Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dio a conocer sobre los avances que se tienen sobre la realización del protocolo de actuación para la prevención, atención y sanción de la violencia sexual en la Máxima Casa de Estudios.
Este protocolo busca establecer los mecanismos institucionales para prevenir, atender y sancionar las conductas de hostigamiento y acoso sexual que pudieran surgir entre la comunidad universitaria.
Por primera vez la institución contará con este tipo de protocolos, los cuales se enmarcan en un plan integral de cultura de paz y no violencia que fue elaborado e impulsado desde la Secretaría Genera y que hoy cuenta con la aprobación del H. Consejo Universitario.
Según Ángel Román, este tipo de instrumentos permitirá otorgar la debida atención y seguimiento a las y los universitarios que puedan ser víctimas de estas lamentables acciones, otorgando certeza de que estas conductas no quedarán impunes.
Durante todo el año, a través de la oficina del Abogado General, se estuvo trabajando en una primera etapa de lo que fuera una primera propuesta de protocolo, lo que permitió tener un referente y punto de partida, que, una vez dado a conocer al máximo órgano de gobierno, recibió algunas observaciones, por lo que la Presidencia Colegiada del Consejo Universitario decidió emitir una convocatoria a la comunidad universitaria, con la intención de que se recabaran observaciones y se integrarán los aportes a este protocolo de manera más amplia y democrática.
Hasta el momento se encuentra instalado el comité redactor, el cual reiniciará en próximos días sus actividades para dar cumplimiento a lo establecido en la Convocatoria, el cual se integra de colectivos feministas, representantes del sector docente, administrativo y estudiantil, así como autoridades universitarias como el mismo secretario general, la defensoría universitaria, tribunal universitario, abogado general y la coordinación de equidad de género.
El secretario general espera que sea durante este semestre logre aprobarse el protocolo de actuación para la prevención, atención y sanción de la violencia sexual en la UAZ. Pues hasta el momento se ha logrado definir y estructurar la metodología de trabajo, la revisión y análisis detallado de diagnósticos previos, y se avanza en la construcción del apartado de antecedentes y en la integración del marco normativo.
Por último, resaltó el trabajo coordinado que se ha tenido por parte de la Secretaría General y la coordinadora de Equidad de Género, Liliana Angélica Vélez Rodríguez, lo que ha permitido avanzar de manera colectiva en este protocolo y otras tareas institucionales.