14.7 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

BUAZ, con recursos para pagar la segunda quincena de octubre y primera de noviembre

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Esto será posible con el adelanto del presupuesto federal de diciembre

- Publicidad -

■ Cuestiona Spauaz a Rector sobre incumplimientos en su administración

 

Autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) se reunieron con la nueva dirigencia del Sindicato de Personal Académico (Spauaz) y, durante el encuentro, se notificó que la institución sólo cuenta con recurso para pagar la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre.

El Rector Antonio Guzmán Fernández dio a conocer que el pago de la nómina en las próximas dos quincenas está garantizado, pero ello será posible con el adelanto en la asignación del presupuesto federal que correspondería al mes de diciembre.

Es decir, en diciembre la institución no contará con recursos para pagar ni la nómina del personal docente ni los diversos compromisos contractuales, entre ellos el aguinaldo y otras prestaciones.

La reunión la encabezó José Juan Martínez Pardo, secretario general del Spauaz, integrantes del Comité Ejecutivo, el Rector, y otros miembros de la administración central, y el tema fundamental fue la problemática financiera en que se encuentra la Universidad y la dificultad para cumplir con los compromisos y garantizar el pago de la nómina a los docentes, así como las prestaciones faltantes al término del año.

Además, se analizaron temas como la seguridad social, la estabilidad laboral y la situación financiera ligada al proceso de negociación para el cierre del año, tema en el que se dependerá de la asignación de recursos extraordinarios de parte del Gobierno Federal.

Guzmán Fernández les notificó, entonces, que el pago de la segunda quincena de octubre está garantizada mediante el adelanto del presupuesto de diciembre, al igual que la primera quincena de noviembre.

En ese sentido, dijo que en las próximas semanas empezaría la situación crítica de negociación para conseguir el dinero de la segunda quincena de noviembre, y a partir de ahí dependerá de la respuesta de las instancias federales y estatales para el pago de la nómina y de las prestaciones de fin de año.

En respuesta, los integrantes del Comité Ejecutivo del Spauaz cuestionaron al Rector sobre los incumplimientos por parte de su administración respecto a cargas de trabajo, primas de antigüedad y demás prestaciones, así como lo relacionado con la materia laboral susceptible de basificación, temas del que se comprometió a hacer una revisión.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -