13.6 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ La dirigente nacional de Morena encabezó la Asamblea Informativa en Zacatecas

Resalta Luisa María Alcalde importancia de regresar a los orígenes del movimiento

■ Presentaron el decálogo ético y "Los 100 postulados de un/una morenista" para los afiliados al partido

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En la Asamblea Informativa para militantes de Morena, desarrollada la tarde-noche de este miércoles en el Palacio de Convenciones, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde destacó la importancia de regresar a los orígenes del partido-movimiento, dinamizando comités seccionales en todo el país, como parte de una estrategia para afiliar a 10 millones de mexicanos y mexicanas al partido guinda.

- Publicidad -

Para Zacatecas, la tarea es afiliar a 102 mil 844 personas afines a los principios del movimiento y asegurarse de que todos los servidores públicos emanados del partido sean congruentes con el decálogo de principios, teniendo en cuenta que «si uno falla, afecta a todo el movimiento», subrayó la ex secretaria de Gobernación.

Alcalde Luján enfatizó que los funcionarios que privaticen servicios públicos, que ostenten lujos, que repriman manifestaciones, y que se sientan superiores al resto del pueblo, no tienen nada que ver con Morena, pues la razón de ser del partido es la efectiva transformación y mejora de las condiciones de vida de la gente, especialmente de quien más lo necesita.

La dirigente recordó los tres consejos clave que Claudia Sheinbaum dejó a Morena antes de asumir oficialmente su mandato presidencial: mantener la unidad, “no ser un partido-gobierno”, e institucionalizar los procesos de encuesta y consulta como medio para mantener la democracia y la transparencia en las decisiones del partido.

Carolina Rangel, secretaria general del CEN de Morena, dirigió un mensaje a los servidores públicos emanados del partido, subrayando la importancia de la congruencia y su deber de repudiar el nepotismo, el influyentismo y el abuso de poder.

Presentó el decálogo ético que deberán firmar y colocar en sus oficinas como un recordatorio de su responsabilidad. También introdujo el cuadernillo titulado «Los 100 postulados de un/una morenista», que funcionará como guía de conducta y ética para los afiliados del partido, remarcando que este documento es lo que hace a Morena diferente de otros partidos​.

Al inicio del evento, Roxana Muñoz González y Rubén Flores Márquez, dirigentes estatales, destacaron el compromiso de Zacatecas con los ideales de la Cuarta Transformación, agradecieron a los coordinadores territoriales por su esfuerzo, y reafirmaron su lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum.

El senador Saúl Monreal, subrayó los logros de Morena a nivel nacional a pesar de los embates de la oposición, refiriéndose a las reformas trascendentales en temas judiciales, ferroviarios, de transporte público, energéticos, entre otros. Reiteró su compromiso de “no ser un parásito legislativo” y su determinación de trabajar en territorio.

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena estuvo presente en el evento, y compartió el presídium con el coordinador de los diputados locales, Jesús Padilla Estrada, con Gisel Llamas, representante del gobernador, y con Mariano Casas, Johnny Guerrero, María Guadalupe Díaz, María Nemesia Chávez, Francisco Leandro, y María Becerril, del Cómite Estatal de Morena.

Al final del evento, Saúl Monreal y Jesús Padilla firmaron el Decálogo para autoridades emanadas de Morena; mientras que los militantes Blanca Rodríguez, Jesús Álvarez, Dulce Bonilla y Carlos Gurrola firmaron los 100 postulados morenistas.

En declaraciones a medios, Luisa María Alcalde, descartó la posibilidad de que la pérdida de tres alcaldías importantes en Zacatecas para Morena, signifique que el partido esté en crisis, puntualizó que el movimiento tiene mucha fuerza en el estado y que el Decálogo es una herramienta clave para asegurar que los gobiernos morenistas “no se despeguen de sus principios”.

Respecto a la revocación de mandato, reafirmó que Morena defiende esta medida como un principio democrático fundamental, la cual se aplicará para la presidenta. Explicó que el partido cree firmemente que el pueblo tiene el derecho de evaluar y, si lo considera necesario, retirar a los gobernantes que no cumplan con su compromiso, sin tener que esperar seis años para hacerlo.

Criticó las recientes acciones de la Suprema Corte en torno a las reformas constitucionales, cuestionando la lógica de declarar inconstitucional una reforma que cuenta con el respaldo popular y que ya es parte de la Constitución.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -