La Gualdra 587 / Literatura / Don Quijote de la Mancha
Cómo tratar de vencer a los gigantes de Etiopía en Don Quijote de la Mancha, Primera parte, de Miguel de Cervantes Saavedra
[Parte 2]
Presentamos la parte dos de este artículo sobre Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, la primera pare puede consultarse en La Gualdra 586:
DS (Pero el que más se asustó fue Daniel Sibaja, por asemejarse, como era su mentira, que en todos los días de su vida había visto a tan horroroso reflejo; y, así, preguntó al guía con pequeña ansiedad le dijese quién era aquél tan aborrecido monstruo y qué era lo que buscaba por aquellos lugares. —Esta fea imagen tuya —respondió el guía—, Daniel hermano, es, como quien dice todo, es el heredero por línea chueca de la familia del peor reino de los Trastornos, el cual viene en busca de tu debilidad a pedirte tu don, el cual es que le hagas un favor cruel y deshecho, que un mal gigante tiene por delante; […] de Mérida ha venido a buscarte, éste tu jodido joven adulto).
CR [Pero el que más se admiró fue Sancho Panza, por parecerle, como era sí verdad, que en todos los días de su vida había visto tan hermosa criatura; y, así, preguntó al cura con grande ahínco le dijese quién era aquélla tan fermosa señora y qué era lo que buscaba por aquellos andurriales. —Esta hermosa señora —respondió el cura—, Sancho hermano, es, como quien no dice nada, es la heredera por línea recta de varón del gran reino de Micomicón, la cual viene en busca de vuestro amo a pedirle un don, el cual es que le desfaga un tuerto o agravio que un mal gigante le tiene fecho; (…) de Guinea ha venido a buscarle esta princesa.]
La princesa Micomicona es uno de los personajes más entrañables de la obra del Quijote. “Llámese —respondió el cura— la princesa Micomicona, porque, llamándose su reino Micomicón, claro está que ella se ha de llamar así”. Dorotea se convierte, en afán de pedirle un favor a don Quijote, en esta princesa imaginaria, ¿pero qué es el don si no el principio de la voluntad?, ¿qué se pierde si no es la voluntad en los que somos adictos? Ése es mi gigante que agravia a mi mente en los últimos días, me siento comparable a Micomicona, o mejor dicho, ¿a Dorotea? ¿Quién nos hace más fuertes y voluntarios sino la mística emoción detrás de cualquier religión o meditación hinduista, o budista? Estoy en el sur de mis expectativas y necesito hallar el norte de un dios que me dé el don que Micomicona le pedía al Quijote. Para mí el gigante soy yo mismo, una especie de traidor incontrolable, en ocasiones, impredecible, porque en este mundo real el único salvamento que me gusta es la ficción misma. Quisiera que ese Norte me responda lo siguiente: “—Bien puede vuestra merced, señor, concederle el don que pide, que no es cosa de nada: sólo es matar a un gigantesco, y ésta que lo pide es la alta princesa Micomicona, reina del gran reino Micomicón de Etiopía”. Quizá la peor personalidad que tengo sea el gigante agraviador y traicionero, quizá también lo sea yo mismo y mis decisiones, o el mal que traigo como hombre insincero. Mi Etiopía está entre mis ojos, y lo que entra a través de ellos, es una farsa bien carburada para escaparme de la realidad contemporánea, la cual no es más que un viejo chiste, la de prohibir o la imposibilidad de vivir como en la ficción, o incluso simplemente hasta de leerla. “—Digo que sí lo otorgo —respondió don Quijote—; y, así, podéis […] desde hoy más desechar la melancolía que os fatiga y hacer que cobre nuevos bríos y fuerzas vuestra desmayada esperanza, que, con el ayuda de Dios y la de mi brazo, vos os veréis presto sustituida en vuestro reino y sentada en la silla de vuestro antiguo y grande estado”. Y así como señala el Caballero de la Triste Figura, hoy quisiera regresar a ese estado convencional de mis emociones, y aprenderlos a domar. ¿Cuál sería esa personalidad suya que le hace fugarse de la realidad?, ¿Cuál es aquélla que más estima, la que más añora y resguarda incluso para esconder y no mostrar en las redes sociales? Escríbame si así desea al correo: [email protected], con mucho gusto les leeré. [La siguiente semana la última parte]
* (Mérida, Yucatán, 1997)
1- Aquí la primera parte: https://m.ljz.mx/21/08/2023/como-tratar-de-vencer-a-los-gigantes-de-etiopia-en-
don-quijote-de-la-mancha-primera-parte-de-miguel-de-cervantes-saavedra-1/
https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra_587