10.6 C
Zacatecas
miércoles, 5 febrero, 2025
spot_img

■ Eleuterio Ramios, argumentó que esta medida ayudará a agilizar los tiempos de espera y costos

Aprueba la 65 Legislatura el dictamen para otorgar a los magistrados la facultad de designar a un secretario de estudio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Con 19 votos a favor y cuatro en contra, la 65 Legislatura aprobó este lunes el dictamen para otorgar a los magistrados en funciones del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática la facultad de designar a un secretario de estudio y cuenta como magistrado en funciones. Eleuterio Ramios (PRD) argumentó que esta medida ayudará a agilizar los tiempos de espera y costos asociados a conflictos obrero-patronales.

- Publicidad -

Saúl Cordero (Morena) dio lectura a la iniciativa para castigar a los servidores en funciones de procuración de justicia que incumplan con su deber de integrar las carpetas de investigación oportunamente y faciliten la prescripción de los delitos. Los diputados promoventes proponen una pena de prisión de 4 a 8 años y una multa de 100 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Una iniciativa para reformar la Ley de Educación estatal con el objetivo de incluir la salud mental y la atención psicológica como parte de la orientación integral en el sistema educativo, especialmente en el nivel de enseñanza básica, fue presentada por Maribel Villalpando (Morena). La propuesta busca agregar una nueva fracción, la IX bis al artículo 53, que garantice a niños, niñas y jóvenes el acceso a apoyo psicológico como un derecho fundamental.

Para avanzar hacia un gobierno digital, Alfredo Femat (PT) presentó una reforma y adición a los artículos 1 y 2 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano que facilitaría a los funcionarios públicos gestionar información y servicios electrónicos de manera centralizada, agilizando tiempos de respuesta y mejorando la transparencia en la administración pública.

La tipificación de la posesión o portación de ponchallantas fue propuesta por Isadora Santiváñez. La priísta expuso que esta medida fue sugerida por el secretario de Seguridad del estado ante la proliferación de delitos donde los ponchallantas son usados para detener vehículos y facilitar crímenes graves como el robo de automóviles y el secuestro.

En la Gaceta Parlamentaria también se incluye la iniciativa de Santos González (Morena) para establecer un día de permiso anual con goce de sueldo a los trabajadores del sector público, destinado a la realización de exámenes de detección temprana de cáncer, incluyendo pruebas de cáncer de mama, cervicouterino, próstata o testículo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -