27.3 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

La fosa del hartazgo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Víctor Santa Rita Villa •

Es evidente que la sociedad mexicana ha llegado a los límites culminantes del hartazgo, pues a casi un mes de lo ocurrido en el estado de Guerrero las protestas continúan, la confianza en el gobierno pese a la parafernalia mediática y a los constantes premios de papel que recibe el Ejecutivo en el ámbito internacional, ha caído hasta mínimos históricos y es que, lo más preocupante de cuestiones tan sensibles como el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es que el gobierno en una actitud deleznable ha tomado con poca seriedad las denuncias y reclamos de los padres de los estudiantes desaparecidos; sin embargo, incluso en una situación tan desgarradora para la sociedad mexicana, quienes debieran fungir como mediadores, facilitadores y ejecutores de la ley, pronta, expedita y efectiva, han hecho un circo en torno a estas familias, utilizando el momento para lanzar el ataque, el amago, para derribar a sus oponentes por medio del desprestigio, evidenciando relaciones lícitas e ilícitas de tanto político pudiera relacionarse con los hoy llamados culpables, sin recordar, como lo expusieron los padres de estos jóvenes frente al Ejecutivo, que lo importante en este momento es encontrar a los muchachos con vida y que, mientras no haya certeza de su muerte, la búsqueda es de personas, no de fosas ni cadáveres, como cada autoridad ha hecho desde el inicio, como si los que buscan supieran de antemano lo que encontrarán, curioso resulta que quienes dicen no saber nada sobre los hechos y niegan toda relación con el gobernador de Guerrero y el presidente municipal de Iguala actúen de forma tan evidente, como si estuvieran al tanto de todos los sucesos observados y no la nefasta noche del 26 de septiembre del presente año.

- Publicidad -

Mientras tanto las demandas de los padres ante el presidente son claras y expuestas con la valentía que ha caracterizado al pueblo guerrerense, sin miramiento alguno han reclamado la carencia de seriedad, se han plantado frente al ya bastante disminuido producto de la mercadotecnia y de las televisoras y le han hablado a la cara, como pocos en este país se han atrevido a hacerlo y como cualquier padre lo haría ante lo apremiante de este asunto, su demanda dista mucho de aquellas de los movimientos políticos que en la vorágine mediática han intentado ser rémora de su movimiento, no exigen prebendas, curules ni apoyos económicos, sencillamente, como cualquier padre lo haría, exigen la presentación con vida de sus hijos y sin amenaza alguna, con lo estrictamente necesario para poner a cualquier gobierno a temblar, han prometido regresar por una respuesta que satisfaga a todos y cada uno de los que hoy claman la presencia de sus vástagos.

En tanto, la antes llamada República, hoy conocida como caos, pulula en espumarajos de fosas, que por doquier brotan como si de la entraña misma de la Tierra florecieran gérmenes de osamentas, podredumbres de ciudadanos, que antes y después de nuestra era han venido a ser cimiente de civilizaciones autóctonas, hoy tamizadas con gobiernos impuestos por el dios don dinero y promovidos al trono por los sacerdotes del imperio y sus nefandas empresas que de esa misma Tierra extraerán hasta el último suspiro de esa gente que aunque inconforme y protestando, sigue siendo parte de la estructura megalítica que da sustento a los villanos, sigue confiando en la política y sin importar cuántos muertos, cuántas implicaciones de partidos y sus regentes haya en la masacre de justos e inocentes se sigue otorgando el voto, ese instrumento vil, soez y hasta grotesco que valida, y en qué forma, el despojo, el robo, el cochupo, el trinquete de todos nuestros tan peleados derechos; abundante ha sido la cuota de sangre que nuestro pueblo ha ofrendado al suelo que pisamos, empero, pareciera que nuestra pachamama sigue insaciable.

Numerosas son las manifestaciones de apoyo, tanto de pueblos originarios como en Chiapas y el EZLN para con los normalistas de la Normal Rural Raul Isidro Burgos, como también en cada orbe del país, con los sindicatos, las escuelas superiores, incluso el combatiente IPN que se mantiene en pie de lucha por lograr el cumplimiento del gobierno de su promesa de respetar el derecho a tener una educación superior y con programas que al egreso otorguen oportunidades justas de empleo, incluso ellos en su pliego petitorio han exigido a las autoridades evasoras que se entreguen a los 43 compañeros con vida; las primarias, la secundaria técnica número 1 en la capital del estado de Zacatecas y poco a poco las normales rurales o no se han sumado al clamor que demanda justicia.

Esta vez no habrá olvido, la apuesta constante del gobierno esta vez está perdida, el pueblo mexicano evidentemente no olvidará y las voces de nuestros compatriotas en el extranjero se encargarán de hacer resonar la consigna mientras nuestra voz no halle resolución y eco. ■

 

¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!

 

*Profesor de la CNTE

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -