12.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

¿Súper peso? O ¿Súper crisis?

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARÍA DEL CARMEN SALINAS FLORES •

En las últimas semanas se ha advertido una racha positiva de nuestra moneda frente al dólar, presentándose al 27 de junio la divisa estadounidense presentó uno de sus niveles más bajo en $17.09 (1), estos niveles no se habían visto desde 2015 en este sentido, algunos especialistas lo ven con muy buenos ojos, mientras otros avecinan una fuerte crisis económica. 

- Publicidad -

En este sentido, es importante destacar que estos niveles, presentados en la economía, han logrado cambiar algunas dinámicas en el mercado, por ejemplo, antes era un muy bien negocio prestar en dólares y pagar en pesos, debido a que esto presentaría alguna ganancia, por lo que esto ha dejado de ser un negocio, lo mismo sucede con los ahorros en dólares, ya no representa ganancias significativas. 

Algunos de los sectores beneficiados con el súper peso es el turismo de las y los mexicanos hacia el extranjero, pues los viajes que pueden hacer ahora cuestan los mismo que costaban en 2015, por otro lado, productos de importación serán un poco más accesibles para las personas, pero se debe de poner especial atención en que esto trae efectos positivos solo para quienes cuentan con la capacidad económica de adquirir este tipo de bienes y servicios.

Es decir, estos beneficios no son extendibles para toda la población, en cambio existen algunos otros rubros que el súper peso impacta de manera negativa la economía mexicana, por ejemplo, de acuerdo con algunos expertos como la economista Gabriela Siller, previó que, de continuar con esta racha, en el peso mexicano las remesas se verían afectadas hasta un 10.6%, ¿y esto por qué nos afecta?

Recordemos que, de acuerdo con el Banco de México, las remesas representan el 4% (2) del Producto Interno Bruto, por encima del turismo y el petróleo, es decir, que éste sin duda, con la baja del dólar, se verán afectadas, es por esto que antes de establecer si es bueno o malo el súper peso debe de hacer una mirada integral. 

Por otro lado, no debe de perderse de vista la afectación que tiene al precio del barril del petróleo, que para el 22 de junio rondaba por 64 dólares el barril (3), si bien presenta un alza comparada con marzo de este año de más de 10 dólares, con el tipo de cambio que ahora tenemos, no se refleja en mayores ingresos para el Estado Mexicano. 

Finalmente, otra de las industrias que se encuentra pasando por un mal momento es la industria exportadora, pues gran parte de sus gastos se realizan en pesos mexicanos, sin embargo, sus ingresos, y al momento de poner sus productos dentro del mercado, los precios se establecen en dólares, en este sentido, representa en muchas ocasiones bajas en las ganancias previstas. 

El super peso debe mirarse de una manera integral, si bien la estabilidad de una moneda es parte de una buena economía, no lo es todo, pues desafortunadamente una gran parte de las operaciones que se hacen en nuestro país se hacen en dólares, por lo que también, frente a esta racha, se debe poner atención para no permitir que estos fenómenos provoquen una crisis en la industria exportadora o en el mundo petrolero. 

Finalmente, es importante establecer que no nos dejemos llevar por notas sumamente alentadoras sobre nuestra economía, pero tampoco por aquellas catastróficas, si no que es necesario analizar el panorama completo y buscar soluciones prontas para las áreas afectadas y explotar todas aquellas beneficiadas como el turismo y las importadoras. 

Notas:

1. Información al cierre disponible en https://www.google.com/finance/quote/USD-MXN?sa=X&ved=2ahUKEwj84avv4OT_AhWqDEQIHYDsDrkQmY0JegQIBhAc

2. Banco de México, disponible en https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/remesas/%7B200E4745-237D-F6FF-FAE2-CA6CA4CD4459%7D.pdf

3. Precio de la mezcla del petróleo, disponible en https://www.banxico.org.mx/apps/gc/precios-spot-del-petroleo-gra.html

*Tesorera del Senado de la República 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -