13.3 C
Zacatecas
martes, 15 abril, 2025
spot_img

Celebran Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz en Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Bajo la premisa de que estamos en tiempo de mujeres, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz en Zacatecas (MUCPAZ), una red que reúne a más de 10,800 mujeres de los 58 municipios del estado. Esto con el propósito de reconocer su rol fundamental en la construcción de paz y el empoderamiento social. Por ello, David Monreal Ávila reconoció su valiosa contribución y anunció importantes programas de apoyo, como pensiones universales para mujeres mayores de 60 años, el programa “Médico en tu Casa” y la beca para estudiantes “Rita Cetina Gutiérrez”, reafirmando así el compromiso del gobierno con el bienestar y la igualdad de género.

- Publicidad -

Las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, actualmente presentes en los 58 municipios de Zacatecas, según se destacó, están impulsando la transformación social, siendo parte de la estrategia nacional implementada por el Instituto Nacional de las Mujeres y recientemente adoptada por la Secretaría de las Mujeres del Estado.
Con un enfoque en la prevención de la violencia, esta iniciativa fomenta la colaboración entre la ciudadanía y los gobiernos, buscando la pacificación y la rehabilitación de espacios.

En su discurso, inaugural, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, subrayó que la construcción de la paz es un desafío que implica enfrentar barreras, pero también significa sembrar confianza, tender puentes y abrir caminos para las futuras generaciones. Invitó a las participantes a compartir sus experiencias, sueños y propuestas, y aseguró que en Zacatecas las mujeres no caminan solas, sino junto a grandes aliados, como el gobernador Monreal, quien las impulsa hacia la transformación.
Por su parte, David Monreal Ávila expresó su profundo reconocimiento a las mujeres, destacando su resistencia, valor y lucha. Aseguró que, si se les hubiera reconocido su capacidad en el pasado, la sociedad habría sido diferente, pero que nunca es tarde para que las mujeres lleguen para quedarse y ocupar el lugar que les corresponde.
El gobernador también hizo un agradecimiento a las mujeres que lo han acompañado en su carrera política desde 2010, subrayando su persistencia y esfuerzo por mantener la esperanza y la lucha por el bienestar, por lo que reconoció el papel y trabajo de las mujeres en tan importante proyecto.

Asimismo, Monreal Ávila anunció tres programas de gran importancia para las mujeres y sus familias en Zacatecas: una pensión universal para mujeres mayores de 60 años, el programa «Médico en tu Casa» para atención a adultos mayores y el programa de becas universales para estudiantes de nivel básico “Beca Rita Cetina Gutiérrez”. Además, resaltó que estas acciones son parte de una estrategia más amplia para mejorar el bienestar de las familias y promover la paz en las comunidades.
Por ello, subrayó que el 2025 será un año clave, denominándose “Año del Bienestar”, buscando tal cualidad en las familias zacatecanas, con programas de apoyo a la alimentación y la vivienda, entre otros.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -