Líderes empresariales en Zacatecas consideraron que el esfuerzo para la pacificación del estado está funcionando, tras pasar de ser las entidades más inseguras en 2021 a uno de los estados que más disminuyeron los homicidios dolosos durante 2024.
Salvador González García, presidente de los Pequeños y Medianos Mineros de Zacatecas, refirió que el año pasado, el mejor resultado fue la disminución de los delitos de alto impacto, como es el caso de los homicidios dolosos, en los que el estado pasó al lugar 22 a nivel nacional.
“Para nosotros, como ciudadanos, creo que fue lo mejor que nos pudo haber pasado; que todavía tenemos eventos, pero es en cualquier parte de México”, señaló González García.
José Enrique Guerrero Cervantes, presidente en Zacatecas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), mencionó que, de acuerdo con los reportes que reciben por parte de la administración estatal, el índice de violencia está disminuyendo.
“Mucho se maneja el tema de percepción; hay que seguir trabajando en ello, sin duda, pero tenemos que trabajar por nuestro hermoso Zacatecas”, consideró Guerrero Cervantes.
Alicia María Monreal Muñoz, presidenta de la Asociación Mexicana Mujeres Jefa de Empresas, reconoció que las acciones para pacificar a la entidad están avanzando.
“Falta mucho camino por recorrer, pero vamos avanzando”, dijo Monreal Muñoz.
Además, la Agenda del Bienestar 2025, conformada por 200 acciones también fue destacada por los líderes empresariales, pues consideraron que contribuirá a que las y los zacatecanos tengan mejores condiciones de vida.