Dos imágenes quedaron fijas en la mente de mucha gente durante la emergencia nacional por las lluvias que han afectado nuestro territorio, la de Laura Bozzo, “Señorita Laura”, según el modismo Peruano, descendiendo por cuerdas de un helicóptero con un overol rojo hacia los lodazales, asumiendo el carácter de rescatista, y la de Enrique Peña Nieto, montado en un camión del Ejército, “recorriendo” zonas siniestradas por la lluvia, “supervisando” las labores de apoyo a cargo de fuerzas castrenses, imágenes ambas con un fuerte olor a montaje y objeto de fuerte polémica.
Sin duda, la emergencia no fue para menos, hasta este pasado fin de semana las tormentas Ingrid y Manuel habían dejado una estela de destrucción de 97 muertos y 248 mil 477 personas afectadas de las que 50 mil tuvieron que ser evacuadas y llevadas a albergues, solamente en Guerrero habían registradas 65 de las 97 muertes, en la comunidad La Pintada, del municipio de Atoyac de Alvarez (donde hizo su reality Laura Bozzo) hay 68 desaparecidos a causa de un deslave; 11 fallecimientos más en Veracruz; 4 en Hidalgo; 2 en Jalisco; 1 en Morelos; 4 en Oaxaca; 3 en Puebla; 1 el Coahuila; 1 en Nuevo León; 3 en Tamaulipas y 2 de Michoacán, son 23 los estados del país que presentaron inicialmente contingencias por las lluvias, a los que posteriormente se agregó Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Chihuahua luego de que Manuel regresara, impactando ahora la región del noroeste del país convertido ya en huracán, este pasado jueves.
Todo esto ha provocado que la Secretaría de Gobernación declare en estado de emergencia al menos a 155 municipios del país, ubicados entre cinco estados: Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Chihuahua. Nuevamente tan sólo en Guerrero, el estado más afectado, hay 56 que resintieron los efectos de los meteoros.
Hasta el pasado fin de semana presume el régimen que había 9 mil 500 agentes de la Policía Federal apoyando a los afectados, junto con 100 mil miembros de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En general, informa la Segob que de manera preliminar hay alrededor de 50 mil 120 viviendas que resultaron afectadas en el país, dando una clara idea del nivel de destrucción que hay, aún sin cuantificar en su totalidad. Esta es una de las peores contingencias climáticas por lluvia que registra la historia y la que más extensamente ha afectado al territorio nacional, lo que requería acciones serias y de la misma magnitud por parte del ejecutivo y autoridades.
Y precisamente eso es lo que nos vimos, la desgracia nacional se convirtió ante las cámaras de televisa en un reality show, una Laura Bozzo, a bordo de helicópteros de Gobierno del Estado de México, que respaldada con un gran equipo de producción realizaba tomas de video, resaltando la intrepidez y el altruismo de la conductora, enmarcando la figura de este conspicuo personaje, (ligada a lo peor de la historia moderna del Perú, y ahora a Televisa y Peña Nieto), utilizando la destrucción de su pueblo y la desesperación de los habitantes de Atoyac de Alvarez Guerrero como escenografía para enaltecer su figura con un burdo y cruel cinismo, desenmascarado por reporteros de un importante periódico nacional, de lo que hizo eco un personaje de los medios del nivel de Carmen Aristegui, probablemente la periodista con más alto nivel de credibilidad del país. Una burda representación, una burla a los afectados y a todos los mexicanos.
Sin embargo, Laura Bozzo, “La Señorita Laura”, es sólo una caricatura, una versión “light” de Enrique Peña Nieto, quien de una manera muy similar también se dejó ver por la región afectada, paseando entre los escombros en los que se convirtieron pueblos enteros ante el paso de los meteoros, luciendo su mejor expresión grave y exhibiéndose sobre un vehículo militar ante las cámaras fotográficas y de video, la gente reclamaba en Guerrero ante la lentitud y/o ausencia del apoyo oficial, y las expresiones de demanda se multiplicaron por todo el país, especialmente en estados como Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, entre otros diez más afectados por las lluvias que han provocado inundaciones, caída de casas, interrupción de carreteras y deslaves en comunidades, reclamando su ineficiencia ante la tragedia a un Peña Nieto que intentó, sin éxito, llenar el Zócalo el pasado 15 de septiembre para el grito de independencia, con gente acarreada desde distintos puntos del Estado de México, pero cobijado por las cámaras de las cadenas nacionales de TV, un Zócalo semivacío, con los acarreados portando distintivos que los identificaba para su traslado, otro reality show presidencial más.
La propaganda oficialista y los recursos de marketing no hacen un buen gobierno, la tragedia provocada por las lluvias puso de manifiesto una realidad que solamente el régimen no ve, la incapacidad de las instituciones para resolver siquiera las necesidades básicas de la gente, agravadas por este evento climático. Los abucheos durante el festejo independentista y los reclamos esta semana pasada en los lugares destruidos ponen de manifiesto el verdadero rostro de Peña Nieto, su incapacidad para gobernar, el pueblo percibe y sufre esta realidad a pesar de los aplausos, porras y risas grabadas televisivas, se acabó la luna de miel y el pueblo ya está reclamando lo suyo. ■