Campesinos y productores de frijol encabezados por Fernando Galván, solicitaron al gobernador del estado, David Monreal Ávila, la declaratoria de desastre ya que, ante la falta de lluvia, existe la posibilidad de que se pierda el 50% de las 480 mil hectáreas sembradas este temporal.
Señalaron que es imposible aguantar un año más sin cosecha y sin apoyo gubernamental frente a esta crisis agropecuaria. Los campesinos, mencionaron en su misiva al gobernador que “entendemos que ante las inclemencias del clima el hombre poco puede hacer, entendemos que son situaciones fuera de su alcance, sin embargo usted es nuestro gobernador y debe estar enterado y mandata (sic) a sus funcionarios para que ya estén trabajando en programas emergentes que ayuden a aminorar los efectos negativos.”

Señalaron que sin la intervención del gobierno, aumentará la migración, los hechos delictivos y la pérdida de soberanía alimentaria. Por ello, solicitaron:
1. Programa emergente que permita recuperar algo de lo invertido para poder cubrir las deudas adquiridas.
2. Trabajar con tiempo el presupuesto que le corresponda al campo, para que sea justo, equitativo, y alcance lo sugiere para que no sea solo solo el capítulo mil.
3. Ampliar el programa al subsidio al diésel
4. Creación de empleos temporales en las comunidades.
5. Que el gobierno del estado aporte 2 pesos más al precio de garantía de Segalmex como en los estados de Nayarit, Durango, Chihuahua y Sinaloa.
Por último, los líderes campesinos exigieron la destitución del encargado de SADER por incurrir en faltas a la reglamentación para la elección del comité del sistema producto frijol y se manifestaron en contra de destinar 3 mil 600 millones de pesos a la construcción del segundo piso ya que ese dinero podría ayudar a mitigar la crisis agropecuaria que se avecina. .