Los Mineros de Zacatecas y Abejas de León empataron la serie en el Gimnasio Marcelino González, en el segundo duelo Abejas logró imponerse 76-83. Este partido fue válido por la fecha 24 de la Temporada 2024 de la Liga Caliente LNBP. La intensidad fue la constante por parte de ambas escuadras desde el primer cuarto, la ventaja se la llevaron los Mineros 21-19, pero León en ningún momento dejó de pelear y se quedó con el triunfo con marcador final de 76-83. Con este resultado los Mineros se quedaron con 10 triunfos y 14 descalabros en 24 partidos disputados.
Empatan Mineros y León la serie en Zacatecas
Inician festejos del 155 aniversario de la Preparatoria 1 de la BUAZ
En el marco de la conmemoración del 155 aniversario de la fundación y puesta en marcha de la Escuela Preparatoria en el Estado de Zacatecas, el Programa I, Centro Histórico, de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAP-UAZ), llevará a cabo el Primer Conversatorio que permitirá recabar y debatir desinformación sobre la institución.
Dicha actividad se desarrollará hoy en punto de las 10 horas, en el Plantel I y cuyos temas centrales serán: conocimiento y experiencia en el origen de la Escuela Preparatoria de la UAZ, el sentido social de la institución y el papel de la Escuela Preparatoria, así mismo se pretende rememorar a los principales personajes de la época de los sesenta como consolidación de la Escuela Preparatoria en su contexto (docente, alumnos, estudiantes y personal administrativo).
Las actividades programadas para el festejo de esta fecha son el resultado de la organización y aprobación del Consejo de Unidad de la Comisión Histórica que se conformó específicamente para la realización y organización de dichos festejos.
Angélica Colin Mercado, directora de la UAP-UAZ, explicó que hace 155 años inicio en el estado de Zacatecas la primera generación en recibir la formación media superior, permitiendo con ello el avance de la educación en la entidad y en donde la UAZ fungió como pionera.
Serán diferentes actividades que enmarquen dicha celebración, por citar un ejemplo, se prepara una carrera en donde podrán participar, docentes, alumnos, personal administrativo y sociedad en general, con el fin de continuar promoviendo la educación integral, así como la vinculación social.
Triunfan zacatecanas en Festival Nacional de Arte y Cultura celebrado en Tamaulipas
TAMPICO, TAMPS. Jóvenes zacatecanas, alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), triunfaron en el Festival Nacional de Arte y Cultura 2024, realizado en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, donde lograron apropiarse de los primeros lugares.
Montserrat Escobedo Guardado, alumna del Plantel San José de Lourdes del Cecytez, obtuvo el primer lugar en la categoría de Poesía de dicho certamen nacional, tras conquistar a los jurados con su poemario, compuesto por ocho obras de su autoría.
En palabras de la joven, sus obras, que rozan distintas fibras del amor, la incertidumbre y la soledad, están inspiradas por experiencias personales, así como dudas e inquietudes que experimentó en persona, desde corta edad; sentimientos que dieron vigor a la tinta en su pluma y le permitieron explayar sensaciones que cautivaron al panel de expertos.
En la categoría de Declamación, la joven Marialis Ordaz González, proveniente del Plantel Lázaro Cárdenas en Fresnillo, se apropió del tercer lugar, después de plantarse en el escenario y pronunciar los versos de la obra “Madre India”, de Jorge Carrera Andrade, con la que logró estremecer a la audiencia que se dio cita en el auditorio tamaulipeco.
En el certamen de Cuento Corto, fue la joven Zuleima Rodríguez Juárez, también del Plantel San José de Lourdes, quien atrapó la atención de propios y extraños con el cuento “La Muñeca de Trapo”, que dejó enganchado al jurado con la historia de una mujer cuya vida cambia al padecer un crimen a la corta edad de ocho años, y con la que se hizo acreedora al tercer lugar.
El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, enalteció los logros de estas jóvenes, pues son muestra inobjetable del trabajo que en materia de Educación realiza el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, que prioriza la formación de sus jóvenes, no sólo las aristas académicas, sino del arte, la cultura y el deporte, para lograr impulsar la construcción de paz y la transformación del tejido social.
Reconoció el trabajo del resto de la delegación zacatecana, integrada por estudiantes y asesores, quienes, pese a no haber obtenido el triunfo en el resto de las categorías, sí lograron posicionarse en lugares destacados, con lo que se da un paso adelante en su formación y desarrollo personal y profesional.
Fortalece FGJEZ mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas participó en el Primer Foro Nacional de Órganos Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (OEMASC), donde se compartieron ideas y experiencias que refuerzan las labores de justicia restaurativa en el país.
El foro marcó la apertura de la primera sesión ordinaria del Grupo Nacional OEMASC, bajo el auspicio de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Los principales objetivos del evento fueron fortalecer los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, promover la justicia restaurativa y la reparación del daño, así como compartir experiencias y mejores prácticas en la resolución alternativa de conflictos.
En un comunicado, la Fiscalía señaló que ha recuperado más de 35 millones de pesos por concepto de reparación del daño en beneficio de las víctimas u ofendidos.
“Este logro refleja el compromiso de la FGJEZ, con la justicia y la protección de los derechos de las víctimas, asegurando que aquellos que han sufrido daños reciban la reparación correspondiente”, se lee en el comunicado.
Trasladan a lesionadas en helicóptero de la Secretaría de Seguridad

La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) brindó apoyo para el traslado aéreo de una mujer de 42 años y una menor, quienes resultaron lesionadas en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera Federal 49, en San Luis Potosí.
En el sitio se confirmó que el accidente involucró una camioneta Chevrolet Suburban y un vehículo Renault Clío, resultando lesionadas tres personas, entre ellas una mujer adulta y una menor de edad.
La SSP coordinó de manera eficiente el traslado aéreo de las personas lesionadas en el helicóptero Bell 407, de esta misma institución, brindando asistencia médica de emergencia.
Además, un hombre adulto fue atendido y trasladado en una ambulancia de Villa de Ramos, San Luis Potosí.
El lugar del accidente quedó bajo la responsabilidad de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de continuar con las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Felicita Sheinbaum a nueva dirigencia de Morena

Por: Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Ciudad de México., “Estoy segura que la nueva dirección de Morena hará un gran trabajo. Sabrán guiar con principios y unidad nuestro movimiento. Muchas felicidades. Seguimos haciendo historia”, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en redes sociales, tras la renovación del Comité Ejecutivo Nacional del partido.
En paralelo, en su discurso de aceptación como secretario de Organización, Andrés López Beltrán resaltó que su trabajo será mantener el legado y la línea de su padre, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Agregó: “él se va al retirar, porque nos dijo que se iba a retirar cuando hubiera un relevo generacional. Y quiero que todos entendamos que cuando se habla de ese relevo, se habla de la compañera electa, Claudia Sheinbaum”.
La nueva dirigencia se comprometió a cumplir con el decálogo que les presentó la presidenta electa y también dio a conocer que presentará a los gobernantes de Morena diez compromisos, acordes con la cuarta transformación.
Planteó total apertura a la afiliación y credencialización de toda la militancia y conformar los más de 70 mil comités seccionales en todo el país.
A los gobiernos estatales y municipales les planteó, entre diez puntos, que los servidores públicos se deben al pueblo, “por lo que deben ser leales a él y escuchar las peticiones, anhelos y reclamos de la ciudadanía en audiencias públicas”.
Además, cuando exista duda “ante decisiones difíciles” se debe consultar al pueblo.
Sheinbaum recita decálogo a dirigencia del partido; pide licencia

Por: Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Ciudad de México.– La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió licencia como militante de Morena, y dejó un decálogo de reflexiones para la dirigencia del partido, que será electa esta tarde. Entre ellas, no ser un partido de Estado, ni caer en corrupción, frivolidad, nepotismo y “no puede haber colusión con la delincuencia , ni organizada ni con la de cuello blanco”. Tampoco, sostuvo, “nos arrodillamos nunca frente al poder del dinero, ni frente a ningún poder extranjero”.
Pidió, que los candidatos continúen siendo electos por el pueblo, a partir de encuestas, y los plurinominales, por tómbola.
En su discurso ante los 300 congresistas del partido, que la recibieron al grito de ¡presidenta, presidenta!, Sheimbaum se comprometió a cuidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas logros en estos seis años enumeró, mismos que calificó como hazañas.
“En unos días, el 1 de octubre, tomaré posesión como presidenta constitucional de los Estados Unidos mexicanos. Me comprometo con ustedes y con el pueblo de México a que voy a estar a la altura de las circunstancias, habrá continuidad en los principios del humanismo mexicano. Seguiremos gobernando con el principio más humanista de todos ‘por el bien de todos primero los pobres’ y los principios juristas de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y que con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.
Seguiremos “cerca de nuestro pueblo, haremos un gobierno de territorio y nunca nos someteremos a ningún poder nacional o extranjero, que no sea el del pueblo de México”, sostuvo.
En el World Trade Center, afirmó que inicia una nueva etapa para Morena, y “me corresponde pedir licencia hoy como militante. Seré presidenta constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios, ni la forma de gobierno”, ofreció.
En este último discurso, dirigido a las y los militantes del partido, dejó “algunas reflexiones” para la próxima dirigencia.
Uno, el valor de la unidad. “No creo exagerar al decir que somos el movimiento social y político más fuerte de todo el mundo, porque tenemos un pensamiento claro y principios sólidos. No es trivial la unidad que hemos logrado. Miren otros movimientos en el resto del mundo y vean a la derecha en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos”.
Pidió a los morenistas no apostar “nunca a la división interna, jamás. Todas y todos tenemos algo que aportar. Como dice el presidente, la política es principios, pero también es eficacia”.
En segundo lugar, señaló que todos los militantes de Morena “deben comportarse con honestidad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y de privilegios. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y en la ambición por el poder y el dinero. Morena es el instrumento del pueblo de México, es pueblo”.
Tercer lugar, “que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y el nepotismo. Tampoco el sectarismo o el exceso de pragmatismo sin principios. Morena debe ser Luz de honestidad y ejemplo para toda la sociedad”.
Cuarto, “no ser un partido de Estado. El gobierno de la República cumple sus tareas para la transformación del país, y el partido las suyas. Para ello, Morena debe fortalecerse sin caer en el burocratismo. La fuerza del partido es la organización desde abajo, sus comités de base, su contacto permanente con el pueblo, casa por casa, entregando el periódico Regeneración”.
En quinto lugar, “mantener fuerte y sólido el Instituto de Formación política, que consolide el humanismo mexicano como nuestro pensamiento, y continúe con la revolución de las conciencias. Que no se pierda el aprendizaje de la historia de México y de nuestro movimiento”. Asimismo, “se consoliden nuestros principios en la militancia para que puedan proyectarse en la sociedad”.
Seis, “seguir siendo partido y seguir siendo movimiento. La movilización social para defender los derechos del pueblo de México y la consolidación de nuestro pensamiento debe seguir siendo nuestra fortaleza”.
Siete, “garantizar que los candidatos y candidatas sean decididos por el pueblo a través de encuestas, esta ha sido una de nuestras grandes fortalezas”. Pidió que se fortalezca la Comisión de elecciones y se garantice que la Comisión de encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la selección de todos los candidatos y candidatas.
“Mientras sigan existiendo las y los plurinominales, garanticen que sean emanados de las tómbolas, en el marco de las estatutos de nuestro partido. Que todos y todas tengan una oportunidad”.
Ocho, “los gobiernos emanados de Morena deben garantizar austeridad, honestidad, la cercanía con el pueblo y el principio de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’.
Nueve, “no puede haber colusión con la delincuencia ni organizada ni con la de cuello blanco.
Diez, “luchemos siempre, siempre contra la discriminación, el racismo, el clasicismo, el machismo y tengamos la certeza de que somos un instrumento del pueblo para seguir empoderándolo y, con ello, garantizando la transformación de México para alcanzar siempre más justicia y democracia en nuestro país “.
Sheinbaum recordó a los morenistas que les distingue ser “humanistas, que amamos nuestra patria y tenemos un profundo amor al pueblo de México y a nuestra historia. Nos indigna la discriminación, el clasicismo, el racismo y el machismo; la desigualdad y la pobreza”.
Añadió: “lucharemos hasta el último día de nuestras vidas, porque las y los mexicanos puedan comer tres veces al día comida saludable; puedan tener acceso a la educación, a la salud, al vestido y la vivienda. No creemos en el consumismo, ni en el poder del dinero, ni en la avaricia . Y no, no nos arrodillamos nunca frente al poder del dinero, ni frente a ningún poder extranjero.
“Creemos en un pueblo de libertades, en un México de libertades, de justicia. Un México soberano, de democracia verdadera donde el que mande sea siempre el pueblo de México”, sostuvo.
Modernizarán Cozcyt e Instituto Zacatecano de Cultura sistema de gestión de museos

