■ Se desconoce el proyecto de un corredor turístico cultural en este espacio: Díaz Leaños
“La educación y la cultura es la que nos trae el turismo. Nuestra ciudad es una joya colonial. Nosotros mismos sabemos qué es lo que nos trae el turismo, entonces no podemos atacar a nuestra fuente de ingresos. Al contrario yo digo que debería de haber más exposiciones”, expresó David de Jesús Díaz Leaños, presidente de la Asociación de Comerciantes y Habitantes del Centro Histórico de Zacatecas sobre la negativa de la presidencia municipal de otorgar permiso a la Asociación de Libreros de Zacatecas para realizar en Portal de Rosales la Feria Municipal del Libro.
Díaz Leaños mencionó que la postura de su organización desde tiempos de la pasada administración municipal se ha expresado porque no se haga un mercado en las calles por considerar que esto afecta la imagen hacia el turismo, sin embargo señaló, “creo que hay situaciones que se deben de valorar y la educación y cultura debe de ser prioridad en todos aspectos, la feria del libro que se hace ahí…qué lamentable que hayan tomado esa posición las autoridades”.
Criticó sin embargo, el descontrol que se ha visto en los que denominó “desenfrenados tianguis de artesanías”, que dijo, afectan al comercio establecido al ubicarse en Semana Santa y otras temporadas del año, pero expuso, ya las autoridades municipales están arreglando eso.
También se pronunció no por la desaparición del comercio ambulante sino por su reubicación.
El dirigente dijo desconocer la presunta existencia de un proyecto de “corredor turístico-cultural” que pretende tener como escenario el Portal de Rosales, mismo al que aludieron el día lunes en el noticiero Espacio Abierto de Grupo Plata, Ernesto del Hoyo y Miguel Angel Guerrero, propietarios de la dulcería y nevería que se ubican en este lugar, quienes habrían dicho también haber recabado 80 firmas para no permitir la instalación de la Feria del Libro.
De esto se deslindó Díaz Leaños y agregó que “nosotros estamos dispuestos a colaborar en un mismo canal con presidencia municipal y las diferentes organizaciones para que no se haga problema lo que es muy sencillo de solucionar. Es nomas disposición y ponernos en la misma frecuencia y trabajar juntos por el bien común de todos”.