México, DF. El Consejo de la Judicatura Federal informó este jueves que presentó una nueva denuncia ante el Agente del Ministerio Público Federal en contra del ex titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, en Nuevo León, Ricardo Hiram Barbosa Alanís y sus secretarios Héctor Fernando Monterrubio Pontigo, Alejandro Tovar Álvarez y Eusebia González González por favorecer casas de apuestas.
En un comunicado, señaló que desde marzo pasado se les inició procedimiento de responsabilidad administrativa, actos que se indagaban desde 2011.
Detalló que derivado de diversas quejas presentadas contra el juzgador por el probable otorgamiento ilícito de suspensiones provisionales y definitivas a casas de apuestas, el organismo ordenó la práctica de una visita extraordinaria de inspección al juzgado tercero de distrito en materia administrativa (en Nuevo León).
Conjuntamente con sus secretarios, presuntamente favoreció de manera constante con actos irregulares a las empresas Entretenimiento de México S.A de C.V., Atracciones y Emociones Vallarta S.A de C.V. y las Cervezas Modelo de Nuevo León, S.A de C.V.
“De las pruebas recabadas, se desprendieron elementos suficientes para inferir una probable actuación irregular de Ricardo Hiram Barbosa Alanís y del secretario Héctor Monterrubio Pontigo al conocer, tramitar y resolver diversos juicios de amparo, el primero en su función de juez de Distrito y el segundo actuando como secretario y como encargado del despacho dentro de expedientes analizados, en detrimento de los principios y funciones que se encuentran obligados a cumplir”.
En relación a Barbosa Alanís, se identificaron movimientos por depósitos y/o abonos de origen desconocidos por 597 mil tres pesos.
“En un análisis realizado a los registros bancarios de las personas relacionadas con el servidor público, se determinó que existían depósitos y/ o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de cinco millones 123 mil 555 pesos.
“En cuanto al secretario Héctor Monterrubio Pontigo, en las cuentas bancarias en las que el servidor público se ostentaba como titular, el CJF detectó movimientos por depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de un millón 572 mil 66 pesos”.
De forma similar, señala el comunicado, en los registros bancarios de las personas relacionadas con Héctor Fernando Monterrubio Pontigo, se determinó que existían depósitos de origen desconocidos por un monto total de 946 mil 369 pesos.
Por lo que se refiere a las cuentas del secretario Alejandro Tovar Álvarez se identificaron movimientos por depósitos de origen desconocidos por 859 mil 439 pesos con 90 centavos.
Respecto a los registros bancarios de las personas relacionadas con el servidor público, se observaron depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de $2´466,182.21 (Dos millones cuatrocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y dos pesos 21/100 M.N.).
Por último, respecto de las cuentas de la secretaria Eusebia González González, se hallaron movimientos por depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de $1´464,096.44 (Un millón cuatrocientos sesenta y cuatro mil noventa y seis pesos 00/44 M.N.).
Agrega que en relación a una persona relacionada con la servidora pública se determinó que existían depósitos y/o abonos cuyo origen se desconocía por un monto total de $1´558,982.52 (Un millón quinientos cincuenta y ocho mil novecientos ochenta y dos pesos 52/00 M.N).
Con esta última acción, el CJF concluyó la fase de las investigaciones administrativas iniciadas a partir de diversas quejas presentadas y de conductas hechas públicas en las que se relacionó a otros servidores públicos con presuntos actos irregulares relacionados con casas de apuestas, y contra los que igualmente presentó las respectivas denuncias de hechos ante el Ministerio Público Federal.
Sin embargo, el CJF agregó que continúa con sus procedimientos administrativos para determinar las faltas en las que los funcionarios públicos pudieran haber incurrido.