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” colaborarán en el diseño de un software que permitirá modernizar y hacer más eficiente el sistema de gestión de taquillas en los distintos museos zacatecanos.
El Cozcyt, a través del Laboratorio de Software Libre (Labsol Network), se convertirá en facilitador para que las dependencias del Gobierno de Zacatecas tengan acceso a herramientas tecnológicas que modernicen y mejoren el desempeño de sus funciones, para que así se pueda atender mejor a la población que acceda a sus diferentes servicios.

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del IZC, Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos y Víctor Hugo Ramírez Lozano, investigador del Museo Zacatecano, conformaron el equipo en donde se planteó una serie de requerimientos a considerar para la elaboración de este sistema, el cual fue enviado al director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales y a Juan Rubén Delgado Contreras, coordinador de Labsol Network.
El software, será creado a medida de las necesidades de los museos a cargo del IZC, por lo que además, permitirá una mejor gestión de las estadísticas de visitantes, mejorar la eficiencia en el tiempo de atención a usuarios, así como en la administración de los servicios y, sobre todo, mejorar la coordinación financiera de dichos espacios.
Asegura Frente Popular de Lucha de Zacatecas, que ya se regularizó el pago a maestras de CENDIS

La organización del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) logró obtener el recurso que se requería para los planteles de CENDIS gracias a la gestión y el trabajo del diputado federal morenista, José Narro Céspedes.
Así lo informó el dirigente del FPLZ, Adán González Acosta, a través de una rueda de prensa.
“El gobierno federal ya hizo llegar el recurso para el pago de las maestras. Nos da mucho gusto informar esto y esperamos que, como se pactó, ya se esté pagando a las maestras de los CENDIS. Lamentablemente aún se está trabajando en el recurso de las preparatorias y de la universidad, lo que nos llevará a realizar algunas acciones”, comentó.
González Acosta mencionó que se estarán buscando acercamientos con la Secretaría de Finanzas de Zacatecas para revisar si el gobierno estatal puede apoyar con el recurso que hace falta.
Añadió que también se buscará acudir a la Cámara de Diputados para formalizar el presupuesto de las preparatorias y que se regularice la situación laboral de las maestras de los CENDIS.
“Para nosotros es importante que se tome en cuenta lo que quiere la gente en cada comité municipal y poder tener a las mejores mujeres y mejores hombres dentro de estos comités», expresó.
El dirigente informó desde el FPLZ, se propone que no se designe a los integrantes de los comités por medio de dedazos y que sea la gente quien elija a sus representantes.
Coronan a reinas de la comunidad La Zacateca en Fiestas Patronales de San Miguel Arcángel

Denis Primera y Vianey Primera fueron las ganadoras de la ceremonia de coronación de reina juvenil y reina infantil dentro del marco de las festividades patronales en honor a San Miguel Arcángel en la Comunidad de La Zacatecana.
La ceremonia fue musicalizada por la Banda Sinfónica del Municipio de Guadalupe a cargo del maestro Aldo López Márquez y el presidente municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, fue el encargado de coronar a las galardonadas que conformaron la corte real de este año.

El alcalde manifestó alegría de formar parte de estas actividades que reflejan la comunión, el esfuerzo y trabajo que caracteriza a las familias guadalupenses.
“Hay que ver por una ciudad de valores, ver por lo más bonito que tenemos en nuestro entorno, que es la familia; esta es una familia grande: la familia de La Zacatecana y saben que quiero mucho a las 28 Comunidades de Guadalupe” enfatizó Saldívar.
Hizo una invitó a los pobladores a seguir con las diferentes actividades de este evento que culminará el próximo 30 de septiembre.
Además del munícipe, en la ceremonia acudieron Alfredo Villasana, delegado de la Comunidad de La Zacatecana; José Luis Mota, Párroco de la Comunidad de La Zacatecana y Rigoberto Rivera, presidente del Comité organizador; así como de las embajadoras Camila Primera, Sayra Primera, Priscila Primera y Carmen Primera de las comunidades Martínez Domínguez, Santa Mónica, Laguna de Arriba y Colonia Osiris respectivamente.