■ Cederá terreno al Issstezac para abonar a la deuda con el instituto
En un plazo de cuatro años, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) habrá resuelto su problemática financiera, es decir, habrá solventado todos sus adeudos, afirmó el director de ese subsistema de educación media superior, Juan Antonio Ruiz García.
El funcionario destacó la estrategia del Gobierno del Estado para sanear las finanzas del Cobaez y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Esta consistió en la donación de un terreno al colegio, mismo que lo cederá al instituto como pago del adeudo que ha acumulado una cifra de 500 millones de pesos en los últimos años.
“Lo que busca el gobernador es que ambas instituciones queden saneadas de la mejor manera posible y se encontró que fuera a través de este bien y estamos en pláticas para darle el proceso jurídico y legal adecuado. De esta manera quedaríamos en cero y se sanearía el Cobaez y el Issstezac. Espero que en un mes o dos meses se finiquite este trámite”, expresó el director.
Ruiz García puntualizó que el adeudo formal con el Issstezac es de 310 millones de pesos, pues el resto corresponde a intereses y otros conceptos del código fiscal, pero se pretende saldar el 100 por ciento.
Comentó que en próximos días habrá reuniones para conciliar el adeudo y a partir de ello se procedería con el procedimiento para solventar el adeudo con la entrega del terreno previamente donado por el Gobierno del Estado.
Refirió que el adeudo con el Issstezac se originó en el año 2012, pues en ese momento dejó de enterarse el recurso correspondiente, pero “debemos recordar que el colegio nunca ha tenido un presupuesto suficiente para este tipo de prestaciones”.
Es decir, “es una cuestión presupuestal. Cuando no tienes más que para pagar la nómina líquida es sobre lo que se va. El colegio por muchos años no recibió presupuestos completos, estatales, y de ahí que se le daba al IMSS, al ISR y al Issstezac”, agregó Ruiz García.
Según expuso, la intención es que el subsistema tenga viabilidad financiera a futuro, pero aún se tiene problemas con la Federación, ya que ésta adeuda presupuesto del año 2017 y 2018, y este año todavía no se ha firmado el anexo técnico, documento necesario para quer el Gobierno Federal disperse los 260 millones de pesos que están presupuestados.
Informó que, luego de solventar el adeudo con el Issstezac a través del terreno mencionado, solamente quedará pendiente un adeudo de 90 millones de pesos. En este rubro, “este año estaremos en la posibilidad de pagar alrededor de pagar 50 por ciento del monto”.
En el caso del IMSS, indicó que la segunda auditoría ya está en proceso de pago y la primera, que es de 120 millones de pesos, se integrará en el mismo proceso, con la posibilidad de quitar intereses, pero los montos precisos se definirán en el momento en que se suscriba un convenio de pago.