Los datos más recientes de la Unicef no son alentadores respecto a la situación en que vive un alto porcentaje de niños en México, expuso Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un comunicado de prensa.
Agregó que son casi tres millones de niños los que se han visto en la trágica obligación de tener que trabajar y abandonar la escuela, debido a la falta de empleo y las políticas públicas que hacen a un lado a este sector de la población.
En torno a ello se manifestaron los candidatos a diputados federales de este partido político.
Así, Mirna Maldonado, del distrito uno, en su recorrido por comunidades del municipio de Sombrerete, se refirió a la celebración del Día del Niño como una fecha agridulce, ya que en México, son millones de infantes los que tienen que sumarse a la fuerza de trabajo de su familia para poder apenas sobrevivir.
Del distrito dos, Francisco Flores Sandoval, acompañado por líderes sociales del municipio de Tlaltenango, mencionó que la niñez mexicana es la principal víctima del sistema neoliberal, que ha desmantelado la infraestructura del Estado mexicano.
Salvador Castillo, del tercer distrito, durante la jornada de visitas domiciliarias por la capital zacatecana, hizo referencia a la niñez mexicana y dijo que «debemos trabajar para que las futuras generaciones no sean víctimas de la delincuencia, la miseria y la desgracia a las que han llevado a México los gobiernos entreguistas».
José Luis Figueroa Rangel, del distrito cuatro, al acudir al municipio de Villa González Ortega, reconoció que en la inocencia de los niños encuentra la razón para seguir adelante, pues ellos merecen un Zacatecas más justo y de oportunidad.