26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Agrupamientos posibles para la sucesión gubernamental 2016

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS •

Los acontecimientos políticos ocurridos en los últimos diez días en Zacatecas incrementan las probabilidades de que participen los siguientes agrupamientos:

- Publicidad -

En primer lugar, lo ocurrido en la asamblea para registrar en nuevo partido local procedente del PT y hechos diversos relacionados, así como la visita de Ricardo Monreal Ávila y su encuentro con los maestros democráticos, contribuyen a incrementar las probabilidades de que la familia Monreal se apodere de la expresión local de Morena y del nuevo partido PT, sin pagar demasiados costos políticos. Todo indica que han quedado conjuradas las eventuales rupturas causadas por la imposición de David Monreal como único PSN estatal en Morena, y de Geovanna Bañuelos como dirigente todopoderosa en el nuevo partido. De lo anterior se puede deducir que no obstante lo afirmado por sus dirigentes, en Zacatecas Morena irá en alianza, cuando menos, con el nuevo partido. Con ello, la familia Monreal estará en condiciones de jugar un papel muy similar al desempeñado hace casi cinco años, cuando ocupó el cuarto lugar con alrededor de 90 mil votos.

En segundo lugar hay que subrayar el hecho de que las decisiones de las dirigencias nacionales del PRD y del PAN han consolidado las decisiones de sus liderazgos locales de constituir una coalición electoral total, con lo cual podrían construir un polo político capaz de presentarse ante el electorado como una alternativa real de poder, sobre todo si resuelven sus desacuerdos programáticos y las candidaturas, de cara a la ciudadanía. Una suma mecánica de sus resultados anteriores conduce a considerar que ese polo tiene posibilidades de ser muy competitivo.

En tercer lugar se puede afirmar que las presencias y comportamientos de los distintos actores del PRI suscitados por la visita a la entidad de su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, indican que no habrá mayor disidencia ante la designación centralizada de sus principales candidaturas. Por lo que se pudo observar, los priístas zacatecanos se sienten orgullosos de entregar sus derechos políticos a su dirigencia nacional, o al mismo presidente de la República, y aguantarían unidos una candidatura verde. El triunfalismo sin bases sólidas mostrado ayer puede ser un adversario poderoso.

En lo que concierne a la participación electoral del partido Movimiento Ciudadano, es muy probable que participe en el proceso electoral local del 2016 impulsando acuerdos con personalidades y equipos políticos regionales o municipales, buscando replicar aquí la espléndida experiencia de su acuerdo político con Enrique Alfaro y su equipo en Jalisco.

Por último, dado lo avanzado del proceso político real, parece muy poco probable el surgimiento de una candidatura independiente competitiva al cargo de gobernador, aunque en cualquier momento podrían aparecer figuras atractivas anunciando sus aspiraciones para contender al margen de partidos por distintas posiciones legislativas o ayuntamientos; ello dependerá de que ocurra algún acontecimiento que cimbre las conciencias y movilice a la ciudadanía zacatecana como no ha ocurrido hasta ahora. La escasa concurrencia de los habitantes de la entidad a las actividades conmemorativas del primer año de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, es un indicador del lamentable estado de la conciencia ciudadana en Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -