poder Ejecutivo evitó entrar en detalles con respecto a la inversión que Gobierno del Estado realizará con la llegada de esta escuadra y respondió que la mayor parte de los recursos los aportarán los patrocinadores; esto es lo que el Grupo Pachuca y Gobierno del Estado han construido, mencionó.

“Con los patrocinadores que ellos tienen (directivos) de forma y otros que estén interesados en Mineros de Zacatecas, aquí está la mayor inversión, vienen incentivos como parte de la promoción de inversiones que hace el gobierno de forma natural, el grueso está centrado en los patrocinadores, en la confianza que tienen en el Grupo Pachuca y en este proyecto de Zacatecas con Mineros, vamos por buen camino”, detalló Miguel Alonso.

En lo que se refiere a transmisiones, Jesús Martínez confesó que será la cadena de televisión ESPN la que transmita los partidos de los Mineros como locales, aparte de Claro TV que llega a 12 millones de personas, Dish con cerca de 3 millones de suscriptores, en Internet UNOTV, y se buscará firmar un contrato con una radiodifusora de carácter internacional.

Asimismo, el presidente de Grupo Pachuca indicó que en próximas fechas se inaugurará la primera escuela de nivel social en Zacatecas, además de que se trabajará al igual que en Pachuca y León, pues el grupo cuenta con más de 70 mil niños en México, Centroamérica y en la Unión Americana.

Es importante destacar que al formarse los Mineros de Zacatecas desaparecen los Tecos de la UAG, después de 42 años de existencia, pues estuvieron en el futbol mexicano del 5 de julio de 1971 al 28 de mayo del 2014. Esta escuadra consiguió el título de la Primera División en la temporada 1993-1994 al vencer a Santos Laguna y obtuvo el subcampeonato del Torneo Verano 2005 al perder en la final con el América.

En 2012 descendieron a la Liga de Ascenso y ganaron el Torneo Clausura 2014 al derrotar en la final a los Correcaminos, después perdieron la serie por el ascenso a la Primera División ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara; ése fue su último encuentro como Estudiantes Tecos.

El último equipo de futbol que jugó en la antesala de la Primera División como representante del estado, fue la desaparecida Real Sociedad Deportiva de Zacatecas, que participó de 1996 a 2003.

En su torneo debut, el Invierno 1996, la Real Sociedad llegó hasta la etapa de semifinales, ahí perdió con el Atlético Hidalgo; después en el Invierno 1997 llegó hasta la gran final, donde perdió con los Tuzos del Pachuca que jugaban en la Primera División A en ese entonces.

Durante el Invierno de 1999 la Real volvió a llegar a las semifinales, en esta ocasión cayó con el Irapuato, la última ocasión que llegó a la Liguilla, antes de desaparecer, fue en el invierno de 2000, ahí perdieron en cuartos de final con los Gallos de Aguascalientes.

Cabe mencionar que durante la estancia de la Real Sociedad en Zacatecas se celebraron 3 Copas Corona, cuadrangulares que se realizaban como pretemporada antes de iniciar los torneos de invierno y donde se invitaba a equipos de la Primera División, los campeones fueron el Santos Laguna en 1999 y 2000, y los Jaguares de Chiapas en 2001.

Los Mineros de Zacatecas jugarán sus encuentros como locales en la Liga de Ascenso en el Estadio Francisco Villa de la capital del estado; dicha instalación fue inaugurada en 1986 y tiene capacidad para cerca de 16 mil aficionados.

El máximo recinto deportivo del estado ha albergado a equipos como los Mineros de 1986 a 1987; los Caxcanes del Crea que jugaban en la Segunda División B de 1987 a 1990; Club Argenta Real del Patrocinio en Tercera División, de 1990 a 1992; los Tuzos de la UAZ de Tercera División en 2 periodos de 1990 a 1991 y en el 2006, luego la ya mencionada Real Sociedad de Zacatecas en la Primera División A de 1996 a 2003.

Después los Toros de Zacatecas, equipo que se transformara en Águilas Reales, esta escuadra jugó desde el 2007 hasta el Clausura 2014 de la Segunda División en la Liga Premier, pues el equipo se ha puesto en venta debido a la llegada de Los Mineros, la UAZ de Segunda también jugaba hasta el torneo anterior en este escenario.

Al anunciar la llegada de Mineros, también se informó de la salida de Pako Ayestarán como entrenador del equipo, por lo que la directiva deberá de conseguir quien tome las riendas de la institución, antes de que comience el Torneo de Apertura 2014.

Fuerzas básicas y patrocinios

En entrevista con Pórtico On Line, el titular del Incufidez, Martín Barraza, dijo que es una alianza con el Grupo Pachuca, con lo que se garantiza el éxito del proyecto y se tendrá que trabajar en fuerzas básicas. La próxima semana es el draft, y ahí se escogerá a los refuerzos que tendrán que fortalecer al equipo y con los que  finalmente se armará la plantilla.

A más tardar el 15 de junio ya estarán residiendo en Zacatecas, haciendo el trabajo previo de la temporada en el estadio Francisco Villa y en agosto arranca la temporada.

Barraza dijo que se trata de una negociación benéfica para Gobierno del Estado, que se compromete a aportar el estadio, para hacerle las mejoras necesarias a mediano y largo plazo, pero serían inversionistas privados los que hagan que este proyecto se materialice.

Para lo local, dijo, se conformará un comité que trabaje lo referente a la búsqueda de patrocinadores locales de bebidas, dulces, compañías mineras, la industria que está en el estado de Zacatecas, “la puerta está abierta para incluirse”, agregó.

Pago el pago de la nómina, expuso que el tema lo abordará el secretario de Finanzas, Fernando Soto, “pero tengo entendido que será con búsqueda de patrocinadores locales”, insistió.

El convenio se mantendrá hasta que finalice la administración del gobernador Miguel Alonso y en 2016 la administración estatal sucesora deberá valorar si es factible continuar con este proyecto, pero el Grupo Pachuca tiene idea de quedarse de manera permanente, puntualizó Barraza.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ex diputados implicados en presunta corrupción avalan y aplauden apertura de las investigaciones

0
Ex legisladores involucrados con presuntos actos de corrupción señalan estar libres de culpa. En la imagen aparecen algunos de los miembros de la 60 Legislatura ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

■ El audio es apócrifo; sólo son voces que con “tantas tecnologías” pudieran ser editadas: Ramírez

■ Reunión privada donde se discutió el pago sí existió; fue en una finca de Jorge García Vera: Bañuelos

Algunos de los ex diputados acusados del presunto delito de corrupción, avalaron e incluso aplaudieron, -uno de ellos “tranquilo y con la frente en alto”- la reapertura de la investigación que se inició en su contra en octubre del año pasado, tras ser denunciados en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) porque habrían aceptado 100 mil pesos de Gobierno del Estado para votar a favor el Presupuesto de Egresos 2013 sin cambiarle ni una coma a la propuesta envidada al Congreso por el Ejecutivo.

El ex legislador priísta y ahora director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Felipe Ramírez Chávez, dijo estar tranquilo y con la frente en alto, porque no hay un delito que perseguir, sin embargo, si el Poder Judicial considera que hay elementos “confiables y de peso” para reabrir el caso, nada puede obstaculizar su decisión, porque además, los ex diputados no se han muerto y saben que todo fue más espectáculo que algo real.

El pasado martes, a petición del dirigente estatal del PRD, Gerardo Espinoza Solís, la juez de la sala número cinco de juicios orales del Poder Judicial, ordenó a la PGJE reviva la querella a la cual le había dado carpetazo por “carecer de elementos de prueba” para castigar a los denunciados (ex diputados y los secretarios de Gobierno y Finanzas, Francisco Escobedo y Fernando Soto). Esto tras una denuncia penal que interpuso el PRD y otros ciudadanos miembros del colectivo #YoSoy132.

A los denunciados y quien resulte responsable se les acusa de soborno, abuso de poder, corrupción y otros delitos, puesto que en un audio difundido el año pasado en Internet, se escuchan las presuntas voces de ex diputados que discutían sobre el pago de 100 mil pesos que les habría hecho el secretario de gobierno para que avalaran el presupuesto.

Entre las supuestas voces que se escuchan, o bien los diputados aludidos, están el ex coordinador de la bancada del PRI, Felipe Ramírez, la ahora comisionada política del PT, Geovanna Bañuelos, el perredista, Gerardo Romo, Jorge Luis García Vera, Noemí Luna, Xerardo Ramírez, entre otros.

