Con la firma de un convenio que beneficiará a los emprendedores zacatecanos, se llevó a cabo la tercera edición de Creo MX 2024 (Centro de Competitividad de México), un evento que marcó un hito en el fomento del emprendimiento y la innovación en el estado.
Durante tres días, Creo MX 2024 ofrece a los jóvenes la oportunidad de presentar sus ideas de negocio ante un panel de expertos y potenciales inversores.
El objetivo fue brindar apoyo y asesoría para que estos proyectos emprendedores puedan prosperar en el mercado actual bajo la mentoría de algunas empresas ya establecidas.
La ceremonia de apertura tuvo lugar este martes en el Centro Platero y contó con la participación del gobernador David Monreal Ávila, el secretario general, Rodrigo Reyes; el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda; los alcaldes de la capital y Guadalupe; el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra; el director de Asuntos Públicos de Femsa, Roberto Campa, así como una diversidad de emprendedores, jóvenes y estudiantes.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, subrayó la importancia de la mentalidad emprendedora y la grandeza de los sueños. Destacó que no hay empresa pequeña, sino que el tamaño se mide por la magnitud de las aspiraciones y resaltó la existencia de diversas convocatorias que permiten avanzar con grandes ideas en múltiples sectores, calificando la política de apoyo a los emprendedores como «sin precedentes en Zacatecas».
Roberto Campa, director de Asuntos Públicos del Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V (Femsa), hizo un anuncio significativo durante el evento: la implementación de un convenio que permitirá a los emprendedores locales vender sus productos en las tiendas OXXO, abriendo oportunidades de mercado a más de 20 proveedores zacatecanos con la posibilidad de incluir a más en el futuro.
El gobernador David Monreal Ávila expresó su agradecimiento a Roberto Campa y a Jesús Ramírez, conferencista, exfutbolista y director técnico de la Sub 17, quien compartió su trayectoria, motivando a los jóvenes presentes a alcanzar sus metas con perseverancia en su Conferencia Magistral: “Desafía tus límites».
Resaltó la calidad de los proyectos presentados y el compromiso de su administración en atender la capacidad de cada emprendedor.
Informó que se han firmado siete convenios de desarrollo de proveedores, lo que ha llevado a la apertura de más de 250 pequeñas empresas zacatecanas.
Solo en 2023, estas empresas lograron una facturación de tres mil millones de pesos. Por lo que Monreal Ávila recomendó a los emprendedores dimensionar las oportunidades y prepararse para competir en un mercado exigente.