- El montaje aborda de manera divertida el tema de evitar el maltrato hacia los animales
- La puesta en escena está basada en un cuento de la escritora brasileña Clarice Lispector
Este domingo se presentó la obra La mujer que mató a los peces, esto dentro del Festival Vive la Ciudad, presentada por el grupo La Máquina de Teatro, de la Ciudad de México, evento que es organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura. En esta obra, se aborda el tema de evitar el maltrato hacia los animales, ya sea en su hábitat o como compañeros de vida, “tema que es importante inculcarlo en los pequeños”.
El montaje está basado en el cuento La mujer que mató a los peces, de la autora brasileña Clarice Lispector, en el que relata su experiencia con algunos animales que la han rodeado desde su infancia. Al inicio de la obra, la escritora confiesa que por un olvido, mató a dos peces rojos de sus hijos, pero cuya noticia la dará al final.
Protagonizan la historia, la escritora brasileña, representada con un enorme títere, sus dos hijos y una yegua, quienes actúan en varios relatos. En cada uno de ellos, varios animales como conejos, ratones, cucarachas y perros, comparten sus experiencias con los humanos.
Durante el desarrollo de la obra, los personajes se manifiestan contra la violencia, tocando el tema del maltrato animal de una manera divertida, cantando y bajando del escenario para interactuar con el público.
Se explicó que los animales, incluidos los insectos, tienen una función en el medio ambiente. Incluso aquellos que causan repulsión como los ratones o las cucarachas, a los que no se les debe de matar, sino de dejar en su hábitat.
La escenografía se basó en figuras y en rompecabezas que se acomodaban para dar forma a una carreta, en la que viajan la escritora y sus hijos, muebles que se convertían en góndolas y en diversos objetos.
A los menores se les preguntó si tenían mascotas en casa y cuál era su visión de ellos, si solamente son mascotas, o si los consideran compañeros de vida y sobre todo, si se hacen responsables de su cuidado.