Mientras que la petista Geovanna Bañuelos sostuvo ayer en entrevista que el audio es verídico y la reunión privada donde discutieron sobre el pago sí existió, el ahora director general del Cobaez, Felipe Ramírez, aseveró que el audio es apócrifo y una muestra es que no hay un video de quienes ahí se escuchan, sólo son las voces que con “tanta tecnologías” pudieran ser editadas y en esta ocasión se hizo de “mala fe”.

El priísta comentó que de su parte no tiene nada qué ocultar, lamentó por contrario que las redes sociales “a veces” no ayudan, porque en el caso del audio se “magnificó” algo que no fue prueba suficiente para el presunto delito, sin embargo se dijo consciente de que si se tiene que proceder en contra de alguien no habrá oposición.

Al haber sido Felipe Ramírez el último presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) del pasado Congreso, aseguró que hizo una entrega de recepción de manera transparente sobre las finanzas, el inmueble y el personal, de modo que la parte fiscalizadora esté en tiempo de actuar en caso de tener alguna observación.

Contraria a Ramírez, la petista, Geovanna Bañuelos confirmó que el audio es real y si bien dijo no ser testigo de la entrega de los 100 mil pesos, ella estuvo presente en la reunión donde discutieron sobre el tema, y ésta se hizo en una finca del ex legislador, Jorge Luis García Vera.

Lamentó por tanto que en la pasada investigación no se hizo el peritaje de verificación de la voz, tampoco se rastrearon cheques y folios emitidos a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para consumar el acto, además un punto fundamental es que los diputados involucrados en el audio (incluida ella), nunca fueron citados por la PGJE para declarar.

Aunque ahora que la juez ha dado la ruta al procurador, en la Comisión Nacional Bancaria se deberán verter pruebas de los ingresos de cada ex diputados, quienes deberán explicar a la sociedad cuáles correspondían a sus honorarios y los recibidos de manera extraordinaria, “esa es la clave”.

Dijo que el procurador, Arturo Nalhe, ha señalado que circunscribió su investigación al presupuesto de egresos depositado a la Legislatura, sin embargo, no lo desglosó ni fue puntual, de modo que ahora que está trazado el rumbo se debe castigar y no sólo exhibir los actos de corrupción, los cuales deben llegar hasta las últimas consecuencias ya sean de carácter penal o administrativo, no sólo contra los ex diputados, sino contra los funcionarios estatales involucrados.

Por su parte, el ex coordinador de la bancada del PT y ahora dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Saúl Monreal Ávila aplaudió que el Poder Judicial haya mandatado reabrir el caso de la presunta corrupción porque de esa manera se aclarará y se revisará a fondo lo sucedido.

En el caso específico de los ex diputados del PT (él y Geovanna Bañuelos) dijo que están dispuestos a que les investiguen sus cuentas, puesto que ellos no recibieron ningún pago y eso lo comprueban con el hecho de que votaron en contra el presupuesto de egresos 2013. “Ahí están los posicionamientos y las votaciones en el Diario de Debates”.

Monreal Ávila refirió que los petistas en la misma Legislatura denunciaron los actos de corrupción y las actividades de soborno que se daban, aunque el tema del Congreso es uno de “muchos actos corruptos” de Gobierno estatal en materia de obra pública y proveedores.

Debido a que la autoridad judicial tiene peritos para determinar si el audio en mención es real, insistió en la importancia de reabrir el caso, pero insistió en que a quien más se debe cuestionar son los diputados que votaron a favor del presupuesto, mismos que en su momento criticaron a los que no lo avalaron y hasta les dijeron reclamaron no estar a favor de Zacatecas.

Es acertado lo que decidió el Poder Judicial, sobre todo porque es el momento de hacer actos para reivindicar el quehacer de las instituciones, consideró.

Para conocer su opinión como una de las presuntas voces que se escucha en el audio, se trató de localizar a Gerardo Romo, aunque vio un mensaje no respondió, lo mismo sucedió con el panista, Osvaldo Contreras y el colectivo #YoSoy132.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

“No habrá nada nuevo que descubrir; estamos tranquilos y no tenemos nada que esconder”

0
Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno ■ foto: La Jornada Zacatecas

■ Afirma secretario de Gobierno que respetará disposición judicial de reabrir caso de ex legisladores

■ Desde la pasada etapa de investigación se entregó la información que pidió la Procuraduría: Escobedo

“No habrá nada nuevo seguramente que descubrir. Nosotros estamos completamente tranquilos,  no tenemos nada que esconder”, aseguró el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, tras la reapertura del caso de presunta corrupción en la Sexagésima legislatura local, en el que se vio involucrado tras la difusión de un audio a través de Internet y con las denuncias que se interpusieron.

En el audio video se escuchan las voces supuestamente de varios ex diputados del estado , quienes discutían acerca de un pago de 100 mil pesos que realizara el gobierno del estado para aprobar el presupuesto de egresos presentado por el Poder Ejecutivo para el ejercicio 2013.

Después de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) siguiera un proceso de investigación y que finalmente se le diera carpetazo por considerar que no había pruebas contundentes para culpar a los involucrados, el poder judicial, a través del fallo de la juez de la sala número cinco de juicios orales, determinó la reapertura del caso para atender las solicitudes del demandante Gerardo Espinoza Solís, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Tras esta decisión, Escobedo Villegas expuso que ya en la anterior etapa de la investigación la PGJEZ “me solicitó información, me investigó, me pidió datos… Supongo y entiendo que hizo lo que tenía que hacer la Procuraduría y nosotros cumplimos con lo que dictó también esa investigación, tanto el secretario de Finanzas como su servidor, rendimos un informe de lo que nos solicitaron, lo demás fue trabajo de la Procuraduría, consideró que estaba agotada la investigación”.

Añadió que respetarán la decisión del juez que se deriva de una “inconformidad de alguna gente que a su juicio cree que no se agotó, que no se hizo bien” la investigación.

Por tanto, el funcionario estatal concluyó, que si el poder judicial determinó que se abra nuevamente el proceso de revisión y se amplíe la información sobre el caso, “que se haga, no tendría yo algún inconveniente por supuesto, ni de forma personal ni de forma institucional, que se abra la investigación y que se haga lo que se tenga que hacer”.

Por su parte, el procurador Arturo Nahle García, quien no respondió a la solicitud de entrevista de este medio de comunicación pero sí hizo declaraciones en el programa radiofónico conducido por Francisco Elizondo, aseguró que en estas nuevas investigaciones ordenadas por el poder judicial se solicitará información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), de forma que se puedan revisar todas las cuentas de los diputados para conocer cuántos ingresos tuvieron y cuáles fueron las transacciones que realizaron.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Funcionarios del INE efectúan recorridos por secciones comiciales para ubicar las casillas

0
Personal del Instituto Nacional Electoral continúa con los preparativos para los próximos comicios ■ foto: La Jornada Zacatecas

■ Se realizan preparativos para el próximo Proceso Electoral Federal

Como parte de los trabajos previos al Proceso Electoral Federal 2014-2015, el Instituto Nacional Electoral en Zacatecas a través de las Juntas Local y Distritales realizan recorridos por una muestra representativa de las secciones electorales con el fin de actualizar los rasgos relevantes en la base geográfica digital en los que se refiere únicamente a ubicación de casillas y en materia de organización en el Portal de Servicios Cartográficos, así como obtener información importante para los trabajos de planeación de las diversas áreas del Instituto.

Las juntas distritales ejecutivas determinaron las secciones electorales a visitar, a partir de criterios definidos por las Direcciones Ejecutivas. La integración de las propuesta incluyeron el máximo de secciones posibles a visitar tomando como base mínima 40% de las secciones electorales urbanas y no urbanas representativas del distrito  y el grado de complejidad electoral.

Las verificadas fueron sección electoral nuevas, con casillas ubicadas en domicilio particular, afectadas por modificaciones en límites intermunicipales, en donde se prevé la instalación de nuevas casillas electorales, con casillas extraordinarias, en donde se prevé la instalación de casillas especiales, en donde se tuvo conocimiento de modificación de los accesos, secciones electorales con casillas identificadas con requerimientos de acondicionamiento para facilitar el voto de los ciudadanos con discapacidad y  secciones electorales sin cobertura de telefonía celular y telefonía pública rural.

Así pues, durante el mes de mayo las Juntas Ejecutivas Distritales realizaron los recorridos por las secciones electorales programadas como a continuación se indica: la Junta Distrital con cabecera en Fresnillo cubrió 29 rutas electorales incluyendo 169 secciones y las 179 casillas electorales de las rutas programadas, cubriendo 40.52% del total de secciones electorales a visitar. La Junta Distrital cabecera en Jerez realizó recorridos a las 260 secciones programadas en 22 rutas, durante los recorridos se consideró de importancia incluir 8 secciones adicionales para su visita, visitándose 40.6% del total del distrito. La Junta Distrital cabecera en Zacatecas recorrió las 197 secciones electorales programadas, distribuidas en 27 rutas, visitándose 45.18% del total del distrito y, la Junta Distrital Ejecutiva visitó 174 secciones correspondientes a 45.31% del total de las secciones del distrito.

Con respecto a las actualizaciones o inconsistencias detectadas los distritos electorales 1 y 2 en las secciones recorridas no necesitaron adecuaciones, en tanto que la tercera Junta Distrital actualizó 31 secciones electorales visitadas y la cuarta Junta Distrital actualizó 33 rasgos relevantes. Asimismo, durante los recorridos fue verificada la actualización en las vías y medios de comunicación, notificando los distritos electorales 1 y 2 no requerir actualizaciones, mientras que el distrito electoral 3 indicó actualización en 31 secciones visitadas y la 4 Junta Distrital señaló que 33 secciones requirieron actualización. Igualmente fue verificada la cobertura de telefonía celular y pública rural en las secciones visitadas, sin encontrar inconsistencias.

Por su parte la Junta Local Ejecutiva efectuó recorridos de verificación por 68 secciones electorales lo que representa 8.42% de las secciones electorales visitadas por las Juntas Distritales.

Durante las visitas se estableció contacto con las autoridades municipales con el propósito de gestionar mamparas y bastidores de uso común para, en su caso, ser utilizadas por los candidatos y partidos políticos en sus campañas en el próximo proceso electoral federal.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

MDMZ: viola ley Seduzac al emitir convocatoria improvisada para concurso de plazas de director

0
La disidencia magisterial anunció que continuará las protestas para exigir la devolución de montos descontados de bonos ■ foto: ernesto moreno

■ El aviso se dio a conocer la semana pasada y sólo a través de las redes sociales: Montoya

■ En próximos días acudirán a la secretaría para que les expliquen sobre retenciones salariales, dice

Un oficio de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) que circula en las redes sociales, en el que se convoca a un concurso de plazas para este jueves, evidencia que esa dependencia violenta las propias leyes que promovieron, especialmente la Ley del Servicio Profesional Docente, que establece la aplicación de un examen hasta julio próximo, afirmó Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ).

Comentó que esa convocatoria es para elegir directores de escuelas del nivel primaria, pero se desconoce cómo se negoció que ese concurso se llevara a cabo al margen del proceso para docentes de nuevo ingreso.

Al respecto, informó que la convocatoria se dio a conocer apenas la semana pasada y solamente a través de las redes sociales, desconociendo si hubo algún acuerdo para que se realizara ese concurso.

Esa situación muestra, indicó, que ese mismo concurso ya se realizó en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y ahí se observó que se trató de un proceso “amañado”. “Están violando la ley que ellos mismos propiciaron. Yo entiendo que quieren beneficiar a algunos compañeros”, agregó.

Montoya Gómez señaló que la emisión de estas convocatorias, a pesar de que se refieren al escalafón y no al nuevo ingreso, debieron realizarse como lo establece la Reforma Educativa.

Sin embargo, ese concurso se realiza este jueves de manera apresurada e improvisada, al grado que muchos maestros que aspiran a una plaza como director se dieron cuenta de la convocatoria hasta el martes de esta semana, a dos días del cierre de registro y aplicación del examen.

Por otra parte, informó que la disidencia magisterial continuará con la exigencia de restituir los descuentos aplicados a los trabajadores de la educación en el bono del Día del Maestro y al programa Escuelas de Tiempo Completo.

Al respecto, anunció que en próximos días acudirán a las instalaciones de la Seduzac para solicitar información sobre la retención de que han sido objeto los profesores por concepto del Impuesto Sobre la Renta, el cual impactó sustancialmente en los ingresos del mes de mayo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######